:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wkxn3cZT-sk4gZStpHIhS7DAEeo=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Q6NDDQ633BA57GHPMXQW5FMVOU.jpg)
► Niña hace ‘twerking’ mientras baila con su padre y la reacción de este se hace viral en las redes
► El noble gesto de un humilde niño con un militar que conmueve a miles en redes
Un grupo defensor de animales presentó una denuncia federal contra investigadores de la Universidad John Hopkins (Estados Unidos) por un experimento de laboratorio en donde nueve perros tuvieron que ser sacrificados después de ser operados de la columna.
El grupo Stop Animal Exploitation Now quiere que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos sancione a la institución con 10.000 dólares de multa por cada animal sacrificado bajo la Ley de Bienestar Animal, reportó el martes The Baltimore Sun.
La organización dijo que Hopkins informó a los Institutos Nacionales de Salud que puso fin a un experimento con fondos federales para estudiar problemas gastrointestinales cuando algunos canes sufrían parálisis grave.
La vocera de Hopkins, Kim Hoppe, dijo que el programa se apega rigurosamente a las regulaciones de bienestar animal y que los perros que no se sacrificaron fueron adoptados.
La ley federal exige pruebas en animales en medicamentos para humanos. Casi 800.000 animales, además de ratones y ratas, son utilizados en instalaciones de investigación cada año, reportó The Sun.