:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/lbHdcKl7x6SQGr5iIXy1B2FQmus=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SVNR35GHLZGTLI72PR6WPZWS3Q.jpg)
WhatsApp sigue siendo la aplicación más usada en todo el mundo. A través de ella no solo puedes comunicarte con gente cercana, sino también los que se encuentran en el extranjero y de manera gratuita. Pero hay un detalle que debes tener cuidado.
Algunas personas, al momento de querer liberar espacio, tienden a recurrir a “Borrar memoria caché” en WhatsApp; sin embargo, puede que al final terminen equivocándose y pulsen sobre “Borrar datos”. ¿Qué es lo que le pasará a tus conversaciones?
MIRA: Descargar WhatsApp Plus APK: última versión octubre 2023
Pues aquí te lo contamos para que no vuelvas a usarlo en caso no sepas bien lo que significa. Recuerda que todas las herramientas que hay dentro de los Ajustes de tu smartphone sirven por algo.
Qué ocurre si pulsas “Borrar datos” en WhatsApp
- Para llegar a “Borrar datos” en WhatsApp tienes que ingresar a Ajustes.
- Tras ello solamente anda a Aplicaciones.
- Y desde allí tienes la opción de buscar WhatsApp. En ese instante revisa en “Almacenamiento”.
- Observarás “Borrar datos” y debajo “Borrar memoria caché”.
- La segunda sirve para liberar espacio de los archivos basura que suelen acumularse cuando instalas o actualizas la app.
- En cambio, en “Borrar datos” se encuentran todas tus conversaciones, stickers, contactos, etc.
- Si pulsas sobre ella, automáticamente WhatsApp se cerrará sesión y nuevamente deberás loguearte.
- Eso sí, si no hiciste copia de seguridad, es seguro que pierdas las más actuales.
- Así que para la próxima es mejor tener cuidado en caso vayas a pulsar sobre “Borrar datos”.
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/NgvfDil8/poster.jpg)
Síguenos en nuestras redes sociales: