• Lo último
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Gente
  • Data
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
: Recetas | 3 bebidas con café y leche condensada que te gustarán | Bebi | MAG.
  • Tipos de comidas
  • Bebidas y cócteles
  • Botica natural
  • Saludables
  • Técnicas y términos culinarios
  • Videos
Recetas

3 bebidas con café y leche condensada que te gustarán

La diferente densidad del café y la leche condensada harán que no se mezclen y den un atractivo visual a la bebida

Para disfrutar de un café de forma distinta, ya sea después de comer o a media tarde, añadirle leche condensada es una gran opción. (Foto: Pixabay)
Para disfrutar de un café de forma distinta, ya sea después de comer o a media tarde, añadirle leche condensada es una gran opción. (Foto: Pixabay)
Redacción Mag

mag@comercio.com.pe

Actualizado el 18/06/2020 08:09 a. m.

El origen del café data del siglo XIII y desde ese momento se ha convertido en una de las bebidas más populares del mundo. Ya sea en el desayuno, después del almuerzo o la merienda, acompaña el día a día de millones de personas. Además de su gran aroma y sabor, tiene distintas maneras de ser degustado. El café expresso o americano son dos opciones muy populares, pero hay quienes lo prefieren con leche o cortado.

MIRA: ¿Cómo preparar una buena taza de café?

Es aquí donde nacen nuevas formas de consumirlo y la leche condensada se convierte en un gran aliado para dejar de lado su sabor amargo y darle la bienvenida al dulzor.

MIRA: Por qué NO se debe guardar la leche en la puerta de la refrigeradora

Si lo que buscas es una manera distinta de disfrutar de esta bebida caliente, aquí te enseñamos tres recetas que no puedes dejar de preparar en casa después de comer o a media tarde. Eso sí, te recomendamos usar un vaso o taza de cristal para poder apreciar los distintos colores que se formarán al unir el café con la leche condensada.

1. Café trifásico

Ingredientes:

  • Leche condensada
  • Esencia de café
  • Crema de café
  • Canela molida

Preparación:

  1. Empezar preparando el café en una cafetera italiana o la de su preferencia. Reservar la esencia.
  2. En una copa de cristal volcar la leche condensada para que permanezca en la parte inferior. Llenarla por debajo de un tercio de su capacidad.
  3. Añadir la crema de café hasta más de la mitad de la copa.
  4. Incorporar el café hasta llenar la copa. De esta manera se verán tres colores pertenecientes a la leche condensada, crema de café y café.
  5. Para finalizar poner un poco de canela.

FICHA:

Dificultad: fácil

Tiempo: 15 minutos

Porciones: 1

2. Café bombón

Ingredientes:

  • Café
  • Leche condensada
  • Crema de leche o nata semimontada
  • Cacao o canela para espolvorear

Preparación:

  1. En una vaso o taza de cristal añadir leche condensada en la cantidad que desees, eso sí, dejando un espacio para el café.
  2. Preparar un café expresso en la cafetera italiana o la de uso regular.
  3. Cuando esté listo añadirlo suavemente en el vaso o tazi sobre la leche condensada. Estos no se mezclarán.
  4. Para finalizar el café bombón hay que decorarlo con crema de leche o nata montana en la parte superior y espolvorear un poco de cacao o canela para darle un toque más dulce.

FICHA:

Dificultad: fácil

Tiempo: 15 minutos

Porciones: 1

El café combina perfecto con la leche condensada y cítricos como la naranja. (Foto: Nescafé)
El café combina perfecto con la leche condensada y cítricos como la naranja. (Foto: Nescafé)

3. Hot Vulcano

Ingredientes:

  • 3 cucharaditas de Nescafé Gold
  • 30 ml de agua caliente
  • Cáscara de naranja rallada
  • 15 ml de leche condensada
  • Una pizca de pimiento rojo molido

Preparación:

  1. Colocar el café, el agua caliente y la ralladura de cáscara naranja en una jarra pequeña y déjarlo reposar.
  2. Verter la leche condensada en un vaso pequeño. Luego agregar el pimiento rojo molido y mezclar.
  3. Echar suavemente el café con naranja sobre el vaso ¡y listo!

