:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/OvGqG8DMieBxmMobbC0C-w0Kz8I=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XRMIYX5AOZFCXNPMLDW25BPCLQ.png)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JDQ7NPIZUNFZLGGCHQG25A67DM.jpeg)
Descripción
La lúcuma es procedente de los valles interandinos del Perú, y fue parte de la alimentación de los antiguos peruanos, pues han sido encontradas representaciones en cerámica pre inca.
Ingredientes
- 1 kg. lúcuma pelada
- 2 cdta. maicena
- 1/2 tz. agua
- 6 yemas
- 1 1/4 tz. leche evaporada
- 6 claras batidas a punto nieve
- 1 tz. azúcar
- 2 cda. colapez en polvo, hidratadas en agua fría
- 1 1/4 tz. leche condensada
- 1 cdta. esencia de vainilla
Preparación
Licúe la lúcuma con la leche condensada. Vierta la mitad de colapez sobre la lúcuma y reserve. Agregue media taza de azúcar sobre las claras y bata hasta que se disuelva. Añada el resto de colapez en forma de hilo. Mezcle esta preparación con la anterior y vierta en un molde de 25 centímetros de diámetro engrasado. Cubra con papel film y refrigere durante dos horas. Licúe las yemas, la leche, el agua y la maicena. Cuele y agregue el azúcar restante. Deje hervir durante un minuto y añada la vainilla. Retire del fuego, ponga en un bol, cubra con papel film y lleve a la refrigeradora durante media hora. Acompañe el mousse con esta salsa.
Tip Experto
La lúcuma tiene un alto contenido de almidón, siendo un maravilloso energizante natural, también sirve para el tratamiento de problemas de irritaciones dérmicas.
Esta Receta fue publicada en menuperu.elcomercio.pe el día 17-04-2012