:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wL0g0KufuDwwdjk3AOVcghZ05_s=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/L7ZNZ6MGW5DCHB464IT6JXZIZI.gif)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GIJ6XGK2JZHORPE4L6JCDSDQRQ.jpg)
Recuperar la rutina de sueño no es tan simple para muchas personas y es que el insomnio impide tener ese descanso reparador que llena de energías la jornada. En días donde el estrés, preocupaciones o ansiedad provocan el dormir mal o no hacerlo durante la noche, las infusiones cumplen un gran papel para aliviar la situación.
MIRA: 5 alimentos para recuperarnos tras un empacho
La falta de sueño puede desencadenar problemas más graves como dolores musculares, alteración del metabolismo, aumento de peso e incluso, defensas bajas.
MIRA: Cómo hacer té de lechuga y así dormir plácidamente
Para que el insomnio no se convierta en un grave problema de salud, los remedios caseros y plantas medicinales resultan muy efectivos. Aquí te compartimos algunas infusiones que puedes probar y preparar fácilmente en casa.
Al hacerlas hay que seguir esta sencilla receta independientemente de qué hierba se va a utilizar:
Ingredientes:
- Hierba medicinal elegida
- Agua
Preparación:
- Calentar agua sin que llegue a hervir
- Añadir las plantas o el filtrante
- Dejar reposar durante unos 3 a 5 minutos
- Se puede tomar al natural, añadirle azúcar o miel para endulzar.
- Los especialistas recomiendan consumir entre 3 y 4 tazas de la infusión al día, dependiendo de cada persona y cómo reacciona a su ingesta. Eso sí, algunas tienen contraindicaciones para mujeres embarazadas.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/F6GZV675LNEUPKJ5YECU3JKUE4.jpg)
1. Valeriana
Esta planta medicinal es usada para reducir la ansiedad y el estrés, pero también para facilitar el sueño pues funciona como un sedante suave y permite dormir de forma profunda.
2. Manzanilla
Si bien esta infusión es ideal para tratar trastornos digestivos, también permite reducir el estrés y relajarse con mayor facilidad. Además, ayuda a conciliar el sueño más rápido y disminuir el colesterol en la sangre.
3. Toronjil o Melisa
Usado comúnmente para tratar la indigestión y la ansiedad, al ser consumido en infusión permite mejorar la calidad del sueño, aplacar los nervios, angustia y problemas del estómago.
4. Lavanda
La infusión preparada con la planta aromática es capaz de atacar el insomnio con mucha rapidez, pues una sola taza permite tranquilizar el cuerpo y prepararlo para el descanso.
5. Cedrón
La infusión del té de cedrón ofrece un efecto tranquilizante que permite reducir los nervios o despejar la mente antes de dormir. Eso sí, tiene algunas contraindicaciones como en mujeres embarazadas.
6. Tila
Esta bebida oriental es ideal para relajarse pues ayuda a reducir los nervios y es muy útil para superar el insomnio y conciliar el sueño de manera más rápida. Al prepararla solo necesitarás media cucharadita de flores secas por cada taza de agua.
Si bien el uso de remedios caseros e infusiones es muy común en muchos países del mundo y trae buenos resultados, en caso no sean útiles es recomendable acudir a un médico para controlar el insomnio y no afectar la salud. De igual manera, si tiene alguna enfermedad, es mejor consultar al especialista antes de tomarlos.
TRUCOS DE COCINA QUE TE AYUDARÁN A AHORRAR
Muchas veces ahorrar es mucho más fácil de lo que creemos. La clave es comprar bien y barato, planificar lo que se hará en la cocina y no desechar nada. Recurrir a alimentos económicos y sanos como las verduras y preparar en cantidad, siempre pensando en nuestro presupuesto de guerra.
Al final casi todo se resume en cocinar más y comprar menos productos elaborados. Pero para quienes prefieran una guía un poco más minuciosa, hemos preparado algunos consejos bien sencillos de empezar a aplicar ya mismo. Apunta estos trucos y aplícalos la próxima vez que vayas al mercado.
Evita las verduras ya cortadas
Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.
Nada de desechar verduras y frutas: cremas y batidos
Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las frutas y verduras que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YFFZWOVTHFHEZKJJQMCYZ4ZOHE.jpg)
Haz caldos
No sólo como ingrediente para otras preparaciones, sino para improvisar una sopa salvadora. Comprarlo hecho no siempre es buena idea. Pon un día la olla y preparar unos litros de caldo para, de paso, aprovechar algunas de esas verduras que ya no están para aguantar más tiempo.
Busca productos de temporada
El sentido común es básico a la hora de hacer las compras y pensar en el menú de la semana o el mes. Si somos de ir al mercado será fácil saber qué está de temporada porque será lo más económico. A partir de ahí, sólo hay que pensar qué cocinar con eso que hemos comprado a buen precio en el supermercado.
Cortes de carne más baratos
Ser carnívoro también es compatible con ahorrar. Es más cuestión de saber comprar que de saber cocinar y tener claro que no siempre los cortes más caros son los más exquisitos. ¿Has probado los contramuslos de pollo? Mucho más barato y sabrosos para, por ejemplo, acompañar con un cremoso puré de papas.
VIDEO RECOMENDADO
Cómo aliviar el estrés, el insomnio y el cansancio ocular
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/06-10-2020/t_e188d315a64c4ad3bfdbf05b679fdcb0_name_minis.png)
TE PUEDE INTERESAR
- Limpia con huevo: ¿cómo curar el ‘mal del ojo’ según la creencia popular?
- ¿Cómo conciliar el sueño en 1 minuto haciendo un simple ejercicio para dormir?
- ¿Qué hacer para que la ansiedad y estrés no afecten tu sueño?
- Cómo conservar el apio fresco por un mes
MÁS VIDEOS
Consejos de la OMS para cuidarse del estrés
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-20-2020/t_7348c65f350d4ba189959067b2ed4197_name_WhatsApp_Image_2020_03_19_at_7_04_53_PM.jpeg)
Beneficios del café para la salud
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-30-2020/t_3360690f4983442bae3af6b1b049aeb0_name_CAPTURA0.jpg)