"La promesa" reemplazó a "Servir y proteger" en La 1 de Televisión española (Foto: TVE)
"La promesa" reemplazó a "Servir y proteger" en La 1 de Televisión española (Foto: TVE)

Como reemplazo de “Servir y Proteger”, TVE estrenó el pasado 12 de enero, y a través de La 1, su nueva telenovela , una historia ambientada previo al inicio de la Primera Guerra Mundial y protagonizada por .

La historia se centra en de “La Promesa” como parte de los trabajadores de una influyente familia, pero que en el fondo busca venganza por su madre asesinada y anhela encontrar a su hermano, de quien fue separada cuando eran niños, sin esperar que terminaría encontrando el amor.

Con poco más de dos semanas desde su estreno, la serie de TVE y La 1 se ubica como una de las más importantes de la cadena española, alcanzando más de un millón de espectadores en su estreno y logrando un buen promedio y cuota.

La serie inicia con la llegada de Jana al palacio de "La Promesa" (Foto: TVE)
La serie inicia con la llegada de Jana al palacio de "La Promesa" (Foto: TVE)

¿CUÁNTOS EPISODIOS TIENE “LA PROMESA”?

Desde su estreno el 12 de enero, la producción creada por Josep Cister Rubio, en colaboración con Bambú Producciones, ha estrenado 18 episodios entre dobles y simples, los cuales se emiten en el prime time de la cadena luego del estreno de “El Cazador”.

Sin embargo, la serie, que también ha causado sensación por su , está lejos de terminar, pues de acuerdo con un pronunciamiento oficial de TVE, la temporada de la producción es de 122 episodios.

Del mismo modo, la cadena española ha dejado en claro que se trata de una temporada, aunque, de seguir con la gran recepción que posee, se podría extender nuevas temporadas de la ficción española.

"La promesa" es una serie española de época que ha captado la atención del público. (Foto: TVE)
"La promesa" es una serie española de época que ha captado la atención del público. (Foto: TVE)

EL PROGRAMA QUE REEMPLAZA “LA PROMESA”

“La promesa” se estrenó el pasado jueves 12 de enero y llegó en reemplazo de la sétima temporada de “Servir y proteger”, la cual arrancó el 6 de julio del año pasado en el episodio 1250.

Del mismo modo, la serie ambientada en 1913 se estrenó tras un especial anual de “El Cazador”.

Luisa Martín como Claudia Miralles Rodríguez en "Servir y proteger" (Foto: RTVE)
Luisa Martín como Claudia Miralles Rodríguez en "Servir y proteger" (Foto: RTVE)

¿CÓMO VER “LA PROMESA”?

La serie “La promesa” se podrá ver en España a través de la señal de La 1, el primer canal de Televisión Española (TVE). El programa también estará disponible a través de la plataforma de streaming RTVE Play, de manera online y en directo.

El reparto de "La promesa" (Foto: RTVE)
El reparto de "La promesa" (Foto: RTVE)

¿DÓNDE SE GRABÓ “LA PROMESA”?

Las grabaciones de la popular serie española iniciaron en setiembre del año pasado y se desarrollan en el “Palacio El Rincón”, una construcción de finales del siglo XIX situada en Aldea del Fresno y en la finca El Jaral de la Mira (Madrid).

Para las filmaciones, la producción consideró dos platós de 3.000 m2, en los que destaca una espectacular recreación del Palacio ‘La Promesa’ y la época en la que se ambienta la ficción.

"La promesa" fue grabado en el Palacio El Rincón (Foto: Armando Rivera / Google)
"La promesa" fue grabado en el Palacio El Rincón (Foto: Armando Rivera / Google)

MÁS INFORMACIÓN SOBRE “LA PROMESA”

FICHA TÉCNICA DE “LA PROMESA”

  • Título original: La promesa
  • Año: 2023
  • País: España
  • Idea original: Josep Cister Rubio
  • Producción Ejecutiva Bambú Producciones: Josep Cister Rubio
  • Producción Ejecutiva RTVE: Borja Gálvez
  • Productores: Ramón Campos y Teresa Fernández-Valdés
  • Coordinadoras de guion: Susana Prieto, Ruth García, Carmen Llano, Josep Cister Rubio
  • Guionistas: Alberto Grondona, Álvaro Bermúdez de Castro, Benjamín Zafra, Juanma Ruiz, Félix J. Velando, Moises Gómez, Miguel Bueno, Rafa Gallego.
  • Directores: Miguel Conde, Javier Pulido, Eva Bermúdez, Alberto Pernet
  • Director de Producción: Alberto Báez
  • Coordinadora de Dirección: Patricia González
  • Casting: Eva Leira y Yolanda Serano
  • Música Original: Álex Conrado
  • Director de Fotografía: Gustavo Gala, Óscar Barrio
  • Director de Arte: Marcelo Pacheco
  • Decoradora: María Gómez Lou
  • Montaje: Jani Madrileño
  • Vestuario: Tania Álvarez
  • Maquillaje y Peluquería: Natalia Sesé

¿QUIÉNES SON LOS ACTORES Y PERSONAJES DE “LA PROMESA”?

