Todo es parte de un proyecto llamado “Status Ads”, el cuál colocará anuncios y campañas publicitarias en los estados y chats de WhatsApp. (Foto: WhatsApp)
Todo es parte de un proyecto llamado “Status Ads”, el cuál colocará anuncios y campañas publicitarias en los estados y chats de WhatsApp. (Foto: WhatsApp)

La aplicación más popular en mensajería instantánea, Whatsapp, ha anunciado que este año incluirá publicidad en su plataforma. Esta noticia no ha sido bien recibida por sus más de 1.500 millones usuarios, quienes han amenazado con eliminar la app de sus dispositivos electrónicos.

Todo es parte de un proyecto llamado “Status Ads”, el cuál colocará anuncios y campañas publicitarias en los estados y chats de WhatsApp. Esta incorporación ha causado que los usuarios consideren migrar a otras aplicaciones como Telegram, la cual es una de las mayores competencias de la app en varios países del mundo.

Si bien en el 2012 WhatsApp prometió que jamás incluiría publicidad en su plataforma, después de ser comprada por Facebook las cosas parecen haber cambiado. Atrás quedó el compromiso que hizo Mark Zuckerberg tiempo después de su compra, cuando anunció que seguiría con la promesa. Lo cierto es que Facebook se financia con publicidad y WhatsApp no sería la diferencia.

Para comenzar, la publicidad será ubicada entre los estados de WhatsApp, tal como lo hace Instagram. El espacio que antes era usado únicamente por los usuarios para publicar textos, fotos, videos y Gifs, ahora se verá invadido por incómodos anuncios. Para sorpresa de todos, este nuevo proyecto tampoco ha sido aprobado por todo el equipo de la app.

Para el vicepresidente de WhatsApp, Chris Daniels, los anuncios ubicados en los estados es inamovible, pues solo así podrán monetizar la aplicación y acercar a las marcas con sus posibles futuros clientes. Por otro lado, Brian Acton, el co-fundador de WhatsApp, no está de acuerdo con el proyecto. Acton considera que la publicidad hace infeliz al usuario y no concuerda con las prácticas comerciales de la compañía creada por Zuckerberg.

TE PUEDE INTERESAR




TAGS RELACIONADOS

Contenido sugerido

Contenido GEC

No te pierdas