:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/W4ER3XRTJRGBPJMVLUAZPOBZPA.jpg)
Entre los platos saludables que fácilmente se pueden preparar en casa destacan los que usan el wok, una opción en la que se necesita poco aceite y los ingredientes se cocinan aprovechando al máximo la potencia de su sabor.
MIRA: Los errores que debes evitar al cocinar el pollo
El pollo cortado en tiras muy finas, gracias a su alto contenido nutritivo, poca grasa y fácil acceso, junto a las verduras o la salsa de soja, son indispensables en la mayoría de alternativas que se pueden hacer en él.
MIRA: 7 errores que cometemos cuando cocinamos las verduras
Para que tengas un almuerzo o cena diferente, te proponemos la receta del wok de pollo con verduras, un plato rápido y muy sencillo.
Ingredientes:
- 1/2 kilo de pechuga de pollo
- 250 gramos de zanahoria
- 250 gramos de cebolla
- 2 dientes de ajo
- Caldo de pollo o verduras
- Arroz integral (opcional)
- Salsa de soja
- Sal y pimienta
Preparación:
- Cortar la pechuga de pollo en tiras finas y verticales.
- Limpiar la cebolla, quitarle la piel y cortarla en finas tiras. Hacer lo mismo con la zanahoria.
- Picar los dientes de ajo y rallar un poco de jengibre seco.
- En el wok poner un chorro de aceite de oliva y ponerlo a calentar a fuego lento. Añadir el ajo y, cuando esté dorado, incorporar el resto de las verduras.
- Luego de un minuto incorporar el pollo y saltear todos los ingredientes.
- Cuando el pollo esté medio hecho verter el caldo de pollo (o de verduras) y salpimentar.
- Cuando el caldo empieza a evaporarse y queda poca cantidad, añadir un poco de salsa de soja.
- Apagar el fuego cuando el caldo se haya consumido totalmente y dejar reposar durante 2 o 3 minutos para que adquiera la consistencia más compacta.
- Puedes servir con un poco de arroz integral y mezclarlo con el wok de pollo y verduras o puedes comerlo sin guarnición.
FICHA:
Dificultad: Baja
Tiempo: 30 minutos
Porciones: 2
TRUCOS DE COCINA QUE TE AYUDARÁN A AHORRAR DINERO
Muchas veces ahorrar es mucho más fácil de lo que creemos. La clave es comprar bien y barato, planificar lo que se hará en la cocina y no desechar nada. Recurrir a alimentos económicos y sanos como las verduras y preparar en cantidad, siempre pensando en nuestro presupuesto de guerra.
Al final casi todo se resume en cocinar más y comprar menos productos elaborados. Pero para quienes prefieran una guía un poco más minuciosa, hemos preparado algunos consejos bien sencillos de empezar a aplicar ya mismo. Apunta estos trucos y aplícalos la próxima vez que vayas al mercado.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WC7KEKSDSRDJRO55X6YOOSQFMA.jpg)
Evita las verduras ya cortadas
Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.
Nada de desechar verduras y frutas: cremas y batidos
Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las frutas y verduras que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YFFZWOVTHFHEZKJJQMCYZ4ZOHE.jpg)
Haz caldos
No sólo como ingrediente para otras preparaciones, sino para improvisar una sopa salvadora. Comprarlo hecho no siempre es buena idea. Pon un día la olla y preparar unos litros de caldo para, de paso, aprovechar algunas de esas verduras que ya no están para aguantar más tiempo.
Busca productos de temporada
El sentido común es básico a la hora de hacer las compras y pensar en el menú de la semana o el mes. Si somos de ir al mercado será fácil saber qué está de temporada porque será lo más económico. A partir de ahí, sólo hay que pensar qué cocinar con eso que hemos comprado a buen precio en el supermercado.
Cortes de carne más baratos
Ser carnívoro también es compatible con ahorrar. Es más cuestión de saber comprar que de saber cocinar y tener claro que no siempre los cortes más caros son los más exquisitos. ¿Has probado los contramuslos de pollo? Mucho más barato y sabrosos para, por ejemplo, acompañar con un cremoso puré de papas.
VIDEO RECOMENDADO
Tips para que duren más tiempo en casa
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-19-2020/t_9b6d058fdf4d4794918eb030446fe38d_name_CORONAVIRUS___CU_LES_SON_LOS_S_NTOMAS___15_.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Qué especias y condimentos son indispensables en tu cocina?
- 3 cenas que puedes preparar en una sartén
- El truco para que el pollo al horno no te quede seco
- El truco para quitar el tendón blanco de las pechugas de pollo
- Trucos para limpiar correctamente las cucharas de madera de tu cocina
MÁS VIDEOS
La importancia del lavado de las frutas y verduras
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-17-2020/t_ab426e96953f4811b3ad1a32f49cd50d_name_1_MAG_fre.jpg)