• Lo último
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Gente
  • Data
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
Saludables: Alimentos | Qué comer antes de entrenar | Recetas | Frutas | Verduras  | MAG.
  • Tipos de comidas
  • Bebidas y cócteles
  • Botica natural
  • Saludables
  • Técnicas y términos culinarios
  • Videos
Saludables

Los alimentos que debes comer antes de entrenar

Hay alimentos perfectos para consumir antes de hacer deporte, pues aportarán nutrientes para nuestro organismo.

Redacción Mag

mag@comercio.com.pe

Actualizado el 16/01/2021 10:06 a.m.
1 de 8
Los <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Alimento"><font color="blue">alimentos</font></a> deben ingerirse al menos unos 60 minutos antes de entrenar y tienen por finalidad ofrecer sustratos de lenta asimilación de manera que tengamos energía al momento del trabajo físico. (Foto: Pexels)
Qué comer antes de entrenar

Los alimentos deben ingerirse al menos unos 60 minutos antes de entrenar y tienen por finalidad ofrecer sustratos de lenta asimilación de manera que tengamos energía al momento del trabajo físico. (Foto: Pexels)

2 de 8
Se trata de una fruta muy nutritiva, que proporciona energía, vitaminas y minerales. El <a href="https://mag.elcomercio.pe/recetas/tecnicas-y-terminos-culinarios/el-truco-para-madurar-los-platanos-en-casa-en-solo-unas-horas-banano-maduro-guineo-trucos-de-cocina-trucos-caseros-estados-unidos-eeuu-usa-mexico-recetas-de-cocina-nnda-nnni-noticia/"><font color="blue">plátano</font></a> destaca por su contenido de carbohidratos. También ofrece un gran aporte energético y, algo que lo hace muy especial, tiene efectos milagrosos frente a los calambres. (Foto: Pexels)
1. Plátano

Se trata de una fruta muy nutritiva, que proporciona energía, vitaminas y minerales. El plátano destaca por su contenido de carbohidratos. También ofrece un gran aporte energético y, algo que lo hace muy especial, tiene efectos milagrosos frente a los calambres. (Foto: Pexels)

3 de 8
La avena es un cereal de gran calidad, rico en fibra y con proteínas vegetales que nuestros músculos también necesitan. Podemos consumirla en copos o en harina como parte de diferentes platos. (Foto: Pexels)
2. Avena

La avena es un cereal de gran calidad, rico en fibra y con proteínas vegetales que nuestros músculos también necesitan. Podemos consumirla en copos o en harina como parte de diferentes platos. (Foto: Pexels)

4 de 8
La pasta siempre ha sido considerada el alimento ideal para los deportistas antes de entrenar. Asegúrate de comerla al dente varias horas antes del esfuerzo físico. (Foto: Pexels)
3. Pasta al dente

La pasta siempre ha sido considerada el alimento ideal para los deportistas antes de entrenar. Asegúrate de comerla al dente varias horas antes del esfuerzo físico. (Foto: Pexels)

5 de 8
Entre los yogures que hallamos en el supermercado, el yogur natural es una alternativa perfecta que podemos usar para obtener energía derivada de azúcares naturales y también, de proteínas de calidad. (Foto: Pexels)
4. Yogur natural

Entre los yogures que hallamos en el supermercado, el yogur natural es una alternativa perfecta que podemos usar para obtener energía derivada de azúcares naturales y también, de proteínas de calidad. (Foto: Pexels)

6 de 8
Las pasas son una excelente opción para enriquecer diferentes platos previo al esfuerzo. Podemos añadirlas a un simple yogur natural con avena u otro cereal. (Foto: Pexels)
5. Pasas

Las pasas son una excelente opción para enriquecer diferentes platos previo al esfuerzo. Podemos añadirlas a un simple yogur natural con avena u otro cereal. (Foto: Pexels)

7 de 8
Si el pan está hecho de harina 100% integral obtendremos carbohidratos de muy buena calidad, precisos para antes de hacer actividad física. (Foto: Pexels)
6. Pan integral

Si el pan está hecho de harina 100% integral obtendremos carbohidratos de muy buena calidad, precisos para antes de hacer actividad física. (Foto: Pexels)

8 de 8
La leche favorece la hidratación del organismo mientras ofrece un mínimo de azúcares naturales y minerales que el cuerpo necesita durante el esfuerzo. (Foto: Pexels)
7. Leche

La leche favorece la hidratación del organismo mientras ofrece un mínimo de azúcares naturales y minerales que el cuerpo necesita durante el esfuerzo. (Foto: Pexels)


Tags Relacionados:

Alimentos

Frutas

Recetas

Te puede interesar:
  • Cómo hacer un refrescante batido a base de cereales andinos

    Saludables

    Cómo hacer un refrescante batido a base de cereales andinos

  • El truco con vinagre para tener papas fritas crujientes

    Recetas

    El truco con vinagre para tener papas fritas crujientes

  • El mejor truco para conservar las frutas en verano y hacer que duren más días

    Técnicas y términos culinarios

    El mejor truco para conservar las frutas en verano y hacer que duren más días

  • Trucos caseros para quitarle lo salado al arroz blanco cocido

    Recetas

    Trucos caseros para quitarle lo salado al arroz blanco cocido

Logo de elcomerciomag
  • Empresa Editora El Comercio
  • Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
  • Central Telefónica: 311-6500
  • Copyright © Elcomercio.pe
  • Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
  • Nuestras secciones
  • Historias
  • Virales
  • Listas
  • Fama
  • Retro
  • Data
  • Respuestas
  • Memes
  • Recetas
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Politicas de Cookies

Síguenos

Red el comercio

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag

Cargando siguiente...