Son muchos los sectores que han criticado la facilidad con la que una persona puede acceder a un arma de fuego en Estados Unidos.  (Foto: Referencial - Pixabay)
Son muchos los sectores que han criticado la facilidad con la que una persona puede acceder a un arma de fuego en Estados Unidos.  (Foto: Referencial - Pixabay)




La generada con armas de fuego le cuesta a unos 229 mil millones de dólares al año, lo que representa el 1,4 por ciento de su Producto Interno Bruto, según un informe publicado el miércoles.

El informe utilizó datos del Centro Giffords Law para la Prevención de la Violencia y los centros para el control de enfermedades a partir de un análisis estado por estado de los costos de la violencia armada, y fue encargado por congresistas del Partido Demócrata.

La cifra representa el mayor costo para la economía de la nación, según el reporte. Otras cifras consideradas incluyen los gastos hechos por empleadores, las respuestas de la Policía y la justicia penal, y los tratamientos médicos.

Los estados rurales, incluidos Mississippi y Alabama, tienen la violencia generada con armas de fuego como uno de los costos más altos para sus economías.

Los estados con altas tasas de posesión de armas como Alaska y Arkansas tienen las tasas más altas de suicidio con armas de fuego. Alaska también tiene la tasa general per cápita más alta de mortalidad por arma de fuego entre los 50 estados.

El informe también encontró que los niños y adolescentes tenían un riesgo mucho mayor de sufrir lesiones y muertes relacionadas con armas de fuego en Estados Unidos, en comparación con otros países avanzados.

Los estados de Alaska y Arkansas tienen las tasas más altas de suicidio con armas de fuego. (Foto: Referencial - Pixabay)
Los estados de Alaska y Arkansas tienen las tasas más altas de suicidio con armas de fuego. (Foto: Referencial - Pixabay)

"Estados Unidos está solo en este nivel de violencia con armas de fuego", dijo este miércoles en una audiencia la representante Carolyn Maloney, una demócrata de Nueva York.

"Los costos humanos están más allá de nuestra capacidad de comprensión, es trágico, es deprimente y es una crisis", señaló la congresista.

El informe se produjo mientras la Casa Blanca pone en circulación un memorando en el Congreso que detalla una posible propuesta para ampliar los controles de antecedentes para la adquisición de armas.

El memorando propone ampliar las verificaciones de antecedentes a todas las ventas comerciales, incluidas las ferias de armas.

Si alguien que intenta comprar un arma de fuego no aprueba una verificación de antecedentes, se informará a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, según el memorando.

En el verano pasado varios tiroteos masivos cobraron decenas de vidas en Estados Unidos, llamando la atención general sobre la epidemia de violencia generada por armas de fuego en la nación.

Sin embargo, la Casa Blanca y los demócratas del Congreso siguen divididos sobre las acciones que deben tomarse.

Hasta el miércoles ha habido 40.331 incidentes relacionados con la violencia generada por armas de fuego en Estados Unidos, los cuales han matando a un total de 10.681 personas, según el Archivo sobre la Violencia con Armas de Fuego, una organización sin fines de lucro. 

TAGS RELACIONADOS

Contenido sugerido

Contenido GEC

No te pierdas