  • Ana Garcés como Jana
  • Eva Martín como Cruz
  • Arturo Sancho como Manuel
  • Joaquín Climent como Rómulo
  • María Castro como Pía
  • Antonio Velázquez como Mauro
  • Andrea del Río como Teresa
  • Manuel Regueiro como Alonso
  • Carmen Asecas como Catalina
  • Alicia Bercán como Leonor
  • Paula Losada como Jimena
  • Xavi Lock como Curro
  • Carmen Flores como Simona
  • Teresa Quintero como Candela
  • Antonio Velázquez como Mauro
  • Sara Molina como María Fernández
  • Enrique Fortún como Lope
  • Marga Martínez como Petra |
Ana Garcés interpreta a Jana en "La Promesa" (Foto: RTV)
Ana Garcés interpreta a Jana en "La Promesa" (Foto: RTV)

¿POR QUÉ TAMARA FALCÓ VENDE EL RINCÓN, DONDE SE GRABÓ “LA PROMESA”?

Tamara Falcó vendería El Rincón por 7 millones de euros porque la conservación del palacio implica mucha inversión de tiempo y dinero, de acuerdo a la información de Semana. La marquesa, junto a su hermano Manolo, compraron las partes del resto de sus hermanos cuando la propiedad se entregó como herencia y ahora buscan despedirse para siempre del lugar ubicado en la localidad de Aldea del Fresno, en Madrid.

El Rincón es una construcción que cuenta con 123 hectáreas. En sus instalaciones, que datan del siglo XIX, se han contado 30 habitaciones. La historia española señala que fue construida en 1892 por orden del duque de Santoña, Juan Manuel de Manzanedo y González. En su piso han transitado reyes como Alfonso XIII y Felipe VI. .

La estrella de "El Hormiguero" es propietaria del palacio en el que se graba "La Promesa" (Foto: tamara_falco / Instagram)
La estrella de "El Hormiguero" es propietaria del palacio en el que se graba "La Promesa" (Foto: tamara_falco / Instagram)

¿QUIÉN CANTA LA CANCIÓN DE CABECERA DE “LA PROMESA”?

Desde días previos al inicio de la serie de TVE se conoció que el cantante Gonzalo Hermida era el intérprete de la canción y no solo eso, pues también ha sido el encargado de componerla, demostrando su talento como cantautor.

El artista español aseguró que ha sido un bonito regalo haber iniciado el año con la posibilidad de escribir y cantar la canción de “La promesa”, así que se siente muy orgulloso. .

Gonzalo Hermida es el cantante del tema de cabecera de "La promesa" (Foto: Gonzalo Hermida / Facebook)
Gonzalo Hermida es el cantante del tema de cabecera de "La promesa" (Foto: Gonzalo Hermida / Facebook)

¿QUIÉN ES ANTONIO VELÁZQUEZ, ACTOR DE “LA PROMESA”?

Antonio Velázquez es un actor español de 41 años que forma parte del elenco de “La promesa” con el personaje de Mauro Moreno. El intérprete creció en Pinos del Valle, un pueblo del municipio El Pinar.

Después de la escuela, empezó a estudiar en el politécnico de Suboficiales pero Carlos Miranda lo escogió para que forme parte del elenco de una película: “Diálogo del amargo”. A partir de ahí, ingresó al Centro de Estudios Escénicos de José Carlos Plaza. También se preparó en la escuela La Sala de Málaga.

Los actores de la serie española "La promesa" (Foto: RTVE)
Los actores de la serie española "La promesa" (Foto: RTVE)

¿CUÁNTO GANA TAMARA FALCÓ POR ALQUILAR EL PALACIO A “LA PROMESA”?

Uno de los aspectos destacados de la serie de TVE es la adaptación de los elementos a la época en la que se ubica la historia, incluyendo la locación, pues los episodios se graban en el “Palacio El Rincón”, una construcción de finales del siglo XIX situada en Aldea del Fresno y en la finca El Jaral de la Mira (Madrid).

