:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/URzvndBLQfmVZHqhpwiDOzeNY58=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6HZ4EASPMRBCTHCQA2ZVBTYKBM.jpg)
¿Cuántas veces hemos escuchado que regalar flores rojas -en especial, rosas- guarda relación con el amor que una persona siente por otra? Pues bien, las flores amarillas también tienen un sentido especial que MAG explorará para ti en las siguientes líneas. ¿Sabías que pueden significar amistad?
Si bien los girasoles son las más populares, hay diferentes tipos y tamaños de flores amarillas, desde rosas y tulipanes, hasta lirios, margaritas y orquídeas, englobando todas un significado que vale la pena conocer para apreciar aún más esta flor como regalo.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AADHIGTTUZFXVOL4RQZK2KVNWY.jpg)
¿QUÉ SIGNIFICA UNA FLOR AMARILLA?
Para resumir, las flores amarillas significan vida, alegría y energía. Además, son relacionadas con el sol y, por eso, es común que las regalen al iniciarse la primavera en algunos países como México. Las flores de este color iluminan a las personas y los espacios, ya sea tu jardín, casa u oficina.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SIQYK54BKVBFTNU5AYEALRZB44.jpg)
¿CUÁNDO REGALARLAS?
- Amistad. Si quieres demostrarle a un amigo o amiga que la quieres y aprecias bastante, así como fortalecer ese vínculo, cualquier tipo de flores amarillas son bien recibidas, precisa el Diario NY.
- Logro profesional. Cuando alguien de tu entorno tiene un logro profesional, ya sea ascenso, ingresó a un nuevo trabajo o alcanzó una meta que se planteó, este es el mejor momento para obsequiarle este color de flores.
- Logro académico. Si conoces a una persona que ingresó a la escuela, instituto o universidad, haya sacado un título o cualquier logro académico, también se recomienda regalarle flores amarillas. Por ejemplo, en Asia se entregan en ceremonias de graduación a los estudiantes.
- Alegrar la vida alguien que pasa un momento difícil. Si un familiar o amigo está atravesando una situación complicada como encontrarse delicado de salud o se está recuperando de alguna intervención quirúrgica, o simplemente se encuentre triste, no dudes en regalarle flores amarillas para iluminar sus días.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/UAC4GKLUPVGZJEICBICGEO7VV4.jpg)
¿CÓMO SE ORIGINÓ LA COSTUMBRE DE REGALAR FLORES EL 21 DE MARZO?
Las flores amarillas volvieron a ser tendencia. Su popularidad en TikTok nació de la canción “Flores amarillas” de Floricienta, en la que cuenta que su sueño desde niña era que le regalen flores amarillas. Específicamente, se eligió 21 de marzo debido a que es el equinoccio de primavera en el hemisferio norte.
Se trata de un obsequio como una muestra de amor en la pareja o para cumplir la fantasía de niñas, como pasa en esa novela con los personajes. MÁS DETALLES AQUÍ.
VIDEO OFICIAL DE “FLORES AMARILLAS” DE FLORICIENTA

¿CUÁL ES LA LETRA DE LA CANCIÓN “FLORES AMARILLAS”?
“Él la estaba esperando con una flor amarilla
Ella lo estaba soñando con la luz en su pupila
Y el amarillo de sol iluminaba la esquina
Lo sentía tan cercano, lo sentía desde niña
Ella sabía que él sabía
Que algún día pasaría
Que vendría a buscarla
Con sus flores amarillas
No te apures, no detengas
El instante del encuentro
Está dicho que es un hecho
No la pierdas, no hay derecho
No te olvides
Que la vida
Casi nunca está dormida
En ese bar tan desierto los esperaba el encuentro
Ella llegó en limusina amarilla, por supuesto
Él se acercó de repente, y la miró tan de frente
Toda una vida soñada y no pudo decir nada
Ella sabía que él sabía
Que algún día pasaría
Que vendría a buscarla
Con sus flores amarillas
No te apures, no detengas
El instante del encuentro
Está dicho que es un hecho
No la pierdas, no hay derecho
No te olvides
Que la vida
Casi nunca está dormida
Ella sabía que él sabía
Que algún día pasaría
Que vendría a buscarla
Con sus flores amarillas
No te apures, no detengas
El instante del encuentro
Está dicho que es un hecho
No la pierdas, no hay derecho
No te olvides
Que la vida
Casi nunca está dormida
Ella sabía que él sabía
Él sabía, ella sabía
Él sabía, ella sabía y se olvidaron
De sus flores amarillas”.
