Evo Morales ordena mayor control en carreteras tras mortal accidente en Bolivia
Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año un promedio de 1.000 muertos y unos 40.000 heridos, según datos oficiales
Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año un promedio de 1.000 muertos y unos 40.000 heridos, según datos oficiales
El choque ocurrió en la carretera que une las ciudades de Potosí y Oruro. Hay al menos 15 heridos. El accidente se produjo presuntamente por la invasión de carril por parte del camión
Rusia y Bolivia han estrechado lazos por la afinidad ideológica existente entre sus gobernantes. Ambos son aliados políticos del líder chavista Nicolás Maduro
El gobernador de Puno ensaya estrategias geopolíticas que exceden a su cargo.
El reprochable acto tuvo lugar en Bolivia. Los jóvenes, ambos de 17 años, fueron imputados por el delito de "biocidio"
La empresa Xinjiang Tbea Grpoup ha sido elegida como "socio estratégico" para invertir en "potenciales proyectos" que se ejecutarán en los salares de Coipasa y Pastos Grandes
Brigadistas de rescate trabajaban en el lugar en busca de los desaparecidos. La tarea ha sido supervisada por el presidente Evo Morales
Parte de la inversión sería de US$300 millones para la construcción de 262 kilómetros de ductos entre Ilo y Charaña, cerca de la frontera de Bolivia con Chile y Perú, detalló la empresa
El presidente boliviano, Evo Morales, hacía una aparente alusión al diálogo propuesto por México y Uruguay a un diálogo sobre la crisis venezolana
La compañía estatal planea construir un poliducto desde Ilo hasta Bolivia y una planta de almacenaje en el territorio peruano. También ingresará a Brasil, Argentina y Paraguay
Los científicos hallaron en los bosques nublados de los municipios de Pojo y Comarapa cinco ranas acuáticas de Sehuencas. Si bien los investigadores apuestan por la reproducción entre Romeo y Julieta, ahora cuentan con más ejemplares para alcanzar su objetivo.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, lamentó que "algunos extranjeros" figuren como cabecillas de organizaciones que se dedican a delinquir en su país
Las elecciones primarias en Bolivia se desarrollaron en medio del llamado a la abstención de los frentes de la oposición
El oficialismo considera las elecciones como un avance en la democratización interna de los partidos. La oposición, por su parte, denuncia que son solo una maniobra del MAS para avalar una candidatura de Morales que a su juicio es ilegal
Este domingo se celebran las elecciones primarias en Bolivia. En esta nota respondemos 5 preguntas para entenderlas
Las primarias se realizan en medio de las críticas de la oposición que consideran que el gasto de US$ 4,7 millones, es innecesario, puesto que los nueve partidos habilitados presentarán un solo candidato a la presidencia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, candidato a la reelección por el MAS, llamó este pasado sábado participar en lo que calificó como un día "histórico"
El presidente de Bolivia dijo que el fallo en la Corte de La Haya que resultó adverso para su país no significa un "impedimento" para dialogar con Chile
Iván Angulo adelantó a los suyos en el Colombia vs. Bolivia por el Grupo A del Sudamericano Sub 20 de Chile
El Gobierno de Bolivia declaró en 2010 festivo el 22 de enero y lo llamó "Día del Estado Plurinacional", para recordar que Evo Morales asumió la presidencia del país por primera vez en esa fecha de 2006
Ramiro Vaca festejó de una forma peculiar su gol a Chile en el Sudamericano Sub 20 y el presidente de su país, Evo Morales, respondió en Twitter
Industrias de Aceite S.A. va a absorber a Alicorpgroup Inversiones Bolivia S.A. y Sociedad del Oriente S.R.L., informó la compañía peruana
En un principio se pensó que Battisti sería primero trasladado a Brasil, después de que la Corte Suprema de Brasil -país donde vivía desde 2004- ordenara en diciembre pasado su arresto "inmediato" con la finalidad de extraditarlo al país europeo
Ya pasaron casi cuatro décadas y cuatro países desde que Cesare Battisti huyó de su país natal, Italia, donde fue condenado a cadena perpetua por su participación en cuatro asesinatos
Cesare Battisti huyó de un penal italiano en 1981 mientras estaba a la espera de ser juzgado por cuatro cargos de asesinato que supuestamente cometió cuando formada parte de los Proletarios Armados por el Comunismo
Cesare Battisti, quien vivió en Brasil desde el 2004, se encontraba prófugo de la justicia después de que la Corte Suprema ordenara en diciembre pasado su arresto "inmediato" con la finalidad de extraditarlo a Italia
Cesare Battisti, condenado a cadena perpetua por cuatro homicidios, fue detenido por un equipo de la Interpol formado por agentes italianos y brasileños en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra y no opuso resistencia
La reunión se llevó a cabo en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en el marco del "Convenio Interinstitucional de Cooperación en el Sector Hidrocarburos", firmado el pasado 3 de setiembre
Según el medio El Deber de Bolivia, los ciudadanos extranjeros posaron ante el lente de una cámara con varias bolsas de basura recogidas en las inmediaciones del Cementerio de Trenes