El palacio es propiedad de Tamara Falcó, quien hace unos días reveló su interés de venderlo, por lo que la productora le paga 30 mil euros al mes para alquilarlo. Aunque no es la única actividad que realizan en la propiedad. .

La socialité es una de las herederas de Carlos Falcó (Foto: Tamara Falcó / Instagram)
La socialité es una de las herederas de Carlos Falcó (Foto: Tamara Falcó / Instagram)

¿QUIÉN ES JOAQUÍN CLIMET, EL ACTOR QUE HACE DE RÓMULO BAEZA?

El actor español de 65 años, Joaquín Climent es uno de los que forman el elenco de la serie española en mención. , un personaje clave en la historia, pues se trata del mayordoma de la hacienda, quien todo lo ve y todo lo sabe, aparentemente, pero que considera la discreción como una de las mejores virtudes.

Si bien ahora lo vemos en “La promesa” con ese personaje, hay que resaltar que cuenta con una gran experiencia en el ámbito de la actuación, participando en múltiples películas y obras teatrales, por lo que ahora recordaremos un poco de ello y descubriremos quién es. .

Joaquín Climent forma parte del elenco de "La promesa", pero en el pasado ha participado en varios proyectos teatrales, cinematográficos y de televisión (Foto: Joaquín Climent / Instagram)
Joaquín Climent forma parte del elenco de "La promesa", pero en el pasado ha participado en varios proyectos teatrales, cinematográficos y de televisión (Foto: Joaquín Climent / Instagram)

¿CÓMO LE VA A “LA PROMESA” EN EL HORARIO DE LA TARDE?

Para empezar, debemos recordar que los dos primeros episodios de se emitieron de forma excepcional en el prime time por La 1, estrategia que dio resultados, pero cuando se cambió al horario de las tardes, su rendimiento bajó, aunque para ser sinceros, comparadas a las producciones que le antecedieron no le fue tan mal, ya que se mantiene como tercera opción para los televidentes; incluso hubo un día en el que superó a su competidor “Amar es para siempre”.

De acuerdo con los datos que Barlovento Comunicación ha facilitado a , que analizó casi un mes después la llegada del drama histórico de época a la pantalla chica, “La promesa” está acaparando la atención del público en el horario de las 16:30 horas, franja en la que compite con “Amar es para siempre”, de Antena 3, y “Sálvame”, de Telecinco. .

"La promesa" es una serie de época que poco a poco se está apoderando de la preferencia del público  (Foto: Bambú Producciones)
"La promesa" es una serie de época que poco a poco se está apoderando de la preferencia del público (Foto: Bambú Producciones)

¿QUIÉN ES ARTURO SANCHO, ACTOR DE MANUEL LUJAN EN “LA PROMESA”?

Arturo Sancho tiene 32 años y es una de las figuras del elenco “La promesa”. El artista empezó su carrera en la televisión a los 20 años. Siempre quiso ser actor. A pesar de formar parte de una producción importante, es uno de los menos conocidos de la ficción de Telecinco.

Sancho pensó que daría el gran salto en la televisión con su participación en “Gran Hermano” durante 2010, pero fue expulsado a las tres semanas, recibió los peores comentarios y la marca de su paso por el famoso reality fue un inconveniente para su carrera, como lo ha contado en diversas entrevistas.

El artista empezó su carrera en la televisión a los 20 años (Foto: Arturo Sancho / Instagram)
El artista empezó su carrera en la televisión a los 20 años (Foto: Arturo Sancho / Instagram)

“LA PROMESA”, ¿TENDRÁ OTRA TEMPORADA?

Desde su estreno, el 12 de enero de 2023, “”, la serie española de TVE que reemplazó a “Servir y Proteger”, se ha convertido en una de las producciones más vistas de los últimos años. Por lo que los fanáticos de la ficción creada por Josep Cister Rubio ya preguntan por una segunda entrega.

, los responsables de RTVE aprobarán en la próxima reunión del Consejo de Administración una segunda temporada de la serie producida por StudioCanal y Radiotelevisión Española en colaboración con Bambú Producciones.

Joaquín Climent interpreta a Rómulo en "La Promesa" (Foto: RTVE)
Joaquín Climent interpreta a Rómulo en "La Promesa" (Foto: RTVE)

CUÁNTOS AÑOS TIENEN LOS ACTORES DE “LA PROMESA”

El éxito que ha tenido la serie “” en España ha sido tanto que en solo unas semanas de emisión . Que la producción de TVE haya dado buenos resultados se debe a un conjunto de factores, entre los que destaca la buena amalgama de actores que se reunió para el elenco.

