:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/M-pAReCXR2yEAKpxqqSby8uzZqg=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CQ5EKGVJJRDXRHHT4IDAVYIEPA.jpg)
Medios estadounidenses dieron a conocer el caso de un hombre que murió tras besar a una mujer que lo visitó en la cárcel.
En febrero de este año, Joshua Brown recibió a Rachal Dollard en el Complejo Industrial Turney Center, ubicado en Tennessee.
En medio de la visita, el recluso compartió un beso con ella. Repentinamente se puso mal y fue llevado a un hospital horas después, donde falleció.
Según la cadena WBIR, Joshua y Rachal intercambiaron durante el beso una “bolita de globo que contenía media onza de metanfetamina”. El recluso habría muerto por una sobredosis.
Tras el hecho, la policía logró detener a Dollard, quien fue acusada de “asesinato en segundo grado” e “introducción de contrabando en un centro penitenciario”.
“Este incidente señala los peligros reales de introducir contrabando en las prisiones y las consecuencias que se derivan”, dijo el director de la Oficina de Investigaciones y Conducta del Tennessee Department of Correction, David Imhof.
“Nuestra agencia perseguirá a cualquier individuo que amenace la seguridad de nuestro personal, los hombres y mujeres bajo nuestra custodia y nuestras instalaciones”, agregó.
La imputada quedó detenida en la cárcel del condado de Hickman mientras se investiga el incidente.
Qué es la metanfetamina
La metanfetamina es un estimulante poderoso y sumamente adictivo que afecta el sistema nervioso central. Es un polvo blanco cristalino, inodoro y de sabor amargo, que se disuelve fácilmente en agua o alcohol, señala el portal nida.nih.gov.
La metanfetamina se creó a principios del siglo XX a partir de la droga original anfetamina, y al comienzo se utilizó en descongestivos nasales e inhaladores bronquiales.
Al igual que la anfetamina, causa un aumento en la actividad y la locuacidad, disminuye el apetito y genera una sensación placentera de bienestar y euforia.