Donald Trump publicó un mensaje en Twitter sobre la inmigración. El texto está escrito en español. (Foto: cuenta de Twitter de Donald Trump)
Donald Trump publicó un mensaje en Twitter sobre la inmigración. El texto está escrito en español. (Foto: cuenta de Twitter de Donald Trump)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es sumamente activo en Twitter y recientemente compartió un mensaje en el que seguía dejando clara su postura con respecto a la inmigración latinoamericana. Lo curioso es que los críticos del mandatario indicaban que el texto parecía redactado con la ayuda de Google Translate.

El mensaje en cuestión era un cartel escrito en español que llevaba como título "No más" e indicaba lo siguiente: "No más falso asilo. No más detener y soltar. No más entrada ilegal en Estados Unidos".

Si bien es cierto que el texto podía entenderse, este llamó la atención de muchos usuarios de Twitter, debido a que el español empleado en la redacción era algo rudimentario.

Google Translate ha ido refinando sus traducciones con el paso de los años, pero todavía es frecuente ver resultados similares al texto de Trump al usar la herramienta. Pese a ello se debe insistir en que es imposible de comprobar que el líder político o sus asesores hayan recurrido directamente al traductor de Google.

Más allá de lo anterior, la situación ha hecho que los críticos de Donald Trump mencionen la posibilidad de que el presidente estadounidense no tuviera un verdadero equipo de traducción.

Bastante duros han sido los comentarios del portal , dedicado a la comunidad latina de Estados Unidos. Dicho medio le dedicó un airado artículo a Trump y su supuesto uso de Google Translate, recogiendo comentarios generados por la publicación del mandatario en Twitter.

Trump anuncia sanciones contra el Banco Nacional de Irán. (Foto: AP)
Trump anuncia sanciones contra el Banco Nacional de Irán. (Foto: AP)

¿Quién es Donald Trump?

Donald John Trump (pronunciado en inglés: [ˈdɒnəld d͡ʒɒn trʌmp]; Nueva York, 14 de junio de 1946) es el 45 presidente de los Estados Unidos desde el 20 de enero de 2017.2​ Antes de entrar en la política, fue un empresario y personalidad televisiva.

Nacido y criado en un barrio del borough neoyorquino de Queens llamado Jamaica, Trump obtuvo el título de bachiller en economía en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania en 1968. En 1971, se hizo cargo de la empresa familiar de bienes raíces y construcción Elizabeth Trump & Son, que más tarde sería renombrada como Trump Organization.

Los mensajes xenófobos de Trump se ven reforzados por acciones políticas como el intento de construir un muro en la frontera con México.
Los mensajes xenófobos de Trump se ven reforzados por acciones políticas como el intento de construir un muro en la frontera con México.

Durante su carrera empresarial, Trump ha construido, renovado y gestionado numerosas torres de oficinas, hoteles, casinos y campos de golf. Poseyó los concursos de belleza Miss USA y Miss Universo desde 1996 hasta 2015, y ha prestado el uso de su nombre en la marca de varios productos. De 2004 a 2015, participó en The Apprentice, un reality show de NBC. En 2016, Forbes lo enumeró como la 324.ª persona más rica del mundo (113.ª en los Estados Unidos), con un valor neto de 4500 millones de dólares.

Según las estimaciones de Forbes en febrero de 2018, aparece entre las personas más ricas del mundo en el puesto 766, con un valor neto de 3100 millones de dólares.

Trump buscó la nominación presidencial del Partido Reformista en 2000, pero se retiró antes de que comenzara la votación. Consideró postularse para el cargo como republicano para las elecciones de 2012, pero finalmente decidió no hacerlo.

Donald Trump hace una aparición sorpresa en la cumbre del clima de la ONU. (EFE).
Donald Trump hace una aparición sorpresa en la cumbre del clima de la ONU. (EFE).

En junio de 2015, anunció oficialmente su candidatura para las elecciones de 2016, y se convirtió rápidamente en el favorito entre los diecisiete candidatos en las primarias republicanas. Sus rivales hacia el final suspendieron sus campañas en mayo de 2016, y en julio fue nominado en la Convención Republicana junto con Mike Pence como su compañero de fórmula. Su campaña recibió una cobertura mediática sin precedentes y gran atención internacional.

Muchas de sus declaraciones en las entrevistas, en las redes sociales y en las manifestaciones de la campaña eran polémicas o consideradas falsas.

Ganó las elecciones generales del 8 de noviembre de 2016 contra la rival demócrata Hillary Clinton, y accedió a la presidencia el 20 de enero de 2017 a la edad de 70 años, por lo que ha sido el presidente con mayor edad en asumir este cargo en su país; asimismo, es el presidente con la mayor riqueza, el primero sin servicio militar ni cargo político ejercido anteriormente y el quinto en haber ganado la elección.

No está claro si los comentarios de Trump indican un cambio sobre si estaría abierto a discutir sobre Huawei en las conversaciones comerciales con China. (Foto: Reuters)
No está claro si los comentarios de Trump indican un cambio sobre si estaría abierto a discutir sobre Huawei en las conversaciones comerciales con China. (Foto: Reuters)

En política interna, Trump ordenó una prohibición de viajar a ciudadanos de varios países de mayoría musulmana, citando preocupaciones de seguridad;​ una versión revisada de la prohibición fue implementada después de desafíos legales.

Contenido sugerido

Contenido GEC

No te pierdas