Esta unión de gente experimentada y novata ha hecho que se cree una historia muy interesante, y una narrativa que cualquiera podría entender y hasta verse reflejado o reflejada con lo que se ve en imágenes. Además, ha levantado cierta duda en los televidentes, quienes quieren saber un poco más sobre cuántos años tienen los artistas que ven de forma diaria a través de La1. para saberlo.

¿QUIÉN ES CARMEN FLORES SANDOVAL, LA ACTRIZ DE SIMONA MARTÍNEZ EN “LA PROMESA”?

Nadie puede poner en tela de juicio en la televisión española. Con apenas una semana de ser emitido, la audiencia ibérica logró responder positivamente su inclusión engracias a la frescura de su guion y el genial elenco actoral que presenta. Eso sí, existe una actriz en particular que se viene robando el corazón y los elogios de todos los televidentes. Hablamos de Carmen Flores, interpretando a Simona Martínez en.

Ella logró hacer una aparición por todo lo grande en las pantallas españolas. Sin embargo, su personaje esconde un secreto familiar que pondrá en jaque la estabilidad de todos los presentes dentro de . Conoce más de quién es la histrionisa que le da vida, simplemente

Carmen Flores Sandoval da vida  a Simona Martínez en el melodrama "La Promesa" (Foto: TVE / Instagram)
Carmen Flores Sandoval da vida a Simona Martínez en el melodrama "La Promesa" (Foto: TVE / Instagram)

¿QUIÉN ES ANDREA DEL RÍO, LA ACTRIZ QUE INTERPRETA A TERESA VILLAMIL EN “LA PROMESA”?

El 2023 es el año de la serie “”, pues en poco tiempo ha logrado atrapar al público televidente de principio a fin. Los episodios de se pueden ver a través de y además de su gran trama destaca el profesionalismo de los actores. Un ejemplo de ello es Andrea del Río, quien interpreta a Teresa Villamil. Conoce más detalles sobre ella.

MÁS INFORMACIÓN DE TELEVISIÓN ESPAÑOLA:

LOS PROGRAMAS DE TVE QUE NO JUSTIFICAN SU COSTO

Hace unas semanas, Carmen Riolobos cuestionó a la presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez, por la nueva temporada de TVE, la cual no ha podido justificar la inversión que el país realiza en la cadena para sus producciones.

Fue así como se destacó que las producciones “El Cazador”, cuya cuantía se elevó hasta los 10,8 millones de euros, junto a “La Promesa”, que ha marcado récords de sintonía, son las principales apuestas de La 1.

RTVE tiene un presupuesto de 1.193,9 millones de euros. En apenas un año ha gastado 200 en la compra de programas externos que han obtenido un share ridículo del 7,8%”, indicó en referencia a producciones no tan populares como “Vamos a llevarnos bien”, “Plan de tarde”, “Días de Tele” o “Todos contra 1″.

La conductora no duró ni una semana al aire al frente de "Vamos a llevarnos bien" (Foto: RTVE)
La conductora no duró ni una semana al aire al frente de "Vamos a llevarnos bien" (Foto: RTVE)

EL NUEVO RÉCORD DE “LA PROMESA” EN TVE

De acuerdo con la web oficial de la señal española, la popular telenovela marcó un nuevo récord este fin de semana cuando registró un 11,3% de cuota de pantalla y 1.083.000 espectadores.

Del mismo modo, se asegura que más de 1,7 millones de personas (1.741.000) vieron en algún momento el capítulo, que registró su minuto más visto a las 16:51 horas, con 1.135.000 espectadores y un 11,6% de cuota.

¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA NUEVA TEMPORADA DE “MASTER CHEF”?

Los 23 participantes de “MasterChef” ya demostraron lo mejor de su talento en la cocina en el primer capítulo de la nueva temporada que se emite por La 1. ¿Te animas a saber algo de cada uno de ellos?

¿DE QUÉ TRATA “LA CAZA. GUADIANA”, LA NUEVA PRODUCCIÓN DE TVE?

, en “La caza. Guadiana”, “la vida de un pequeño pueblo dividido por el cauce del Guadiana se ve dramáticamente alterada un domingo de mercado. Mario, un chaval de 19 años, presa de una crisis maníaca, lleva a cabo una matanza y acaba con la vida de tres personas.

Aunque ya están en su tercera entrega, no estaría mal saber algo de una de las series más laureadas de los últimos años.

TAGS RELACIONADOS