FICHA:

Dificultad: fácil

Tiempo: 15 minutos

Porciones: 1

TRUCOS DE COCINA QUE TE AYUDARÁN A AHORRAR

Evita las verduras ya cortadas

Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.

Nada de desechar verduras y frutas: cremas y batidos

Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las frutas y verduras que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.

¿Unas fresas mustias? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido. (PhotoMIX | Pexels)
¿Unas fresas mustias? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido. (PhotoMIX | Pexels)

Haz caldos

No sólo como ingrediente para otras preparaciones, sino para improvisar una sopa salvadora. Comprarlo hecho no siempre es buena idea. Pon un día la olla y preparar unos litros de caldo para, de paso, aprovechar algunas de esas verduras que ya no están para aguantar más tiempo.

Busca productos de temporada

El sentido común es básico a la hora de hacer las compras y pensar en el menú de la semana o el mes. Si somos de ir al mercado será fácil saber qué está de temporada porque será lo más económico. A partir de ahí, sólo hay que pensar qué cocinar con eso que hemos comprado a buen precio en el supermercado.

Cortes de carne más baratos

Ser carnívoro también es compatible con ahorrar. Es más cuestión de saber comprar que de saber cocinar y tener claro que no siempre los cortes más caros son los más exquisitos. ¿Has probado los contramuslos de pollo? Mucho más barato y sabrosos para, por ejemplo, acompañar con un cremoso puré de papas.

VIDEO RECOMENDADO

¿Por qué es ideal tomar café?

Conoce los beneficios para la salud del consumo de café


TE PUEDE INTERESAR

  • Leche evaporada, fresca o en polvo, ¿cuál es la mejor para tu receta?
  • ¿Cuál es la diferencia entre harina preparada y sin preparar?
  • Los 5 mejores edulcorantes naturales para usar en bebidas o alimentos
  • Cócteles que se pueden preparar con té y café para días fríos
  • ¿Por qué la manzana combina perfectamente con un café recién pasado en prensa francesa?

MÁS VIDEOS

Tips para que la pasta no se pegue

6 consejos para cocinar mejor la pasta y no se pegue

Tags Relacionados:

Café

Leche condensada

Bebidas

Recetas

Alimentos

Te puede interesar:
  • 5 sorprendentes usos que le puedes dar a los posos de café

    Respuestas

    5 sorprendentes usos que le puedes dar a los posos de café

  • Cómo reutilizar restos de café en la casa u oficina

    Respuestas

    Cómo reutilizar restos de café en la casa u oficina

  • Para qué sirve el café con limón y cómo se toma

    Respuestas

    Para qué sirve el café con limón y cómo se toma

  • Los trucos caseros para quitar manchas de café de la alfombra

    Respuestas

    Los trucos caseros para quitar manchas de café de la alfombra

Anuncios de interés

Ultimas recetas

Cócteles refrescantes para disfrutar en tu casa de playa

Cócteles refrescantes para disfrutar en tu casa de playa

Los cócteles con pisco que puedes preparar para celebrar el aniversario de Lima

Los cócteles con pisco que puedes preparar para celebrar el aniversario de Lima

Recetas veraniegas que puedes preparar en la freidora de aire

Recetas veraniegas que puedes preparar en la freidora de aire

Recetas fáciles de piqueos y bebidas para llevar a la playa

Recetas fáciles de piqueos y bebidas para llevar a la playa

Ir a la portada
  • Equipo editorial
  • Central Telefónica: (+511) 311-6500
  • Redacción: mag@comercio.com.pe
  • Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
  • Empresa Editora El Comercio
  • Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
  • Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
  • Copyright © Elcomercio.pe
  • Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Data
  • Gente
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
  • Trivias
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Politicas de Cookies

Síguenos

Red el comercio: elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe

Cargando siguiente...