:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wkxn3cZT-sk4gZStpHIhS7DAEeo=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Q6NDDQ633BA57GHPMXQW5FMVOU.jpg)
“Minas de pasión” ya confirmó la presencia de varios actores de renombre, entre ellos el talentoso Alejandro Camacho. Y es que el experimentado histrión dará vida el papel de El Tigre Santos en la nueva entrega de TelevisaUnivision. ¿Conoce su filmografía, romances y éxitos a lo largo de su carrera?
Como bien sabemos, “Minas de pasión” es una telenovela creada por Pedro Ortiz de Pinedo, que presenta un elenco de renombrados intérpretes, incluyendo a Livia Brito, Osvaldo De León, Anette Michel, César Évora, Sylvia Sáenz, y otros destacados nombres. Eso sí, será la experiencia de Alejandro Camacho una de las principales virtudes de la ficción que la cadena hispana transmitirá en los próximos días, precisamente, el lunes 21 de agosto.
Uno de los ases bajo la manga y la fuente de muchas conversaciones emocionantes en esta producción de TelevisaUnivision es nada más y nada menos que Alejandro Camacho, quien tomará el papel de El Tigre Santos. Este destacado histrión ya ha sido parte de varias telenovelas que causaron sensación en diversos países. ¿Preparado para saber más a fondo algunos detalles de su vida actoral, artística y personal?
1.- ¿QUIÉN ES ALEJANDRO CAMACHO?
Nacido en la Ciudad de México el 11 de julio de 1954, Alejandro Camacho Pastrana es un versátil artista que se desenvuelve como actor y productor de televisión
Posee más de 20 años de experiencia en la industria de la actuación, y con su incorporación a “Minas de pasión”, quedará demostrado que sigue más vigente que nunca.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/UIS5CB6BGJAYJAUVJDMFGFK76A.png)
2.- DATOS PERSONALES DE ALEJANDRO CAMACHO
- Nombre completo: Alejandro Camacho Pastrana
- Fecha de nacimiento: 11 de julio de 1954
- Edad: 69 años
- Lugar de nacimiento: Ciudad de México
- Nacionalidad: Mexicana
- Ocupación: Actor
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KNGJ2GD3Y5EZFIHBH3NED7VTOQ.jpg)
3.- FORMACIÓN PROFESIONAL DE ALEJANDRO CAMACHO
Aunque inicialmente había comenzado sus estudios en filosofía y letras, Alejandro Camacho se vio cautivado por el mundo de la actuación, lo que eventualmente lo llevó a abandonar su carrera académica.
Fue en 1977 cuando su vida dio un giro trascendental: al obtener una beca, emprendió un viaje a la vibrante ciudad de Nueva York para perfeccionar sus habilidades en el arte dramático. Su inquebrantable dedicación y su desempeño excepcional enriquecieron su experiencia, llegando a ser voceado en diferentes producciones locales.
4.- EXPERIENCIA EN LA ACTUACIÓN
Camacho es un experimentado actor con más de 20 años de experiencia. Podemos verlo en cine, teatro, televisión y jamás tendrá puntos bajos.
Posee decenas de producciones, siendo “La sombra del pasado”, “Cuna de Lobos” y “Rubí” algunas de las más destacadas.
5.-FILMOGRAFÍA DE ALEJANDRO CAMACHO
Series en televisión de Alejandro Camacho:
- Horario estelar (2023)
- Imperio de mentiras (2020/21)
- Falsa identidad (2018)
- La hija pródiga (2017/18)
- La fiscal de hierro (2017)
- Entre correr y vivir (2016)
- Yo no creo en los hombres (2014/15)
- Cásate conmigo, mi amor (2013)
- Abismo de pasión (2012)
- Para volver a amar (2010/11)
- Alma de hierro (2008/09)
- El alma herida (2003/04)
- Bajo la misma piel (2003/04)
- Tres mujeres (1999/2000)
- Amor gitano (1999)
- Mi pequeña traviesa (1997/98)
- La sombra del otro (1996)
- Imperio de cristal (1994/95)
- La sonrisa del diablo (1992)
- Muchachitas (1991/92)
En el cine:
- “Nadie conoce a nadie” (1985)
- “Cuna de lobos” (1986)
- “Senda de gloria” (1987)
- “Días sin luna” (1990)
- “Cadenas de amargura” (1991)
- “Diseñador ambos sexos” (1996)
- “La usurpadora” (1998)
- “DKDA: Sueños de juventud” (1999)
- “Por un beso” (2000)
- “Amigas y rivales” (2001)
- “La otra” (2002)
- “Corazones al límite” (2004)
- “Mujer de madera” (2004-2005)
- “La fea más bella” (2006)
- “Las tontas no van al cielo” (2008)
- “Para volver a amar” (2010-2011)
- “La fuerza del destino” (2011)
- “Por siempre mi amor” (2013-2014)
- “La sombra del pasado” (2014-2015)
- “A que no me dejas” (2015-2016)
- “El bienamado” (2017)
- “Sin tu mirada” (2017)
- “La jefa del campeón” (2018)
- “Soltero con hijas” (2019)
- “Imperio de mentiras” (2020)
Obras de teatro
- A puerta cerrada (2019)
- Las criadas (2016)
- El curioso incidente del perro a medianoche
- Drácula
- Las criadas (1977)
- Extraños En un Tren (2016)
6.- ¿TIENE PAREJA?
