• Lo último
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Gente
  • Data
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
Recetas: Cómo quitarle la cáscara al huevo duro sin ensuciar tus manos | Paso a | MAG.
  • Tipos de comidas
  • Bebidas y cócteles
  • Botica natural
  • Saludables
  • Técnicas y términos culinarios
  • Videos
Recetas

Truco para quitarle la cáscara al huevo duro sin ensuciar tus manos

El huevo es un alimento indispensable en la dieta para fortalecer las defensas del cuerpo y sancochado es una de las formas más comunes de consumirlo.

Dile adiós a la cáscara del huevo duro en cuestión de segundos y de la manera más higiénica. (Foto: happyrich358 / Pixabay)
Dile adiós a la cáscara del huevo duro en cuestión de segundos y de la manera más higiénica. (Foto: happyrich358 / Pixabay)
Redacción Mag

mag@comercio.com.pe

Actualizado el 12/10/2020 05:38 p.m.

Hacer un huevo duro perfecto necesita de precisión en cuanto al tiempo de cocción y sumergirlo cuidadosamente en el agua hirviendo para evitar que se quiebre. Si el proceso fue exitoso, la yema quedará a nuestro gusto y la clara muy compacta; sin embargo, todo se puede estropear al momento de pelarlo, pues no solo pueden quedar pedazos de cáscara, sino que el alimento se puede resbalar de las manos y perder su forma. Es aquí donde los trucos de cocina llegan para solucionar la vida y hacer de este proceso el más sencillo de todos.

HAZ CLIC: Trucos para cocinar con huevo

Los productos con aporte proteico como los huevos no pueden faltar en la dieta diaria, ya que contribuyen a una buena alimentación y son, además, sabrosos, económicos y versátiles en su preparación. Además, mejoran la sensación de saciedad y así se evitan los “atracones” de comida; puede ser consumido desde el inicio de la alimentación (seis meses de vida, salvo algún antecedente de alergia específico) hasta adultos mayores y son una proteína económicamente accesible.

Se disfrutan a lo largo del día utilizando diversos métodos de preparación: cocidos, al teflón, en tortillas, revuelto, en sopas, platos de fondo y postres. Por ejemplo, los expertos en nutrición de San Fernando aconsejan elaborar en el desayuno una galleta de avena con huevo, en el almuerzo disfrutar de una tortilla de trozos de jamón con verduras y para la cena, un huevo cocido o duro.

Si este tipo de cocción es tu favorito, además de evitar los errores que echan a perder tu huevo duro, aquí te dejamos un truco que te permitirá pelarlo en cuestión de segundos y sin ensuciarte las manos.

Una manera higiénica de conseguir retirar la cáscara fácilmente, es la que proponen desde ‘La Vanguardia’ y solo necesitarás un pomo de vidrio con tapa.

  1. Una vez cocidos los huevos, agrietar o quebrar con un pequeño golpe.
  2. Meterlo uno por uno en un bote de conserva, con un poco de agua - sin que lo cubra -. Cerrar el bote y agitar con energía.
  3. Al abrir el envase verás que la cáscara se separa casi sola y por completo, haciendo más sencillo y rápido el pelar tu huevo duro.

Un tip importante es no intentarlo cuando aún esté caliente. Primero deberás dejar que se enfríe o mantenerlo un rato bajo el agua muy fría del caño o con hielo. En este video verás cómo realizar esta técnica de manera sencilla.


Los errores que cometes al cocinar huevo duro

Muchas veces ahorrar es mucho más fácil de lo que creemos. La clave es comprar bien y barato, planificar lo que se hará en la cocina y no desechar nada. Recurrir a alimentos económicos y sanos como las verduras y preparar en cantidad, siempre pensando en nuestro presupuesto de guerra.

Al final casi todo se resume en cocinar más y comprar menos productos elaborados. Pero para quienes prefieran una guía un poco más minuciosa, hemos preparado algunos consejos bien sencillos de empezar a aplicar ya mismo. Apunta estos trucos y aplícalos la próxima vez que vayas al mercado.

No darle importancia al huevo

Es vital que el huevo sea fresco y de calidad para que nos quede perfecto en forma y sabor. Si es fresco, la yema nos quedará siempre centrada, y de esta manera podremos servir las rodajas o mitades de manera atractiva.

¿Por qué pasa esto? Porque en el huevo fresco la clara ocupa todo el espacio, pero cuando envejece pierde agua, se reduce y se crea un vacío que permite a la yema desplazarse.

Pensar que no importa el tamaño de la cazuela

El tamaño del huevo ideal es entre medio y grande. De igual manera, la cazuela debe ser más pequeña que grande, sobre todo si cocemos solo un huevo. En el caso del huevo duro, si la cazuela es muy grande el huevo bailará de un lado a otro y aumentará el riesgo de rotura. También es importante ser generosos con el agua que cubrirá el huevo en la olla.

No controlar el tiempo de cocción

Los tiempos de cocción para los huevos con cáscara varían según la textura que queramos conseguir. Por ejemplo, el huevo con clara cuajada y yema en un punto líquida con la que se hace el ramen tan solo ha de estar 6 minutos en el fuego.

