• Lo último
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Gente
  • Data
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
: 3 mezclas saludables y sostenibles para hacer cócteles innovadores | R | MAG.
  • Tipos de comidas
  • Bebidas y cócteles
  • Botica natural
  • Saludables
  • Técnicas y términos culinarios
  • Videos
Recetas

3 mezclas saludables y sostenibles para hacer cócteles innovadores

Preparar mezclas sostenibles con ingredientes de la cocina permitirá desarrollar una coctelería casera que tiene al whisky como gran aliado.

Tener mezclas sostenibles listas te permitirá crear deliciosos cócteles con whisky el fin de semana o en una celebración especial. (Foto: Pernod Ricard Perú)
Tener mezclas sostenibles listas te permitirá crear deliciosos cócteles con whisky el fin de semana o en una celebración especial. (Foto: Pernod Ricard Perú)
Redacción Mag

mag@comercio.com.pe

Actualizado el 06/07/2020 03:48 p.m.

Con el paso del tiempo, los hábitos de las personas han cambiado. Hoy muchos destinan sus energías para que cada una de sus acciones sean amigables con el medio ambiente y la gastronomía no está alejada de ello. Hay muchos alimentos que se botan sin antes darle una oportunidad de convertirse en el ingrediente estrella de una nueva e innovadora preparación. Esto también sucede con los cócteles y la idea es no desperdiciar nada para así crear bebidas deliciosas y sin afectar el presupuesto familiar.

MIRA: 6 cócteles con whisky y zumo de limón

“La piña que se usa para jugos en los desayunos tiene partes como el centro, también llamado corazón, o la cáscara que suelen desecharse. Sin embargo, en esta época, el poder utilizar los ingredientes por completo y sacarles el máximo provecho es una buena práctica para economizar, salir menos de casa y colaborar con el cuidado del medio ambiente”, asegura Juan Pablo Orellana, Mixology Ambassador de Pernod Ricard Perú.

MIRA: Cóctel Manhattan

Para aprovechar los ingredientes que hay en la nevera y usarlos en la coctelería casera, el especialista propone tres premezclas que luego se convertirán en refrescantes bebidas.

1. Fermento de Piña

Muchas veces desechamos erróneamente la cáscara y el corazón de la piña, pero esta puede servir para preparar un refresco súper sano o un fermento fácil de hacer y que ayuda mucho a la digestión intestinal. También podemos usarlo como vinagre en alguna ensalada diaria y, sobre todo, en cócteles:

Ingredientes:

  • Piña o piñas
  • Agua tibia
  • 200 gr de azúcar por cada fruta

Preparación:

  1. Cortar la cáscara de piña en pedazos chicos y colocarlos en un recipiente de vidrio. Luego, añadir agua hervida tibia hasta cubrirlos.
  2. Dejar reposar sin tapa por 48 horas. Solo cubrir con un papel toalla ajustado con una liga o una malla de uso alimenticio. Todo esto para evitar el ingreso de algún agente externo al frasco de vidrio mientras se crea el fermento.
  3. Pasados los dos días, colar la piña, refrigerar y reservar.

2. Base fresca de jengibre

El kión es muy familiar en estos días para todos los que cuidan su salud por su acción contra la gripe, la influenza y el asma debido a su alto contenido en Vitamina C y propiedades expectorantes. Una buena alternativa es preparar una base de kión natural que reutiliza el ingrediente sin desechar nada y que luego se puede emplear para crear nuevas mezclas.

Ingredientes:

  • 3 unidades de jengibre o kion
  • 200 ml de agua fría

Preparación:

  1. Lavar bien el jengibre y congelarlo.
  2. Descongelar, cortar y licuar con el agua. Colar sin botar el bagazo.

3. Jarabe de Jengibre

Con los restos de kión usados en la base fresca, limones previamente exprimidos y azúcar se puede elaborar un jarabe muy sabroso para endulzar y saborizar cócteles caseros.

Ingredientes:

  • Bagazo de la base fresca
  • 200 ml de agua fría
  • 200 gr de azúcar
  • Cáscara de un limón (ya exprimido)

Preparación:

  1. Agregar el bagazo de la base fresca a una olla con 200 ml de agua y hervir el contenido.
  2. Luego, agregar 200 gr de azúcar blanca y la cáscara del limón. Disolver hasta integrar todo.
  3. Finalmente, colar y dejar enfriar.

¿Qué cóctel preparar con estas premezclas?

Cóctel Eco Mule

Con la base fresca y el jarabe de kión, se podrá preparar una versión ecoamigable del reconocido Moscow Mule: el Eco Mule que, junto con whisky, zumo de limón y agua gasificada representan una alternativa deliciosa e innovadora.

Ingredientes:

  • 2 oz whisky Chivas Regal Extra
  • 1 oz base fresca de jengibre
  • 1/2 oz de zumo limón
  • 1/2 oz de jarabe de jengibre
  • Agua con gas

Preparación:

  1. En una taza de cobre o alguna otra de loza agregar hielo picado. Luego añadir los ingredientes e integrar bien con un removedor.
  2. Rellenar con agua gasificada y, finalmente, decorar con la piel de una naranja que se haya podido utilizar para algún jugo matutino.

VIDEO RECOMENDADO

Aprende a preparar cócteles a base de pisco

Aprende a preparar cocteles a base de pisco


TE PUEDE INTERESAR

  • Por qué NO se debe guardar la leche en la puerta de la refrigeradora
  • El truco para enfriar las bebidas en cuestión de minutos y sin nevera
  • Las 6 mejores infusiones para combatir el insomnio
  • Cócteles que se pueden preparar con té y café para días fríos

MÁS VIDEOS

Por qué es bueno tomar café

Conoce los beneficios para la salud del consumo de café

Tags Relacionados:

Recetas

Cócteles

whisky

Te puede interesar:
  • Día del Padre: cómo disfrutar de una tarde perfecta con cócteles y piqueos en casa

    Recetas

    Día del Padre: cómo disfrutar de una tarde perfecta con cócteles y piqueos en casa

  • Día del Padre: cómo preparar un menú de lujo para el almuerzo en casa

    Recetas

    Día del Padre: cómo preparar un menú de lujo para el almuerzo en casa

  • Pastel de maní y chocolate: receta sencilla y económica

    Videos

    Pastel de maní y chocolate: receta sencilla y económica

  • Trucos caseros para alargar la vida del aceite de cocina al momento de freír

    Respuestas

    Trucos caseros para alargar la vida del aceite de cocina al momento de freír

Anuncios de interés

Ultimas recetas

Año Nuevo Andino: ¿Qué alimentos se usaban y cómo se preparaba la pachamanca prehispánica?

Año Nuevo Andino: ¿Qué alimentos se usaban y cómo se preparaba la pachamanca prehispánica?

Día del Padre: cómo disfrutar de una tarde perfecta con cócteles y piqueos en casa

Día del Padre: cómo disfrutar de una tarde perfecta con cócteles y piqueos en casa

Día del Padre: cómo preparar un menú de lujo para el almuerzo en casa

Día del Padre: cómo preparar un menú de lujo para el almuerzo en casa

Pastel de maní y chocolate: receta sencilla y económica

Pastel de maní y chocolate: receta sencilla y económica

Ir a la portada
  • Empresa Editora El Comercio
  • Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
  • Central Telefónica: 311-6500
  • Copyright © Elcomercio.pe
  • Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
  • Nuestras secciones
  • Historias
  • Virales
  • Listas
  • Fama
  • Retro
  • Data
  • Respuestas
  • Memes
  • Recetas
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Politicas de Cookies

Síguenos

Red el comercio

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe

Cargando siguiente...