:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BQ6CY5BE5ZCLZHTWC32YQS6STQ.jpg)
Los hongos o setas son uno de los alimentos más aclamados a nivel mundial pues, además de ser saludables, se pueden incorporar a diversas recetas haciéndolas aún más sabrosas.
MIRA TAMBIÉN: Tips para que los champiñones estén frescos por más tiempoEn España una de las preparaciones más disfrutadas en restaurantes y bares son los champiñones al ajillo que también se vuelven un gran acompañamiento para carnes y pescados.
Prepararlos en casa no es nada difícil y el resultado será muy delicioso. Aquí te compartimos esta sencilla receta para saborear los hongos.
Ingredientes:
- 1/2 kilo de champiñones
- 2 dientes de ajo grandes
- 1/4 de taza de vino blanco
- 1 ramita de perejil
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Limpiar bien los champiñones y eliminar toda la tierra.
- Picar los ajos en láminas delgadas o en pequeños cuadraditos. Hacer lo mismo con los hongos y perejil. Reservar.
- En un sartén añadir un poco de aceite de olivar y poner a calentar a fuego medio. Cuando caliente bien agregar los champiñones, sal y pimienta y dejar por 5 minutos.
- Agregar luego los ajos y el perejil y dejar cocinar por 2 minutos. Luego añadir el vino blanco, salpimentar nuevamente y bajar el fuego. Cocinar por 5 minutos más.
- Retirar del fuego y servir acompañado de rodajas de pan.
FICHA:
Dificultad: fácil
Tiempo: 15 minutos
Porciones: 2
¿Cómo ahorrar dinero al cocinar?
Evita las verduras ya cortadas
Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.
Nada de desechar verduras y frutas: cremas y batidos
Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las frutas y verduras que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YFFZWOVTHFHEZKJJQMCYZ4ZOHE.jpg)
Haz caldos
No sólo como ingrediente para otras preparaciones, sino para improvisar una sopa salvadora. Comprarlo hecho no siempre es buena idea. Pon un día la olla y preparar unos litros de caldo para, de paso, aprovechar algunas de esas verduras que ya no están para aguantar más tiempo.
Busca productos de temporada
El sentido común es básico a la hora de hacer las compras y pensar en el menú de la semana o el mes. Si somos de ir al mercado será fácil saber qué está de temporada porque será lo más económico. A partir de ahí, sólo hay que pensar qué cocinar con eso que hemos comprado a buen precio en el supermercado.
VIDEO RECOMENDADO
Tips para que la pasta no se pegue
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-25-2020/t_6ea37c8054b74237ab3f3e7a20bc21ed_name_Copia_de_COMERCIO___2020_05_25T133238_127.png)