Se estima que el nuevo editor de texto no solo aplicará para los estados, sino también para las fotos que envíes a través de los chats personales o grupales. (Foto: Mag)
Se estima que el nuevo editor de texto no solo aplicará para los estados, sino también para las fotos que envíes a través de los chats personales o grupales. (Foto: Mag)

A inicios del año pasado, WhatsApp implementó nuevas herramientas de dibujo para los usuarios que utilizan la aplicación en sus celulares con sistema operativo iOS y Android, se trata de los diferentes grosores de pinceles: delgado, intermedio y grueso, asimismo, se agregó la función desenfocar, la cual te permite pixelar partes de una imagen o fotografía. En esta oportunidad, la referida plataforma de mensajería instantánea añadió un nuevo “Editor de texto”, ¿Quieres saber cómo activarlo? desde Mag lo explicaremos a continuación.

MIRA: Cómo deshacer un mensaje eliminado por error en WhatsApp

Básicamente, WhatsApp te ofrecerá un total de tres opciones: la primera, nuevas fuentes y su capacidad de cambiarlas rápidamente tras habilitar el teclado del aplicativo; la segunda característica te permitirá modificar la alineación del texto a la izquierda, centro o derecha, así tendrás más control sobre el formato de tu escrito en las imágenes, videos y GIF; y con la tercera ajustarás el color del fondo. Más adelante adjuntaremos una foto difundida por el portal tecnológico WabetaInfo, en donde podrás observar la nueva interfaz del editor de texto.

Así puedes activar el nuevo editor de texto en WhatsApp

Antes de comenzar, es necesario destacar que el editor de texto todavía se encuentra en su etapa de desarrollo, significa que primero se irá desplegando paulatinamente en el programa Beta de WhatsApp para los usuarios de Android, no te preocupes que más adelante te diremos cómo obtenerlo, de esta manera se activará automáticamente tras una próxima actualización que llegará en pocos días.

Vista previa del nuevo editor de texto. (Foto: WabetaInfo)
Vista previa del nuevo editor de texto. (Foto: WabetaInfo)

¿Cómo descargar WhatsApp Beta para Android?

  • Primero, ingresa a la Google Play Store de Android y busca la aplicación WhatsApp.
  • Presiona en la primera app que te aparezca y desplázate hacia abajo.
  • Encuentra y toca la opción “Convertirme en beta tester”. Si no la ves entonces accede a este para ir directamente.
  • Ahora, aprieta el botón “Convertirme en verificador”.
  • Acepta las condiciones y deberás esperar un poco para que empieces a descargar WhatsApp Beta.

Esto sucede con tu cuenta de WhatsApp si retiras la tarjeta SIM de tu celular

  • Primero, recuerda que WhatsApp es una aplicación que funciona con conexión a internet.
  • Es cierto que WhatsApp te pide una número de celular para crearte una cuenta, pero en caso recibas una llamada telefónica no responderás a través del aplicativo.
  • Solo te pide el número para comprobar que el mismo te pertenece, es un filtro de seguridad muy importante, ¿Cómo sabe esto? porque la app te envía un “código de verificación” por mensaje de texto SMS, este es obligatorio para que te crees una cuenta.
  • Luego de esto, la app nunca más volverá a utilizar tu número, a no ser que cambies de smartphone.
  • Si retiras la tarjeta SIM podrás chatear con normalidad, siempre y cuando tengas acceso a internet, no obstante, en caso utilices los datos móviles de tu plan contratado, entonces al sacar el chip ya no serás capaz de chatear, realizar o recibir llamadas y videollamadas.
  • Tampoco te permitirá vincular tu cuenta en las versiones de WhatsApp Web o Desktop, y si estaban abiertas se van a cerrar automáticamente porque dependen del móvil (algo que cambiará próximamente con el modo “Multidispositivo”).
  • Se recomienda no sacar el chip o bloquearlo si lo pierdes, ya que de esta manera los ciberdelincuentes tendrían acceso a toda la información de tu cuenta.

¿Qué es un Proxy en WhatsApp?

Básicamente, es un puente de conexión que actúa como intermediario entre dos sistemas informáticos, como por ejemplo: el navegador de tu teléfono y la propia red de Internet. Se podría decir que son servidores configurados por voluntarios y organizaciones dedicados a ayudar a que las personas se comuniquen de forma libre y segura.


Síguenos en nuestras redes sociales:


NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

No te pierdas