:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wkxn3cZT-sk4gZStpHIhS7DAEeo=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Q6NDDQ633BA57GHPMXQW5FMVOU.jpg)
Si necesitas conocer el significado de alguna palabra o frase, seguramente uses Google Traductor en tu ordenador, pero para mayor comodidad, esta aplicación se encuentra de manera gratuita para usuarios de Android y iOS.
De esta manera, podrás abrir la app de Google donde sea que te encuentres y utilizarla para traducir conversaciones, sitios web o incluso aplicar el teclado virtual para mayor comodidad.
Bajo esta premisa, desde MAG te enseñamos una guía completa de cómo puedes descargar gratis Google Traductor en tus celulares con Android y iOS.
Cómo descargar gratis Google Traductor en Android
- Desde tu smartphone, primero abre la Play Store en la sección del menú.
- Luego, en el buscador escribe Google Traductor.
- Dentro de las opciones, elige el que sea certificado por Google LLC.
- Una vez hecho esto, presiona en el botón Instalar.
- Deberás esperar algunos minutos antes de abrir la app.
- Cuando el proceso finalice, abre Google Traductor y recién puedes empezar a usarla.
Así puedes descargar gratis Google Traductor en iPhone
- Lo que primero debes hacer es abrir la App Store desde tu celular iOS.
- Posteriormente, en la barra del buscador, ubicado en la zona superior derecha, coloca Google Traductor.
- En seguida, selecciona la app certificada por Google LLC.
- Ahora, pulsa el botón verde Instalar.
- Espera algunos segundos mientras se descarga la aplicación.
- Una vez hecho esto, dale a Abrir y ya podrás usar Google Traductor.
Así puedes activar el teclado virtual en Google Traductor
- Desde tu ordenador, ingresa a tu navegador favorito y coloca Google Traductor.
- Selecciona el sitio web y has clic sobre la app.
- Una vez dentro de la interfaz, dirígete a la zona inferior de la pantalla y presiona en el icono del teclado.
- En instantes, se deslizarán varias opciones como: Teclado en Español o Internacional de Estados unidos.
- Ahora, tendrás que elegir el de tu preferencia.
- Finalmente, escribe sobre el teclado virtual la palabra a consultar, presiona ENTER y listo.
Recuerda que puedes deshacer esta opción, presionando el símbolo “x”, que se encuentra en la parte superior derecha del teclado virtual.
Cómo traducir textos de otras apps con Google Traductor
- Desde tu celular con Android abre la app de Google Traductor.
- Una vez hecho esto, presiona en Ajustes, ubicado en la zona superior derecha de la pantalla.
- Luego, habilita la opción Tocar para traducir.
- Ahora, abre cualquier aplicación que tenga un texto que desees copiar.
- Después, selecciona las palabras que quieras traducir y dale a Copiar.
- Dentro de la misma pantalla, pulsa en Google Traductor.
- Por último, escoge el idioma que quieras traducir y listo.
En el caso ya no quieras que aparezca esta opción, solo presiona en Tocar para traducir y deslízalo hacia abajo de la pantalla para eliminarlo.
Cómo traducir un sitio web desde Google Traductor
- Lo que primero debes hacer es entrar a la web de Google Traductor desde tu navegador favorito.
- En la interfaz de la aplicación, verás tres opciones marcadas de azul ubicadas en la zona superior.
- Entre las alternativas, elige el botón Sitios web.
- Luego, aparecerá una barra, por lo que deberás copiar el link del sitio web que quieras traducir.
- Tras esto, presiona en la flecha azul.
- Por último, verás cómo la página online está traducida completamente.
CÓMO DESCARGAR TUS MAPAS DE GOOGLE MAPS Y VERLOS SIN INTERNET
- Lo primero será ingresar a Google Maps.
- Allí deberás pulsar sobre tu foto de perfil.
- En ese apartado observarás una sección que dice “Mapas sin conexión”.
- Alli tendrás otra pestaña de “Selcciona tu propio mapa”.
- Con ello se abrirá un recuadro para que delimites cuánta proporción del mapa de Google Maps deseas descargar.
- Cuando lo tengas, simplemente descárgalo.
- Una vez culmines, en caso salgas a la calle sin tener internet, Google Maps seguirá funcionando gracias a su función offline.
Síguenos en nuestras redes sociales: