:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/URzvndBLQfmVZHqhpwiDOzeNY58=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6HZ4EASPMRBCTHCQA2ZVBTYKBM.jpg)
Con el cierre del año, en muchos casos, también llega el fin del ciclo laboral en la empresa y muchos ven en sus manos la inesperada carta de despido o la invitación a renunciar. Es en ese momento donde el panorama se vuelve sombrío, pues no era la idea iniciar el 2019 sin trabajo. Es aquí donde se debe planificar qué hacer y cómo empezar la búsqueda de una nueva propuesta, que también aplica a si se tomó la decisión voluntaria de cambiar de puesto y migrar a otra organización.
Entre las herramientas necesarias para hallar un nuevo trabajo en el inicio del año, la clave está en enfocar correctamente lo que se quiere encontrar y tener en cuenta que muchos empleadores suelen suspender sus búsquedas hasta los primeros meses como enero y febrero.
En estos días en que los reclutadores están de vacaciones es vital que tengas tu CV actualizado con información objetiva y cuantificable. Esto permitirá que te diferencies entre los candidatos y ayudará a que el empleador te conozca mejor. Los aspectos que se valoran mucho son la capacidad de análisis, el impacto, la comunicación efectiva, entre otros. Actualmente, además, se destacan los perfiles que son más comerciales y técnicos (detalle que debería estar resaltado en el curriculum vitae, si es que es el caso).
En este panorama de desempleo y necesidad de recolocarte en el sector, es recomendable también tener en cuenta los semestres claves para postular. Las empresas suelen iniciar su proceso de selección en enero y abril. El segundo semestre del 2019, la búsqueda de personal se da entre agosto y octubre, fechas que están orientadas en atender las exigencias para garantizar las operaciones de cierre de año.
“Las organizaciones tienen ciclos marcados en función al sector, ubicación geográfica, tipo de negocio y productos que ofrecen. Es importante tener en cuenta estos aspectos a la hora de buscar un nuevo trabajo vinculado a nuestras expectativas”, explicó Christian Venturo, gerente nacional de Selección y RPO de Adecco Perú.