:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/8mu1Rtu9pxRfHcKRLK8qh13PAxw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/T7E2FAQMRJELLKR6AB4CMR7DGI.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/T6EHHXZ6PNET3BJUDSA4QXCXEM.jpeg)
Descripción
Las variedades más conocidas en muestro medio son: el camote amarillo, más dulce, que se usa para múltiples preparaciones, y el morado, que se consume mayormente sancochado, como guarnición.
Ingredientes
- 1/3 tz. harina sin preparar
- 1/3 tz. almendras peladas
- 5 cda. azúcar rubia
- 1/4 tz. mantequilla en cubos
- 1 cdta. páprika
- 2 kg. camotes horneados
- 1/3 tz. jugo de naranja
- 3 cda. mantequilla
- 1 1/2 cdta. ralladura de naranja
- 1/2 cdta. kion rallado
- sal y pimienta
Preparación
8 porciones
Ponga la harina, las almendras, tres cucharadas de azúcar, la mantequilla en cubos y la páprika en un procesador y mezcle hasta formar una masa granulada. Puede moler las almendras aparte y mezclar luego con el resto de los ingredientes hasta lograr la textura deseada. Lleve al refrigerador durante una hora. Pele los camotes horneados y prense. Mezcle con el jugo de naranja, el azúcar restante, dos cucharadas de mantequilla, la ralladura de naranja y el kion hasta conseguir un puré de textura gruesa. Sazone.
Con la mantequilla restante, engrase un molde de 30 centímetros de largo. Vierta el puré de camote, alise la superficie y eche encima la masa que reservó. Lleve al horno precalentado, a 200 °C, durante 40 minutos. Deje reposar durante cinco minutos antes de servir.
Tip Experto
Almacene los camotes en lugares frescos, secos, oscuros y ventilados, así se conservarán durante siete días. Cocidos, pueden mantenerse en el refrigerador durante una semana, incluso durante meses si los congela.
Esta Receta fue publicada en menuperu.elcomercio.pe el día 16-05-2012