Menú
  • Lo último
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Gente
  • Data
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
Técnicas y términos culinarios: 7 alimentos que nunca deberías comer crudos | Huevos | Legumbres | Pol | MAG.
  • Tipos de comidas
  • Bebidas y cócteles
  • Botica natural
  • Saludables
  • Técnicas y términos culinarios
  • Videos
Técnicas y términos culinarios

7 alimentos que nunca deberías comer crudos

Algunos de ellos pueden causarnos problemas de salud como salmonella, intoxicaciones alimentarias o mareos. Conoce qué es lo que debes evitar en este momento.

1 de 8
El sistema digestivo no puede romper las proteínas presentes en las claras de los huevos si no están cocinadas. La cocción funciona como una primera digestión, pues procede a la desnaturalización de las proteínas y hace las que cadenas de proteínas sean más cortas, lo que permite que el organismo sea capaz de romperlas para digerirlas. (Foto: Pexels)
1. Huevos

El sistema digestivo no puede romper las proteínas presentes en las claras de los huevos si no están cocinadas. La cocción funciona como una primera digestión, pues procede a la desnaturalización de las proteínas y hace las que cadenas de proteínas sean más cortas, lo que permite que el organismo sea capaz de romperlas para digerirlas. (Foto: Pexels)

2 de 8
Las <a href="https://mag.elcomercio.pe/respuestas/por-que-las-legumbres-deben-remojarse-algunas-horas-antes-de-cocinarlas-salud-alimentos-estados-unidos-mexico-usa-us-nnda-nnlt-noticia/"><font color="blue">legumbres</font></a> tiene lectinas que pueden generar muchas reacciones en nuestro sistema inmune. Por ello siempre hay que lavarlas bien, un remojo de 8 horas y un cocinado durante 10 minutos a 100ºC para destruir totalmente todas las lectinas. (Foto: Pexels)
2. Legumbres

Las legumbres tiene lectinas que pueden generar muchas reacciones en nuestro sistema inmune. Por ello siempre hay que lavarlas bien, un remojo de 8 horas y un cocinado durante 10 minutos a 100ºC para destruir totalmente todas las lectinas. (Foto: Pexels)

3 de 8
Es el proceso que involucra a la soja amarilla y en su elaboración no se cocina, por eso el tofu que compramos siempre estará crudo y contiene lectinas. Para inactivarlas basta con hervir el tofu durante 10 minutos a 100ºC antes de hacer cualquier otra elaboración con él. (Foto: Pexels)
3. Tofu

Es el proceso que involucra a la soja amarilla y en su elaboración no se cocina, por eso el tofu que compramos siempre estará crudo y contiene lectinas. Para inactivarlas basta con hervir el tofu durante 10 minutos a 100ºC antes de hacer cualquier otra elaboración con él. (Foto: Pexels)

4 de 8
Las berenjenas contienen un elemento llamado solanina, una sustancia neurotóxica que puede ser fatal si se consume cruda. Debe cocinarse a una temperatura superior a 200ºC para ser destruido. (Foto: Pexels)
4. Berenjenas

Las berenjenas contienen un elemento llamado solanina, una sustancia neurotóxica que puede ser fatal si se consume cruda. Debe cocinarse a una temperatura superior a 200ºC para ser destruido. (Foto: Pexels)

5 de 8
La carne de vacuno puede comerse sellada siempre que el animal se haya sacrificado sano y tengamos esa seguridad ya que los patógenos aparecen en la superficie y entonces un buen marcado en la plancha puede ser suficiente. (Foto: Pexels)
5. Carne

La carne de vacuno puede comerse sellada siempre que el animal se haya sacrificado sano y tengamos esa seguridad ya que los patógenos aparecen en la superficie y entonces un buen marcado en la plancha puede ser suficiente. (Foto: Pexels)

6 de 8
El principal problema con el pescado son los anisakis, si queremos comerlos crudos o levemente cocinados han de congelarse en un refrigerador casero un mínimo de 5 días a una temperatura de -20ºC. (Foto: Pexels)
6. Pescado

El principal problema con el pescado son los anisakis, si queremos comerlos crudos o levemente cocinados han de congelarse en un refrigerador casero un mínimo de 5 días a una temperatura de -20ºC. (Foto: Pexels)

7 de 8
Estos tubérculos También presentan solanina y ésta está justo debajo de la piel y se puede ver en las zonas verdosas de la patata. Al igual que la berenjena ha de cocinarse por encima de 200ºC para destruirlo. (Foto: Pexels)
7. Papas

Estos tubérculos También presentan solanina y ésta está justo debajo de la piel y se puede ver en las zonas verdosas de la patata. Al igual que la berenjena ha de cocinarse por encima de 200ºC para destruirlo. (Foto: Pexels)

8 de 8
El pollo es la carne más peligrosa por la salmonelosis, esta carne se ha de cocinar por completo no se puede comer cruda o de una tonalidad rosada. (Foto: Pexels)
congerdesign / Pixabay
8. Pollo

El pollo es la carne más peligrosa por la salmonelosis, esta carne se ha de cocinar por completo no se puede comer cruda o de una tonalidad rosada. (Foto: Pexels)


Tags Relacionados:

Alimentos

Alimentos crudos

Dieta

Te puede interesar:
  • Los 5 alimentos que calmarán el hambre y te saciarán de inmediato

    Saludables

    Los 5 alimentos que calmarán el hambre y te saciarán de inmediato

  • 5 señales de que debes cambiar tu alimentación

    Saludables

    5 señales de que debes cambiar tu alimentación

  • Los alimentos que debes comer antes de entrenar

    Saludables

    Los alimentos que debes comer antes de entrenar

  • Los alimentos que no sabías que se pueden congelar

    Saludables

    Los alimentos que no sabías que se pueden congelar

Ultimas recetas

Palomitas de maíz: truco para hacerlas en sartén, de diferentes sabores y como en el cine

Palomitas de maíz: truco para hacerlas en sartén, de diferentes sabores y como en el cine

Por qué NO deberías romper un huevo en el mismo recipiente donde lo preparas

Por qué NO deberías romper un huevo en el mismo recipiente donde lo preparas

Cómo conservar la leche para que dure mucho más

Cómo conservar la leche para que dure mucho más

Cuál es la temperatura ideal de la nevera en verano

Cuál es la temperatura ideal de la nevera en verano

Logo de elcomerciomag
  • Empresa Editora El Comercio
  • Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
  • Central Telefónica: 311-6500
  • Copyright © Elcomercio.pe
  • Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
  • Nuestras secciones
  • Historias
  • Virales
  • Listas
  • Fama
  • Retro
  • Data
  • Respuestas
  • Memes
  • Recetas
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Politicas de Cookies

Síguenos

Red el comercio

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag

Cargando siguiente...