El ministro de Energía y Minas se reunirá con su par boliviano en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, para abordar el tema vinculado a la venta de gas de ese país por el sur del Perú
Los cuerpos mutilados de una pareja de bolivianos y su hijo de 8 años fueron encontrados por las autoridades el martes en una casa de la ciudad de Itaquaquecetuba
Los solados se tomaban selfies en la armería de un cuartel en Cochabamba cuando una de las armas se disparó e impactó en uno de los militares
El programa Grupos de Alerta Vecinal (GAV), que se inició en 2018, duplicará la cantidad de guardias municipales y vehículos dispuestos para atender las denuncias de delitos que hagan los ciudadanos a través de grupos de WhatsApp
El viernes, medios bolivianos replicaron las declaraciones de Rodrigo Amorin en la Aldea Maracaná, compuesta por al menos 25 comunidades indígenas, donde dijo que "a quien le guste el indio, que vaya a Bolivia"
El pronunciamiento del presidente boliviano se da porque México no firmó la última Declaración del Grupo de Lima, en la que no se reconoce la legitimidad de un nuevo Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela
Rodrigo Amorim, del partido del presidente brasileño Jair Bolsonario y el diputado estatal más votado de Río de Janeiro, formuló tales declaraciones al referirse al área urbana boliviana que suele albergar a familias indígenas
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que la empresa estatal YPFB prepara la venta de gas en Ilo y Puno
Los efectos de estos productos químicos en las abejas son irreversibles y afectan principalmente sus aptitudes motoras y espaciales, alteradas por componentes altamente tóxicos llamados organofosforados.
Anímate a realizar una travesía única al otro lado del Lago Titicaca. Aquí te detallamos las imperdibles actividades que puedes realizar.
En un video publicado en la cuenta de Facebook del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Bolivia), el gobernador del departamento obsequió vistosos relojes despertadores a los funcionarios públicos más impuntuales con la finalidad de eliminar la "hora boliviana"
La meta de Bolivia es desarrollar un puerto sobre el río Paraguay para potenciar su comercio exterior por el océano Atlántico y dejar de depender de los puertos chilenos
Ambos países sudamericanos tienen iniciativas para mantener sus lenguas indígenas vivas en convivencia con el español, y el esfuerzo se refleja en las calles de sus ciudades
Víctor Hugo Soria, que se desempeñaba como director de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia había dicho: "Generalmente los feminicidios se presentan por el exceso de consumo de bebidas alcohólicas (...) y porque la mujer tiene doble vida"
Argentina y Bolivia irán a las urnas en la recta final del año. Brasil se lleva los primeros flashes y la penosa situación en Venezuela y Nicaragua augura más migración
Desapareció siendo una adolescente en Mar de Plata y tres décadas más tarde fue liberada en Bolivia de una red de trata de personas
El presidente de Bolivia presidió el juramento en un acto en la sede del Gobierno boliviano en La Paz. Su hija Evaliz se licenció en julio de este año en Derecho en el campus paceño de la Universidad Católica de Bolivia
En Santa Cruz fueron detenidos cinco jóvenes, uno de ellos menor, acusados de violar a una chica de 18 años, que fue ingresada en terapia intensiva en un hospital
Litzy Hurtado, de 24 años, murió apuñalada el fin de semana pasado en una discoteca de El Alto a manos de un grupo de sujetos en un aparente caso de homofobia
El presidente de Bolivia celebró el trece aniversario de su primer triunfo en las urnas, el 18 de diciembre del 2005, en un multitudinario acto de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS) en un coliseo de la ciudad de Quillacollo, en el centro del país
Los denunciados son cuatro de los seis vocales del Tribunal Superior Electoral de Bolivia, quienes votaron a favor de habilitar al mandatario como candidato para las primarias del 27 de enero
El Gobierno de Bolivia pidió al de Estados Unidos que se abstenga de intervenir en sus asuntos internos, después de un pronunciamiento del país norteamericano sobre sus elecciones generales que se desarrollarán en el 2019
Remedios Loza, quien sufría de cáncer, falleció a los 69 años de edad, un mes después de haber sido condecorada por el Congreso de Bolivia por su lucha en defensa de la democracia, la igualdad de género y los derechos de la mujer
El arqueólogo Christophe Delaere encontró 24 sitios arqueológicos sumergidos en el Titicaca por lo que el gobierno de Bolivia planea construir un museo submarino para conservarlos
Las manifestaciones en Santa cruz , en contra de la reelección del presidente de Bolivia, Evo Morales, se tornaron violentas por lo que la policía detuvo a 6 personas, una de ellas menor de edad
El Gobierno acusó de incendiar la delegación del órgano electoral en Santa Cruz de la Sierra a los partidos políticos de la oposición, quienes rechazaron las denuncias asegurando que el fuego fue provocado por un grupo de "infiltrados"
Evo Morales ha demostrado que la Constitución boliviana y la voluntad de su pueblo solo son válidas cuando lo favorecen.
