:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SW5ZI46M5RFXLH4F4SVDJUBSK4.jpg)
Google Translate: fans del 'Doctor Chapatín' indignados por extraño resultado de traducción
Google Traductor es una de las aplicaciones que más utilizan las personas cuando salen de viaje a un país cuya lengua no es la nativa. Por ejemplo, esta app puede ayudarte a entender, de manera fácil, el español, inglés, italiano, francés, y hasta traducir tus oraciones en chino.
Pero así como el traductor del buscador más grande del mundo puede realizar interpretaciones bastante correctas, también puede cometer errores, específicamente con los nombre de cantantes famosos.
Es el caso de "La tigresa del Oriente", personaje que caracteriza Judith Bustos, y que ha calado gran popularidad en YouTube a lo largo de Latinoamérica.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/5BMRAV5CXNG2HHVYWHJJZENZ7A.jpg)
Resulta que un fan colocó el nombre artístico de la cantante en Google Translate. El resultado ha generado que miles hagan la prueba y si efectivamente se trata de un posible error del traductor.
Para ello debes seleccionar los idiomas urdu y español, luego escribir "La Tigresa del Oriente". Notarás que obtienes algo así como "La Tigresa conmovedora".
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/SXSFN3REDVEABHLLNAB6NA3IEM.jpg)
Quizá esta pequeña curiosidad, que se ha convertido en viral, sea mera coincidencia con una palabra del idioma urdu, lengua hablada fundamentalmente en Pakistán e India.
¿Quién es "La tigresa del Oriente"?
Juana Judith Bustos Ahuite, natural de Maynas, mejor conocida como La Tigresa del Oriente, es una cantante, compositora, actriz, maquilladora y modelo peruana, que debido a sus videos musicales en YouTube inició con su carrera artística y se hizo mundialmente famosa
Denominada por algunos medios de prensa, como "La Reina de YouTube", consiguió el reconocimiento popular a través de sus clips virales enmarcados dentro de la cultura kitsch latinoamericana.
Su primer trabajo discográfico se publicó en 2007 con el título Duelo de Gigantes, a manos de la disquera Warner Music de México, en 2010 lanzó una compilación especial para Argentina titulada "De la Selva, su Cumbia" producida por Silbando Discos y en 2011, estrenó su segundo álbum de estudio "Fiesta Felina", a manos de la disquera independiente Kántaro Récords. En febrero de 2015 lanzó su tercer álbum "Mi lindo Perú" en iTunes y Amazon.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/JMIXQGPTVJF4DNLWPH3AORZQPA.jpg)
Ha colaborado con diversos artistas, entre ellos Delfín Quishpe y Wendy Sulca en el tema "En tus tierras bailaré" y Dante Spinetta en el videoclip "Pa' tras". Además, ha incursionado en el teatro. En 2015 se desnuda para la conocida revista colombiana SoHo.
En 2016, participó en el reality show Bailando con las Estrellas, del canal RCN,9 y en 2017 en el segmento "Bailando por un sueño", del programa Showmatch, de Canal 13. Más tarde estrena algunas versiones de canciones conocidas, entre las que destaca "Estamos Chihuán", una peculiar versión de un hit de Ace of Base.

Judith Bustos nació en la localidad de Constancia, cerca de la quebrada Tamshiyacu, del distrito de Fernando Lores (provincia de Maynas, Departamento de Loreto), debido a que en ese tiempo su padre que era de Manaos, estaba trabajando en una empresa que empleaba obreros en la época de la fiebre del caucho en la selva peruana, donde vivieron por algunos años junto a su madre oriunda de Loreto, en extrema pobreza.
Es la quinta hija de dieciséis hermanos. Estudió en el poblado de Iquitos. Tuvo su primera experiencia musical a la edad de diez años, en un concurso de una emisora local. Toda esta etapa de su vida tiene lugar en la región amazónica del oriente del Perú.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/D4YZ3JAEPBCRHMAQGR2SDXK3NQ.jpg)
Migró a los doce años, a la ciudad de Lima, donde vivió en casa de una tía, terminó sus estudios, y más tarde trabajó como empleada doméstica para pagarse un curso de cosmetología. Allí tuvo su segundo encuentro musical donde interpretó una ranchera. A los dieciocho años se casó, pero al cabo de un tiempo se divorció, quedándose con la custodia de sus dos hijas Jenny y Jacquelín.
Empezó como peluquera y maquilladora, para luego trabajar para varias cadenas de televisión peruana, donde caracterizó por muchos años al humorista Carlos Álvarez en el programa El Especial del Humor del canal Latina Televisión e incluso artistas y cantantes como Celia Cruz, El Puma Rodríguez, Paloma San Basilio y Raffaella Carrà.
