Google Translate: enfado en el ARMY por polémica traducción del rapero 'RM' de los BTS
Google Translate: buscó el significado de ‘Chapulín colorado’ y el resultado lo dejó sin palabras
Google Traductor | ¡Se aprovechan de su nobleza! Además de ‘El chavo del 8’, otro de los personajes más populares creados por el comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’, fue el ‘Chapulín colorado’, cuyas aventuras se siguen viendo hasta nuestros días en varios países gracias a las repeticiones de sus programas en distintas cadenas de televisión.
Concebido como un superhéroe de carne y hueso, aunque algo rústico y torpe al momento de ayudar a la persona que le invoca, el ‘Chapulín colorado’ siempre logra salir airoso en cada una de sus faenas, aunque en el proceso tenga que protagonizar situaciones graciosas propias de su timidez, impericia y torpeza.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/M3BUKXOAHVD45F37I6ZHFL54YM.jpg)
Un fanático de ‘Chespirito’ y su recordado personaje, cuyo escudo es un corazón y ataca a los malhechores con su ‘chipote chillón’, utilizó Google Translate para conocer qué es lo que exactamente significa el nombre ‘Chapulín colorado’ en idiomas diferentes al español y al inglés.
En una de sus consultas en Google Translate, el usuario hizo la traducción del urdu al español y el resultado lo dejó bastante sorprendido: “tangas colorado”. Cabe destacar que el urdu es una lengua hablada principalmente en India y Pakistán, siendo considerada en este último país como lengua nacional.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/LOHBQZXOSZFYDKSNG6DUZUVCMA.jpg)
Según la Real Academia Española, una tanga es una prenda de vestir que por delante cubre la zona genital y por detrás deja las nalgas al descubierto. ¿Podrá el ‘Chapulín colorado’ solucionar este inconveniente con Google Traductor? ¿Dirá que no contaban con su astucia si llega a resolver el error en esta traducción?
Datos claves de 'El Chapulín colorado'
El ‘Chapulín colorado’ es una serie de TV mexicana, parodia de los programas de superhéroes, creada por Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’, para la cadena Televisa.
Se transmitió por primera vez en México en 1970 como un espacio del programa Los supergenios de la mesa cuadrada. Entre 1972 y 1979 pasó a tener su propio segmento, al igual que ‘El chavo del 8’.
Al inicio del programa, al ‘Chapulín’ se le presenta de la siguiente manera: “Más ágil que una tortuga, más fuerte que un ratón, más noble que una lechuga, su escudo es un corazón, es, ¡El Chapulín colorado!

Las mejores frases del 'Chapulín colorado'
"No contaban con mi astucia"
"Mis antenitas de vinil están detectando la presencia del enemigo"
"Todos mis movimientos están fríamente calculados"
"Calma, calma, que no panda el cúnico (por decir que no cunda el pánico)"
"Se aprovechan de mi nobleza"
"Lo sospeché desde un principio"
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/IOJZDKSMSFBYHIAGHZYU67D52I.jpg)
HISTORIA DE "EL CHAPULÍN COLORADO"
El Chapulín Colorado es una serie de televisión mexicana, parodia de los programas de superhéroes, creada por Chespirito para Televisa. Fue transmitida en México por primera vez en 1970 como un segmento del programa Los supergenios de la mesa cuadrada.
Entre 1972 y 1979 pasó a tener su propio programa, al igual que su producción hermana El Chavo del Ocho y tuvo un capítulo final donde se agradeció a los espectadores. Luego continuó como un segmento de la serie Chespirito hasta 1993. Su nombre se refiere a un chapulín (el nombre dado en México a una especie de saltamontes) de color rojo o colorado.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/XVC5EA7445HTLE55HHV5EUKIKU.jpg)
La serie sigue las hazañas de un superhéroe poco común, que siempre acude al llamado de los más necesitados cuando estos dicen la frase ¡Oh! Y ahora, ¿Quién podrá defenderme?, o también ¡Oh! Y ahora, ¿Quién podrá ayudarme?, en una oportunidad dicen ¡Oh! Y ahora, ¿Quién podrá explicarme? y también ¡Oh! Y ahora, ¿Quién podrá consolarme?, a lo cual el Chapulín aparece de la nada respondiendo ¡Yo!, seguido por el alegre recibimiento del necesitado, quien exclama ¡El Chapulín Colorado!, finalizando el Chapulín con su famosa frase ¡No contaban con mi astucia!