El mandatario respondió así a los 20 ex presidentes que critícan la decisión del Tribunal Supremo Electoral de habilitar a Morales para las primarias previas a los comicios generales del 2019
Jorge Roca Suárez, de 67 años, escapó de la policía cuando se encontraba internado en una clínica privada de La Paz donde recibía tratamiento médico. Es considerado uno de los mayores narcotraficantes de Sudamérica en la década de los 80
Grupos opositores a Evo Morales salieron a las calles para demostrar su rechazo al fallo del Tribunal Supremo Electoral que convalida la postulación del presidente de Bolivia a un cuarto mandato
El Comercio conversó con el abogado y analista político boliviano Gonzalo Mendieta sobre las consecuencias de la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de habilitar la postulación del presidente de Bolivia, Evo Morales, a un cuarto mandato
La decisión se da en medio de protestas que demandan la inhabilitación de la candidatura del presidente de Bolivia, considerada inconstitucional por la oposición
Muy cerca del pueblo de Uyuni, en Bolivia, se encuentra este cementerio con trenes y vagones que datan del siglo XIX.
Detrás de cada mujer que decidió vender drogas hay una razón que la fundación Acción Semilla recopiló en cinco historias de bolivianas en un libros titulado "Historia de aves y jaulas".
El presidente estadounidense emitió un memorando en el que dispone una serie de sanciones contra varios países por no cumplir con los estándares mínimos de la Ley de Protección de Víctimas de la Trata de Personas
El joven de Bolivia continúa secuestrado por una banda integrada por varios brasileros y un boliviano a pesar de que su familia pagó los 80 mil dólares para su rescate
Evo Morales se presentará por cuarta vez a las elecciones presidenciales en Bolivia gracias a un fallo del 2017 del Tribunal Constitucional que lo habilita a la reelección indefinida
Los activistas de "The Save Movement" pretenden transmitirles un poco de tranquilidad y afecto a estos seres vivos que minutos más tarde se enfrentarán a la muerte.
El ministro de Salud de Bolivia, Rodolfo Rocabado, informó que la intervención al corazón de la pequeña "ha sido exitosa"
El avión de Peruvian Airlines cumplía el vuelo 331 procedente de Lima y Cusco con destino a La Paz. Llevaba 122 pasajeros y cinco tripulantes que están ilesos
El aeropuerto de El Alto, que da servicio a la vecina ciudad de La Paz y es uno de los principales de Bolivia, cerró su pista luego del accidente en el aterrizaje del avión de Peruvian Airlines
La pasajera del avión de Peruvian Airlines accidentado en Bolivia, Susana Sabat, narró el "sacudón total" que sintieron y agregó que durante la escala en Cusco ya se había producido un descenso abrupto
La indagación del suceso está a cargo de una unidad de investigaciones aeronáuticas y de la propia Dirección General de Aeronáutica Civil de Bolivia
Pese a la presencia de la policía y de un funcionario de la Defensoría del Pueblo para evitar el linchamiento de las dos personas, una de ellas menor de edad, la población de Uncía no se detuvo
El suceso ocurrió en los predios donde se desarrolla la Feria Internacional Potosí - Bolivia, informó el diputado Gonzalo Barrientos
"Para nosotros, para Bolivia es importante que la sentencia se pueda cumplir en su integridad y no solamente por partes, como pretende hacerlo Chile", señaló el ministro boliviano Diego Pary
En La Paz se esconde un pequeño templo donde todos los días llegan devotos con flores para pedirles a 73 calaveras que les ayuden a resolver sus problemas.
