:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/lbHdcKl7x6SQGr5iIXy1B2FQmus=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SVNR35GHLZGTLI72PR6WPZWS3Q.jpg)
El Valencia Club de Fútbol, uno de los clubes con más tradición de España, celebró este lunes 100 años de existencia; sin embargo, en medio de los festejos se pudo conocer que la institución deportiva recibió una denuncia de DC Comics.
La empresa estadounidense presentó un reclamo al club español, debido a que considera que el imagotipo del centenario valencianista es muy similar al isotipo de Batman, una de las obras más famosa de la casa editora de historietas.
Según reporta El Confidencial, el estudio que representa a DC Comics en España presentó un primer documento en octubre, comparando el trabajo gráfico de la marca comercial "Valencia CF 1919-2019" con los diversos isotipos asociados a Batman.
DC indica que hay un "riesgo de confusión por parte del público".
Valencia, que presentó su diseño en junio de 2018, no parece haber recibido de buen grado el procedimiento legal, pues considera que se trata de un reclamo sin sustento.
El club español indica que el uso de la imagen del murciélago en su escudo se remonta a 1921, hecho que ha acreditado. La aparición de Batman puede rastrearse hasta 1939, décadas después de la fundación del Valencia CF.
"Cuando este club jugaba con un murciélago en el pecho, en Estados Unidos estaban persiguiendo bisontes", indicó una fuenta interna del club a El Confidencial. El informante había dicho antes que "ninguna marca comercial tiene exclusividad sobre los murciélagos".
El murciélago es un elemento común en la heráldica de los territorios del antiguo Reino de Aragón desde la Edad Media, estando presente en el escudo de la ciudad de Valencia y otras localidades como Palma de Mallorca. Obviamente, el equipo tomó este elemento característico de su ciudad para su insignia.
El caso llegó a manos de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, que estableció un periodo de espera de 22 meses para abordar el reclamo de DC, con la expectativa de que ambas partes logren un acuerdo en ese margen de tiempo.