1 / 3 Gustavo Cerati murió tras permanecer durante cuatro años en coma, luego del accidente cerebrovascular que sufrió en 2010 luego de un concierto en Caracas, Venezuela | Foto: AFP
2 / 3 Gustavo Cerati falleció el 4 de septiembre de 2014 a la edad de 55 años | Foto: AFP
3 / 3 El recordado líder de Soda Stereo vivirá por siempre en la memoria y el corazón de sus seguidores, tanto en Argentina como en el resto de Latinoamérica | Foto: AFP
Google Maps: conoce EN VIVO la hora y la trayectoria del huracán Dorian
Google Traductor | El 4 de septiembre será siempre un día especial para los fanáticos de Gustavo Cerati. En esa fecha, en el año 2014, el rockero argentino, fundador, voz y líder de Soda Stereo, falleció de un paro respiratorio tras pasar cuatro años en coma producto de un accidente cerebrovascular que sufrió en 2010 luego de un concierto en Caracas, Venezuela. El músico tenía 55 años.
Hoy, cinco años después de su fallecimiento, un seguidor de Gustavo Cerati y Soda Stereo quiso averiguar en Google Translate cómo es que se escribe el nombre del artista y su significado en idiomas diferentes al español e inglés.
Google Translate: Yolanda Andrade y Verónica Castro son ‘troleadas’ por el traductor
Así, ya dentro del traductor de Google, el usuario escribió el nombre de Gustavo Cerati en español y lo tradujo al idioma uzbeko, obteniendo como resultado lo siguiente: “gustavo kerati”.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/UXXOATTRYZFJLA6UUASKVXMPFE.jpg)
Un resultado de la búsqueda de Gustavo Cerati | Google Translate
Pero eso no fue todo, pues al realizar la misma búsqueda de la lengua urdu al uzbeko, Google Traductor arrojó lo siguiente: “Gustavo Croati”.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/LMMI2HQ37VGIFFTDOZGYINPRYI.jpg)
Los seguidores de Gustavo Cerati jamás lo olvidarán y siempre lo tendrán presente a través de sus canciones | Foto: AFP
Cerati en el recuerdo
La familia de Gustavo Cerati le dedicó un sentido mensaje a través de las redes sociales:
“Un 4 de septiembre hace 5 años, una parte tuya, Gus, partió hacia nuevos rumbos. Cada día estamos más convencidos que te vibramos presente por medio de tus maravillosas melodías y tus sentidas letras, que hacen que siempre suenes en el aire. Nos queda también el recuerdo y la alegría de tantas vivencias compartidas”, indicaron los seres queridos del cantante.
“Hoy queremos, una vez más, agradecerte a vos, Gus, por habernos dejado tanto y a toda la gente hermosa que te canta, te cita, te escucha, te recuerda, te admira. Gracias a eso es que ‘no hay sitio en donde no estés’ y es por eso que ‘sos parte de todos’”, añadieron en el mensaje compartido en Facebook.
Videos inéditos de Cerati
La ultima reunión laboral que tuvo Gustavo Cerati antes de su accidente cerebro vascular fue ese mismo día, por Skype. Desde Venezuela mantuvo una videoconferencia con Andy Fogwill, que estaba en Buenos Aires, trabajando en los últimos detalles del clip de la canción "Magia", el tercer corte de Fuerza natural. Desde ese día, el tema sigue sin ser estrenado como corte de difusión y el video está en una caja fuerte.
Fue una conversación breve en la que intercambiaron opiniones sobre la última edición del video. Cerati nunca delegó una decisión artística. Cuando ocurrió el ACV, el single de "Magia" ya había sido comunicado a la prensa adjuntando, bajo su estricta aprobación, un mazo de cartas. Fuerza natural fue su última jugada después del regreso de Soda Stereo, su quinto disco solista y una obra ambiciosa y conceptual atravesada por una de sus pasiones privadas: la numerología.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/6WLQYPCW3BEGRJRG5NQRWD6OYQ.jpg)
En el quinto año de la muerte de Gustavo Cerati, sus compañeros de Soda Stereo lo recordaron con sentidos mensajes en Instagram | Foto: AFP
Y los videos de Fuerza natural venían a configurar un film que sostenía eso. Acababa de cumplir 50 años ("un numerito, ¿no?", repetía en las entrevistas), más de 25 de carrera, y los clips se iban concatenando.
Eventualmente se harían videos de todas las canciones y todo ese material sería editado en DVD y estrenado en cines. Fogwill, que trabajó con el artista los últimos diez años y es dueño de la productora de videoclips Landia, dice que estos videos componían "una road movie casi lisérgica. Lo que estábamos haciendo con Gustavo antes de su ACV, era Fuerza natural, la película".
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/JITHFNHXUVEXBPA76C6FJCVL7Q.jpg)
Este iba a ser parte del video "Magia". (Foto: Captura)
El 15 de mayo, Cerati pidió unos cambios más y se despidió. Iban a seguir en Buenos Aires y lo último que le dijo a Fogwill antes de desconectarse, fue: "Ahora... its showtime!". Además del videoclip de "Magia", un segundo video permanece inédito: el del track "Cactus", también dirigido por Fogwill. Sin embargo, Sony Music, la compañía discográfica de Cerati, asegura que ninguno de los dos verá la luz por el momento. Damián Amato, presidente de Sony Argentina, es categórico al respecto: "Creemos que no es momento de mostrar este material".
Lo cierto es que Gustavo Cerati está vivo. En coma, internado en la Clínica Alcla (luego de su traslado desde Fleni), pero vivo; y sus familiares esperan el milagro: que se levante y tome él mismo sus decisiones y apruebe personalmente este material inédito antes de que sea difundido por la compañía. El 11 de agosto pasado cumplió 51 años y su familia escribió en su página web oficial: "Te esperaremos todo lo que sea necesario". Una persona de su equipo de trabajo asegura: "Gustavo es energía. El sigue siendo un gran maestro". Y da una noción de lo que hará la familia con la obra de Cerati en esta etapa: "Los videos inéditos seguirán inéditos. Gustavo es un artista y un esteta. Aprobaba todo él mismo. Hasta que Gustavo no se levante y dé el visto bueno, no creo que nadie los vea."