El presidente boliviano aseguró que Mesa lo ha involucrado en el caso Lava Jato, y le emplazó a presentar en las próximas 24 horas pruebas de ello o a retractarse
Según versiones de campesinos de Cosnipata, trabajadores de la mina aurífera Santa Bárbara secuestraron al menor y lo enterraron vivo como ofrenda para que sus actividades marchen bien
Los sindicados del secuestro del menor de 8 años son al parecer mineros del pueblo de Cosñipata, quienes supuestamente lo llevaron a la mina Santa Bárbara, donde lo habían enterrado vivo como ofrenda para que mejore su actividad. La policía ya investiga el caso
Al parecer, el joven gritó "Bolivia dijo no", un lema de detractores del gobierno que alude al resultado de un referéndum que negó al presidente boliviano la posibilidad de un cuarto mandato consecutivo. Según otras versiones, el hombre le arrojó agua a Morales
Un bulldog francés, llamado como el presidente ruso, fue sustraído de su vivienda en Bolivia y vendido a una pareja que se lo llevó a otra ciudad del interior del país. Su historia se volvió en YouTube y otras redes sociales
En una carta dirigida al obispo auxiliar de La Paz, Aurelio Pessoa, el Gobierno de Bolivia señaló que "algunos miembros de la Iglesia católica se empeñan en expresar ataques a la actual gestión de Gobierno"
En el referendo del 21 de febrero de 2016 fue rechazada mayoritariamente una reforma constitucional propuesta por el oficialismo para permitir que Evo Morales vuelva a postular en 2019
"Enviamos una nota para reiniciar el diálogo, como recomienda, como insta, como invoca la Corte Internacional de Justicia, pasó casi un mes y no hay respuesta", dijo el presidente de Bolivia
Mamá Julia nació el 26 de octubre de 1900 en Bolivia, según su cédula de identidad, y nunca tuvo hijos ni esposo, porque no era su destino y desde pequeña fue independiente, le gustaba cortar leña, y alguna vez trabajó de peón en una hacienda.
Osinaga lavó el cuerpo inerte de Ernesto Che Guevara luego de que fuera ejecutado hace más de medio siglo en Bolivia
Esta decisión se tomó tras la conocerse la desgarradora historia de Fernando, el niño por quien su madre se vio obligada a transportar droga a Argentina para costear su tratamiento oncológico
'Chumita' perdió la batalla tras luchar por un año contra el cáncer. La gestión de una Sala penal argentina permitió que el menor pudiera reencontrarse en Bolivia con su madre antes de morir
La decisión fue comunicada tras la visita de los familiares de las víctimas del club brasileño Chapecoense a Bolivia quienes solicitaron una reunión para gestionar el pago de una indemnización
El artista boliviano Ramiro Sirpa tiene un pequeño taller en la cima de una de las montañas que rodean La Paz, Bolivia. Esta es su historia.
El mandatario de Bolivia visitó el puerto de Ilo para observar la llegada de un barco con 13.000 toneladas de carga ultramarina boliviana, 12 días después de un fallo adverso en la Corte de La Haya
Aunque nació en el centro de Madrid y se educó en Sevilla, los bolivianos la reivindican como "la primera santa" del país, ya que la mayor parte de su vida la pasó allí
Claudia S.E. lleva un año detenida acusada de transporte de sustancias ilícitas, un "trabajo" por el que le pagarían 500 dólares, con ese dinero planeaba costear tratamiento de su hijo
El presidente boliviano, Evo Morales, anunció el envió de una carta a su homólogo chileno, Sebastián Piñera, en la que insta al diálogo "para atender los asuntos relativos a la situación de enclaustramiento de Bolivia"
Los países sin litoral tienen un costo promedio más alto de entre 30% a 40% en su comercio internacional, que el resto de los países, según la UNCTAD
El presidente boliviano saludó la "fiesta democrática" en Brasil, donde millones elegirán entre el socialista Fernando Haddad y el ultraderechista Jair Bolsonaro
"En cuanto al Perú, una derrota de Chile ante La Haya hubiera mantenido en agenda la posibilidad de un eventual acceso marítimo con soberanía para Bolivia por territorio que fue peruano hasta la Guerra del Pacífico"
El periodista buscará retornar al cargo que ya ostentó entre 2003 y 2005. "El presidente Morales es el pasado, ha decidido que el poder es más importante que el proyecto", fue su mensaje
Esta semana la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya dio un portazo a las aspiraciones de Bolivia de obtener en un futuro próximo una salida soberana al mar
"Sería importante que también Chile aplique, respete, el último párrafo (del fallo) donde (el tribunal) nos invoca a seguir dialogando sobre el tema del mar", dijo el presidente boliviano Evo Morales