La respuesta es sí. El actor se encuentra en una relación con Tere Salinas, actriz mexicana con quien Camacho de vasta experiencia en melodramas.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WQT7536CVRA4HNC3OIPLAYB3BI.jpg)
Salinas es conocida por su papel como Paola Burgos en la telenovela de 1991, “Muchachitas”, donde compartió set con Alejandro hace más de 30 años.
7.- SU RELACIÓN CON REBECCA JONES
Alejandro Camacho y Rebecca Jones estuvieron juntos durante 26 años. Se casaron en 1986 y finalizaron su relación con un divorcio en 2011.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/4PEUO77TZFCHDOHVIPVY2BSKAE.png)
A pesar de la separación, la pareja siguió manteniendo una relación amistosa y cordial. Tienen un hijo en común llamado Maximiliano Camacho Jones.
8.- ALEJANDRO CAMACHO, ¿ES PADRE?
Sí, el actor tiene dos hijos: su primogénita se llama Francesca Guillén, fruto de su primera relación con Barbara Guillén. Se dedica a la actuación y tiene 45 años de edad.
Su segundo hijo nació de su relación con Rebecca Jones, y se llama Maximiliano. Estudia en Nueva York y es músico.
9.- SU PAPEL EN “MINAS DE PASIÓN”
Sobre su papel en “Minas de pasión”, Camacho contó que tiene las mejores expectativas para esta historia de amor desenfrenado. Durante su visita a “Despierta América”, el histrión dio sus primeras impresiones acerca de la novela que verá la luz este lunes 21 de agosto.
10.- FOTOS DE ALEJANDRO CAMACHO
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OXSB2MIRHFE2ZPQA7RH7AMDOT4.png)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JSM4YYLIABEVPLPBL5TWNOMYQI.png)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EXZ4VBEI4BGAXFNEOPNYEVJTQM.png)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3V2QF4VYBFDVPD6WEAXX2M5IF4.png)
MÁS INFORMACIÓN SOBRE “MINAS DE PASIÓN”
¿DE QUÉ TRATA “MINAS DE PASIÓN”?
La telenovela centra su historia en Emilia (Brito), una joven madre soltera que trabaja en la mina de oro del pueblo de San Pedro de Oro, que es heredada por una mujer malvada conocida como “La patrona” (Michel), que es madre de Leonardo (Osvaldo De León) y Mauricio (Adolfo de la Fuente).
El primero no está de acuerdo con la manera de actuar de esta, mientras que el segundo decide quedarse y apoyar a su madre, quien lo maneja según su conveniencia.
Leonardo volverá a casa para apoyar el negocio familiar, el cual se encuentra atravesando problemas y se crea un triángulo amoroso entre él, su hermano y Emilia. “La patrona” considera que la joven no es digna de sus hijos, por lo que buscará destruirla para que no esté cerca de ellos.
¿CUÁNDO EMPEZÓ A GRABARSE “MINAS DE PASIÓN”?
La telenovela “Minas de pasión”, de TelevisaUnivision, empezó con los trabajos de grabación a finales de mayo de 2023.
¿DÓNDE SE GRABÓ “MINAS DE PASIÓN”?
Para las grabaciones de “Minas de pasión” se utilizaron varias locaciones en México. De acuerdo a El Sol de México, la ficción tuvo locaciones en la ciudad de Hidalgo.