:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/06-18-2020/t_41deff1c5fc746ba845bfb3e16d4ac95_name_sopa_frijoles_blancos.jpg)
Ingredientes:
- 500 g de frijoles blancos
- 2 tallos de apio
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 5 cdas. de aceite de oliva
- 100 ml de vino blanco
- 1,5 l de caldo de verduras
- 150 g de almendras
- 1 cdta. de comino
- 1/2 cdta. de pimentón picante
- 3 cdas. de jugo y ralladura de un limón orgánico
- Sal y pimienta molida
Relish de tomate y menta fresca
- 1 limón orgánico
- Un puñado de menta fresca picada
- Hojas de cilantro silvestre
- Perejil
- 1 chalote picado
- 2 tomates
- 1 chile picado
- Sal y pimienta molida
- 3 cdas. de aceite de oliva
Crackers de semillas sin gluten
- 10 cdas. de semillas de calabaza (aprox. 80 g)
- 12 cdas. de semillas de sésamo (aprox. 70 g)
- 8 cdas. soperas de linaza (aprox. 50 g, mejor molida)
- 8 cdas. de fécula de papa o de maíz (aprox. 80 g)
- Semillas de cilantro e hinojo molidas
- 6 cdas. soperas de aceite de girasol (aprox. 50 ml)
- 160 g de agua caliente
- Sal y pimienta
Preparación:
- Empezar haciendo el puré de almendras. Hervir en agua durante 1 minuto. Sacar y pasar por agua fría para retirar la cáscara fácilmente. Licuar con un poco de agua. Reservar cuando esté espesa.
- Hervir frijoles remojados desde la noche anterior durante 45 minutos como mínimo.
- Hacer caldo de legumbres y pasar por el colador para tener el líquido como base para la sopa.
- Freír la cebolla, con apio y ajo. Un chorro de vino blanco, jugo de limón y un poco de la cáscara. Luego incorporar los frijoles. Añadir también el puré de almendras, comino, pimentón y el caldo de legumbres.
- Para la tostada de pan sin gluten mezclar en un procesador de alimentos las semillas con el aceite neutro, almidón de maíz, agua caliente, sal y pimienta. Dejar reposar 10 minutos. Poner la masa en un molde de horno con papel manteca y con la ayuda de una cuchara mojada ir esparciendo. Llevar al horno hasta que esté crujiente.
- Para el relish de tomate y menta cortar los tomates y rallarlos. Mezclar con cebolla picada, aceite, hierbas, jugo de limón y chile. Sal y pimienta e integrar todo bien.
- Una vez que la sopa esté lista hay que licuarla o usar un batidor de mano para que no queden los freijoles enteros.
- Servir la sopa en un plato con un poco del relish y una tostada de pan.
TRUCOS DE COCINA QUE TE AYUDARÁN A AHORRAR
Muchas veces ahorrar es mucho más fácil de lo que creemos. La clave es comprar bien y barato, planificar lo que se hará en la cocina y no desechar nada. Recurrir a alimentos económicos y sanos como las verduras y preparar en cantidad, siempre pensando en nuestro presupuesto de guerra.
Al final casi todo se resume en cocinar más y comprar menos productos elaborados. Pero para quienes prefieran una guía un poco más minuciosa, hemos preparado algunos consejos bien sencillos de empezar a aplicar ya mismo. Apunta estos trucos y aplícalos la próxima vez que vayas al mercado.
Evita las verduras ya cortadas
Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.
Nada de desechar verduras y frutas: cremas y batidos
Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las frutas y verduras que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YFFZWOVTHFHEZKJJQMCYZ4ZOHE.jpg)
Haz caldos
No sólo como ingrediente para otras preparaciones, sino para improvisar una sopa salvadora. Comprarlo hecho no siempre es buena idea. Pon un día la olla y preparar unos litros de caldo para, de paso, aprovechar algunas de esas verduras que ya no están para aguantar más tiempo.
Busca productos de temporada
El sentido común es básico a la hora de hacer las compras y pensar en el menú de la semana o el mes. Si somos de ir al mercado será fácil saber qué está de temporada porque será lo más económico. A partir de ahí, sólo hay que pensar qué cocinar con eso que hemos comprado a buen precio en el supermercado.
Cortes de carne más baratos
Ser carnívoro también es compatible con ahorrar. Es más cuestión de saber comprar que de saber cocinar y tener claro que no siempre los cortes más caros son los más exquisitos. ¿Has probado los contramuslos de pollo? Mucho más barato y sabrosos para, por ejemplo, acompañar con un cremoso puré de papas.
VIDEO RECOMENDADO
Tips para que la pasta no se pegue
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-25-2020/t_6ea37c8054b74237ab3f3e7a20bc21ed_name_Copia_de_COMERCIO___2020_05_25T133238_127.png)