• Lo último
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Gente
  • Data
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
: Terrina de maracuyá | MAG.
  • Tipos de comidas
  • Bebidas y cócteles
  • Botica natural
  • Saludables
  • Técnicas y términos culinarios
  • Videos
Recetas

Terrina de maracuyá

Este postre es una opción fresca, cuyo ingrediente clave es el maracuyá, fruta de la pasión, que combinado con la crema pastelera da como resultado una terrina aromática y vistosa que tienta a todos los sentidos.

Terrina de maracuyá
Terrina de maracuyá
Actualizado el 28/11/2020 06:00 a.m.

Descripción

Este postre es una opción fresca, cuyo ingrediente clave es el maracuyá, fruta de la pasión, que combinado con la crema pastelera da como resultado una terrina aromática y vistosa que tienta a todos los sentidos.

Ingredientes

  • Base:
  • Decoración:
  • 1/2 tz. agua
  • 2 cdta. maicena
  • 2 cda. azúcar
  • Cubierta:
  • 2 cdta. colapez en polvo
  • 1 tz. crema de leche
  • 2 tz. leche fresca
  • 2 kg. maracuyá
  • 4 cda. harina
  • 4 cda. maicena
  • 8 yemas
  • 2 tz. azúcar
  • Relleno:
  • 4 cda. mantequilla derretida
  • 1 tz. galletas de vainilla molidas
  • hojas de menta

Preparación

8 porciones


Base:


En una superficie limpia junte la galleta molida con la mantequilla. Forme una masa y colóquela en un molde rectangular.


Relleno:


En un bol coloque una taza de azúcar, las yemas, la maicena y la harina. Mezcle bien con la ayuda de un batidor de mano. Reserve. Aparte, licúe a máxima velocidad durante tres segundos el jugo y la pulpa de maracuyá. Reserve las pepas para preparar la cubierta. Cuele el licuado de maracuyá y vierta sobre una olla junto con el azúcar restante y la leche. Lleve a fuego moderado hasta que rompa el hervor. Vierta esta preparación en el bol anterior y mezcle. Lleve esta mezcla al fuego moderado durante ocho minutos, sin dejar de mover, hasta que tome la consistencia de una crema. Vacíe la crema de maracuyá en un bol y cúbrala con papel film para que no se forme nata. Refrigere durante media hora. En tanto, bata la crema de leche a punto semichantilly, a velocidad máxima. Retire la crema de maracuyá del frío e incorpore la crema semichantilly y la colapez disuelta en agua. Mezcle en forma envolvente. Vierta el relleno sobre la base y congele durante dos horas, hasta que cuaje.


Cubierta:


Coloque las pepas de maracuyá en una sartén a fuego moderado, durante cinco minutos. Añada el azúcar y deje cocinar hasta que tome punto de miel ligera. Agregue la maicena disuelta en el agua y cocine otros tres minutos. Deje enfriar y reserve. Sirva una porción de terrina en un plato, bañe con la cubierta y decore con hojas de menta.


 

Tip Experto

La colapez debe disolverse en un cuarto de taza de agua. Deje reposar hasta que doble su volumen. Luego lleve a baño maría hasta que esté líquida.


Al escoger maracuyá, prefiera los frutos más pesados. Cuando llegue al nivel de maduración su piel se torna arrugada.

Esta Receta fue publicada en menuperu.elcomercio.pe el día 06-05-2012

Tags Relacionados:

relleno

terrina

maracuyá

galletas de vainilla

galletas

secretos del chef

Te puede interesar:
  • Pimientos rellenos

    Recetas

    Pimientos rellenos

  • Omelette de manzanas

    Recetas

    Omelette de manzanas

  • Tortelli relleno de queso, chocolate blanco con frambuesas

    Recetas

    Tortelli relleno de queso, chocolate blanco con frambuesas

  • Lasaña de verano

    Recetas

    Lasaña de verano

Anuncios de interés

Ultimas recetas

Mai Tai, un clásico de la coctelería Tiki que puedes preparar en casa

Mai Tai, un clásico de la coctelería Tiki que puedes preparar en casa

Ceviche de pescado a las brasas

Ceviche de pescado a las brasas

Ceviche nikkei, una innovadora receta que es fácil de preparar en casa

Ceviche nikkei, una innovadora receta que es fácil de preparar en casa

Año Nuevo Andino: ¿Qué alimentos se usaban y cómo se preparaba la pachamanca prehispánica?

Año Nuevo Andino: ¿Qué alimentos se usaban y cómo se preparaba la pachamanca prehispánica?

Ir a la portada
  • Empresa Editora El Comercio
  • Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
  • Central Telefónica: 311-6500
  • Copyright © Elcomercio.pe
  • Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
  • Nuestras secciones
  • Historias
  • Virales
  • Listas
  • Fama
  • Retro
  • Data
  • Respuestas
  • Memes
  • Recetas
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Politicas de Cookies

Síguenos

Red el comercio

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe

Cargando siguiente...