El Chapulín es torpe, miedoso y no posee superpoderes, aunque sí varios artefactos de apoyo como el chipote chillón, la chicharra paralizadora o las pastillas de chiquitolina. El fuerte del Chapulín realmente es su determinación, la cual le ayuda a solucionar los problemas a pesar de su cobardía y debilidad. En este sentido, en una entrevista concedida por Roberto Gómez Bolaños al programa argentino La noticia rebelde en 1987, éste afirmó el sentido filosófico del personaje y lo que el Chapulin era en relación a los super héroes estadounidenses como Batman o Superman:
“No son héroes. Héroe es el Chapulín Colorado, y esto es serio. El heroísmo no consiste en carecer de miedo sino en superarlo. Aquellos no tienen miedo, Batman, Superman, son todopoderosos, no pueden tener miedo. El Chapulín Colorado se muere de miedo, es torpe, débil, tonto, etcétera, y consciente de esas deficiencias se enfrenta al problema, es un héroe, y pierde, otra característica de los héroes, y los héroes pierden muchas veces, después sus ideas triunfan, pero mientras tanto el héroe... ¿Cuántos fusilados conocemos?”
Comúnmente se incluyen sketchs sueltos del programa Chespirito, llegando así a tener episodios en los que éstos constituyen la mayor parte del programa e incluso el capítulo La función debe continuar está dedicado especialmente a ellos.

Personajes de "El chapulín Colorado"
El Chapulín Colorado goza de una gran popularidad en América Latina, Estados Unidos, España y otros países, aunque a menudo algo menor de la que gozó su producción hermana, El Chavo del Ocho. Al igual que ésta, aún se muestran sus repeticiones en varios países. Los actores de El Chavo del Ocho eran quienes integraban, a su vez, el elenco de El Chapulín Colorado: Roberto Gómez Bolaños (El Chapulín Colorado/El Chavo), María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina y Doña Nieves), Ramón Valdés (Don Ramón), Rubén Aguirre (El Profesor Jirafales), Carlos Villagrán (Quico), Florinda Meza (Doña Florinda y La Popis), Edgar Vivar (El Señor Barriga y Ñoño), Raúl "Chato" Padilla (Jaimito El Cartero), Angelines Fernández (Doña Clotilde) y Horacio Gómez Bolaños (Godinez). Además de hacer el papel del Chapulín, Chespirito también, a veces, hacía el papel del Doctor Chapatín, en viñetas que en ocasiones precedían la aventura del héroe.
También aparecieron otros actores del El Chavo, pero con menor frecuencia. La diversidad física del equipo básico de actores de Gómez Bolaños permitía la riqueza de personajes de las aventuras, cada semana una diferente.
El Chapulín Colorado era un héroe de ubicación geográfica y temporal indeterminada: sus aventuras podían suceder en la antigua China, en Londres, en los Alpes Suizos, en la época de la Inquisición, en barcos piratas, en el antiguo oeste contra Buffalo Bill, en la Alemania Nazi (un episodio en el cual Chespirito hizo un doble papel, como el Chapulín y como el mismo Adolfo Hitler, en el estilo de El Gran Dictador de Charles Chaplin), o en el espacio exterior; y sus enemigos variaban desde El Abominable Hombre de las Nieves hasta momias egipcias, no olvidando que a veces interactuaba con personajes de la literatura como los protagonistas de Romeo y Julieta (Juleo y Rumieta), a quienes en cierta ocasión ayudó a concretar su amor.
