:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5ALI2EQO7RH2JD4TCPHBW6D6UI.jpeg)
Descripción
Los tres ingredientes principales de esta receta son sumamente nutritivos y ricos en vitaminas, no dude en preparar esta receta que encantará a grandes y pequeños.
Ingredientes
- 3 huevos
- 1 cdta. aceite de sacha inchi
- 3/4 tz. leche descremada
- 1 cda. harina de maíz
- 1 zanahoria cocida
- Salsa de zanahoria:
- 1 cda. aceite
- sal y pimienta
- 1 cdta. aceite de sacha inchi o canola
- 1/4 tz. leche evaporada descremada
- 1 1/2 tz. kiwicha cocida
- 4 corazones de alcachofa cocidos
- perejil picado
- cdta. sal y pimienta
Preparación
Precaliente el horno a 180 °C. Separe las yemas de las claras y bata estas a punto nieve. Pique en cubos los corazones de alcachofa y mezcle con la kiwicha, las yemas, la leche, los aceites, sal y pimienta. Engrase moldecitos individuales y vierta en ellos la mezcla. Cocine en baño maría en el horno durante 45 minutos, hasta que cuaje. Deje entibiar y desmolde.
Salsa de zanahoria: Licúe la zanahoria y la harina de maíz con la leche y sal. Deje cocinar en una olla removiendo constantemente durante dos minutos, hasta que espese. Añada el aceite y sazone. Sirva sobre los flancitos de kiwicha y alcachofa. Decore con el perejil. Sirva inmediatamente.
Tip Experto
Además de estar cargada de vitaminas y ser muy rica en minerales, entre ellos el hierro, la alcachofa tiene sustancias que alimentan a las bacterias buenas que viven en el intestino delgado y lo protegen.
Esta Receta fue publicada en menuperu.elcomercio.pe el día 18-04-2012