Que la yema nos quede verde

El efecto se produce porque el calor prolongado favorece que el azufre de la clara entre en contacto con el hierro de la yema y se forme sulfuro ferroso. Es un compuesto inofensivo, pero desagradable a la vista y con sabor sulfuroso, que también puede oler mal.

Podemos evitarlo con una cocción breve, usando huevos frescos y enfriando el huevo rápidamente después de cocerlo.

Guardar el huevo una vez cocido

Aunque el huevo duro puede conservarse unos días dentro de la nevera, es preferible cocinarlo cuando se va a comer. No vale la pena cocerlo con tiempo de adelanto. Hay que disfrutarlo al momento.

Trucos de cocina que te ayudarán a ahorrar

Muchas veces ahorrar es mucho más fácil de lo que creemos. La clave es comprar bien y barato, planificar lo que se hará en la cocina y no desechar nada. Recurrir a alimentos económicos y sanos como las verduras y preparar en cantidad, siempre pensando en nuestro presupuesto de guerra.

Al final casi todo se resume en cocinar más y comprar menos productos elaborados. Pero para quienes prefieran una guía un poco más minuciosa, hemos preparado algunos consejos bien sencillos de empezar a aplicar ya mismo. Apunta estos trucos y aplícalos la próxima vez que vayas al mercado.

Evita las verduras ya cortadas

Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.

Nada de desechar verduras y frutas: cremas y batidos

Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las frutas y verduras que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.

¿Unas fresas mustias? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido. (PhotoMIX | Pexels)
¿Unas fresas mustias? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido. (PhotoMIX | Pexels)

Haz caldos

No sólo como ingrediente para otras preparaciones, sino para improvisar una sopa salvadora. Comprarlo hecho no siempre es buena idea. Pon un día la olla y preparar unos litros de caldo para, de paso, aprovechar algunas de esas verduras que ya no están para aguantar más tiempo.

Busca productos de temporada

El sentido común es básico a la hora de hacer las compras y pensar en el menú de la semana o el mes. Si somos de ir al mercado será fácil saber qué está de temporada porque será lo más económico. A partir de ahí, sólo hay que pensar qué cocinar con eso que hemos comprado a buen precio en el supermercado.

Cortes de carne más baratos

Ser carnívoro también es compatible con ahorrar. Es más cuestión de saber comprar que de saber cocinar y tener claro que no siempre los cortes más caros son los más exquisitos. ¿Has probado los contramuslos de pollo? Mucho más barato y sabrosos para, por ejemplo, acompañar con un cremoso puré de papas.

Trucos para separar la yema de la clara del huevo

Emplea una cuchara sopera

Coloca el contenido del huevo en un recipiente y con la ayuda de la cuchara pesca la yema. Lo mejor es que hagas unidad por unidad y no varios a la vez, pues será mucho más difícil y llegarían a quebrarse.

Con la mano

Aunque terminarás ensuciándote, este truco es muy efectivo. Rompe el huevo y con cuidado ponlo sobre la palma de tu mano: tus dedos juntos serán el separador de yema. Ábrelos con cuidado y deja caer la clara sobre un recipiente.

VIDEO RECOMENDADO

Conoce el truco de la preparación para que queden deliciosos

¿Cómo hacer unos huevos estrellados perfectos y sin aceite?: conoce el truco de la preparación

MÁS SOBRE RECETAS CON HUEVO

MIRA TAMBIÉN: El truco para saber si un huevo está frescoTE PUEDE INTERESAR: El truco para pelar huevos de codorniz en segundosPRESTA ATENCIÓN: ¿Cuánto duran los huevos fuera del refrigerador?

Tags Relacionados:

Huevo

Trucos de cocina

Te puede interesar:
  • Truco para preparar huevos revueltos usando solo agua y sin sartén

    Recetas

    Truco para preparar huevos revueltos usando solo agua y sin sartén

  • El truco para conservar un huevo cocido en la nevera por varios días

    Recetas

    El truco para conservar un huevo cocido en la nevera por varios días

  • Por qué NO deberías romper un huevo en el mismo recipiente donde lo preparas

    Técnicas y términos culinarios

    Por qué NO deberías romper un huevo en el mismo recipiente donde lo preparas

  • Trucos para hervir un huevo y quede perfecto

    Recetas

    Trucos para hervir un huevo y quede perfecto

Anuncios de interés

Ultimas recetas

El mejor truco para conservar las frutas en verano y hacer que duren más días

El mejor truco para conservar las frutas en verano y hacer que duren más días

Receta de un delicioso queso helado

Receta de un delicioso queso helado

Trucos caseros para quitarle lo salado al arroz blanco cocido

Trucos caseros para quitarle lo salado al arroz blanco cocido

Qué comer para mejorar la concentración en el teletrabajo

Qué comer para mejorar la concentración en el teletrabajo

Logo de elcomerciomag
  • Empresa Editora El Comercio
  • Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
  • Central Telefónica: 311-6500
  • Copyright © Elcomercio.pe
  • Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
  • Nuestras secciones
  • Historias
  • Virales
  • Listas
  • Fama
  • Retro
  • Data
  • Respuestas
  • Memes
  • Recetas
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Politicas de Cookies

Síguenos

Red el comercio

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag

Cargando siguiente...