• Lo último
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Gente
  • Data
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
: Dietas 2021 | Qué comer para mejorar la concentración en el teletrabaj | MAG.
  • Tipos de comidas
  • Bebidas y cócteles
  • Botica natural
  • Saludables
  • Técnicas y términos culinarios
  • Videos
Saludables

Qué comer para mejorar la concentración en el teletrabajo

Además de una buena alimentación, hacer pausas activas y ejercicios tienen mucho que ver con la concentración mientras teletrabajamos.

Aprovecha el tiempo en casa para cuidarte con las estas recomendaciones. (Foto: Pexels)
Aprovecha el tiempo en casa para cuidarte con las estas recomendaciones. (Foto: Pexels)
Redacción Mag

mag@comercio.com.pe

Actualizado el 17/02/2021 07:46 a. m.

Hoy te enseñaremos qué comer para mejorar la concentración en el teletrabajo o estudios sin tener demasiada ansiedad. Si queremos rendir adecuadamente es importante contar con un buen estado nutricional y salud óptima. Para lograrlo, es indispensable alimentarse correctamente, realizar actividad física, hacer pausas activas, y cuidar nuestro estado emocional. Son justamente los alimentos que consumimos quienes juegan un papel crucial ya que nos brindarán los nutrientes para rendir durante la jornada.

MÁS INFORMACIÓN: El truco casero que ayuda a madurar un aguacate rápidamente usando harina

“Ahora que nos encontramos trabajando y estudiando de manera remota es importante tener una alimentación balanceada y tener en cuenta cómo distribuimos nuestro plato. Este debe tener la mitad de alimentos vegetales tales como verduras y frutas, la otra cuarta parte de carbohidratos como alimentos integrales y menestras, y la otra parte de proteínas como las carnes, lácteos y huevos”, señala Karen Quiroz, directora de la Escuela de Nutrición y Técnicas Alimentarias de la Universidad Le Cordon Bleu.

Quiroz indica que las personas siempre deben consumir proteínas, presentes en las carnes rojas y pescado, fuente de proteínas de alto valor biológico y el huevo que nos confieren omega 3 como el DHA, relacionado con una mayor capacidad de aprendizaje. Además, que son de fácil digestión.

Por otro lado, hay que evitar los alimentos refinados como la harina y sus derivados, en su lugar optemos por pan, fideos y arroz integral y el salvado de trigo ya que estos son de absorción lenta y nos permiten tener glucosa (energía) disponible por más tiempo. ¿Qué otros superalimentos podemos consumir para mejorar nuestro rendimiento? Quiroz señala algunos que debemos tener en cuenta:

Huevo

Una persona puede comer hasta máximo un huevo al día y así obtener las cantidades suficientes de Colina (una vitamina del Complejo B), que nos va a ayudar en los procesos de memoria. No satanicemos a la yema del huevo, pensando que nos va a elevar el colesterol. Con comer uno al día es suficiente.

Es la fuente de proteínas por excelencia y moderadamente calórica. Las proteínas del huevo son de alto valor biológico, lo que significa que contienen todos los aminoácidos esenciales. (Foto: Pexels)
Es la fuente de proteínas por excelencia y moderadamente calórica. Las proteínas del huevo son de alto valor biológico, lo que significa que contienen todos los aminoácidos esenciales. (Foto: Pexels)

Cítricos

Esta vitamina nos ayuda a disminuir los picos de cortisol, los cuales se elevan cuando tenemos mucha carga emocional, sea por trabajo o estudios. Al consumirlas nos ayudará a sentirnos más activos, más dinámicos, menos apáticos y decaídos. La encontramos en alimentos cítricos como el camu camu, el kiwi, el aguaje, naranja, limones y maracuyá. Es preferible consumirlas picadas, bien lavadas y frescas, ya que, al hacerla jugo, elevan su índice glicémico.

Lácteos

Debemos destacar también a los alimentos con este complejo, que están directamente relacionado con el sistema nervioso central, evitando el cansancio emocional, apatía, fortalecen la memoria, concentración y la buena irrigación. Lo encontramos en todos los vegetales verdes oscuros, los alimentos de origen integral, los lácteos y carnes magras.

Frutos secos

Este es otro de los nutrientes que el cuerpo necesita para mantenerse saludable. Además, nos ayuda en los procesos mentales y el equilibrio de energía neurótico neuronal. Lo podemos encontrar principalmente en las frutos secas, estos últimos aumentan la concentración y la memoria.

Calcio

Este mineral ayuda a reducir el estrés y la fatiga mental ya que actúa sobre los impulsos nerviosos.

Un aspecto que también juega un rol fundamental en nuestra salud es el ejercicio físico, ya que nos va a brindar una sensación de salud y bienestar, además de disminuir el estrés, mejorar nuestro estado de ánimo y mejorar nuestro rendimiento laboral y académico. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 30 minutos de ejercicio al día es suficiente para mantenernos saludables.

Tags Relacionados:

Teletrabajo

Alimentos

Recetas

Trucos caseros

Te puede interesar:
  • Teletrabajo: qué pasa si me quedo sin luz o Internet en horario de trabajo

    Respuestas

    Teletrabajo: qué pasa si me quedo sin luz o Internet en horario de trabajo

  • Cómo debe ser el teletrabajo en el Perú desde el año 2023 según la ley

    Respuestas

    Cómo debe ser el teletrabajo en el Perú desde el año 2023 según la ley

  • Ley del Teletrabajo: cuáles son los derechos y obligaciones del empleado

    Respuestas

    Ley del Teletrabajo: cuáles son los derechos y obligaciones del empleado

  • Visitas a oficinas se incrementan en 20 % en septiembre, según IWG

    MAG

    Visitas a oficinas se incrementan en 20 % en septiembre, según IWG

Anuncios de interés

Ultimas recetas

Cómo preparar mayonesa vegana para acompañar tus hamburguesas ‘plant based’

Cómo preparar mayonesa vegana para acompañar tus hamburguesas ‘plant based’

Cómo preparar una mini torta de mantequilla de maní para esta Navidad

Cómo preparar una mini torta de mantequilla de maní para esta Navidad

Bizcocho de almendra saludable

Bizcocho de almendra saludable

Dos recetas sencillas de preparar si quieres ingresar al mundo del veganismo

Dos recetas sencillas de preparar si quieres ingresar al mundo del veganismo

Ir a la portada
  • Equipo editorial
  • Central Telefónica: (+511) 311-6500
  • Redacción: mag@comercio.com.pe
  • Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
  • Empresa Editora El Comercio
  • Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
  • Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
  • Copyright © Elcomercio.pe
  • Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Data
  • Gente
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
  • Trivias
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Politicas de Cookies

Síguenos

Red el comercio: elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe

Cargando siguiente...