¿QUÉ SIGNIFICAN FLORES AMARILLAS EN WHATSAPP?
Aunque en WhatsApp solo existe un emoji de flores amarillas, en este caso el girasol, algunos no saben lo que significa compartirlas el 21 de marzo. Acá te dejamos algunos significados.
- Pues en el hemisferio norte del planeta empieza la primavera y, como consecuencia, se produce el nacimiento de las flores.
- Este eventual hecho, en especial de la región Latinoamericana, está relacionado con las flores amarillas.
- Incluso, algunos han empezado a compartir en TikTok la canción “Flores amarillas” de “Floricienta” para relacionarlo con el inicio de la nueva estación.
- Pero para el hemisferio sur, el que te manden flores amarillas en WhatsApp significa que alguien tiene un interés amoroso contigo o que quiere declararse. CONOCE MÁS AQUÍ.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE “FLORICIENTA”
¿QUÉ PASÓ CON FLORENCIA BERTOTTI EN LOS ÚLTIMOS AÑOS?
La última vez que Florencia Bertotti participó en un programa de televisión fue en el 2016, cuando interpretó a Fabiana Aniello en la miniserie “Silencios de familia”. Mientras que su última aparición frente a cámaras fue en la película “Casi leyendas”, donde hizo de Sol.
Desde entonces, se ha mantenido alejada de la industria televisiva, aunque eso no significa que haya desaparecido del mapa, pues ahora se concentra en proyectos propios como su canal de YouTube @FlorBertottiok, como conductora en el programa de radio “Dias y Flores” de Vale 97.5 y tiene su propio emprendimiento. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SPHBOZEXSNDFPCVCEU6FCSGQWM.jpg)
¿POR QUÉ FLORENCIA BERTOTTI NO VOLVIÓ A SER FLORICIENTA NUNCA MÁS?
En una entrevista con Radio Mitre de Argentina, la actriz habló por primera vez del retorno de “Floricienta” a la televisión y contó por qué se negó a volver a protagonizar la telenovela juvenil.
“Estoy muy contenta con este retorno de ‘Floricienta’. Me reflota un montón de cosas. En todos estos años, no paso un día sin que sienta el cariño de la gente por el programa. Esto pasó hace 15, 16 años. Yo creo que es tan fuerte desde lo aspiracional y le tengo fe por ese lado. Ojalá que pueda llegar a los chicos como llegó en aquel momento”, manifestó la interprete argentina sobre el regreso de la historia. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YXU3V5IN4JEC3KIRGYYIOEVOS4.jpg)
FICHA DE “FLORICIENTA”
- Nombre oficial: Floricienta
- Género: Comedia romántica y drama musical
- Producida por: Cris Morena
- País de origen: Argentina
- Temporadas: 2
- Episodios: 361
- Primera emisión: 15 de marzo de 2004
- Última emisión: 29 de diciembre de 2005
- Protagonistas: Florencia Bertotti, Juan Gil Navarro, Fabio Di Tomaso, Benjamín Rojas e Isabel Macedo
¿CUÁNTOS DISCOS GRABARON?
Tras el éxito de la telenovela y su banda sonora se lanzaron siete discos musicales y en versión DVD con numerosos especiales y videos musicales.
FLORENCIA, ¿REGRESARÁ A LOS ESCENARIOS?
En los últimos meses, Flor Bertotti regresó a los escenarios para conectar nuevamente con la música. Por ello, se ha estado presentado en diferentes países latinoamericanos con su gira “Flor Bertotti En Concierto Tour 2023″.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7EDTOVCT4VBNZNTC64GCWRR7VI.jpg)
¿CÓMO FUE EL CONFLICTO ENTRE FLORENCIA BERTOTTI Y CRIS MORENA?
Previo a su retiro, la artista había tenido problemas legales con Cris Morena debido a derechos de autor, y esto fue un sinsabor para Bertotti. Por ello, en sus últimos años de actividad, se inclinó más por participar en producciones cinematográficas, teatrales o componiendo música para programas.
Todo sucedió después de que “Niní” se lanzara y fuera un éxito. La telenovela infantil fue protagonizada por Florencia Bertotti, quien también la produjo junto a Guido Kaczka, su exesposo. ENTÉRATE MÁS AQUÍ.