Menú
  • Lo último
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Gente
  • Data
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
Técnicas y términos culinarios: Estos son los alimentos que te dan más energía | Huevo | Pollo | Maní  | MAG.
  • Tipos de comidas
  • Bebidas y cócteles
  • Botica natural
  • Saludables
  • Técnicas y términos culinarios
  • Videos
Técnicas y términos culinarios

5 alimentos que te dan más energía

El huevo y el maní son algunos de esos alimentos que te ayudarán a recuperar energía.

Es importante incluir en la dieta algunos alimentos energéticos. (Pexels)
Es importante incluir en la dieta algunos alimentos energéticos. (Pexels)
Redacción Mag

mag@comercio.com.pe

Actualizado el 01/08/2020 07:58 a.m.

¿Te sientes alicaído y sin ganas de moverte? ¿Más puede el cansancio y todo te produce pereza? ¡Puede que a tu cuerpo le falte algo de energía! Nutrientes como el hierro y el potasio y compuestos como las proteínas y los azúcares son indispensables para que te sientas bien por dentro y para que tu cuerpo disponga de la fuerza que necesita. Incluye en tu dieta algunos de estos alimentos energéticos que poco a poco te ayudarán a recuperar la energía perdida.

1. Huevo

Es importante consumir grasas para tener energía, siempre que estas sean de buena calidad. Frutos secos, aguacate o algunos pescados son buenas fuentes de grasas cardiosaludables. Pese a que el huevo contiene ácidos grasos, como los que encontramos en el aguacate y en el aceite de oliva, también tiene una parte de ácidos grasos saturados.

2. Pollo

Es recomendable apostar por el consumo de proteínas frente al protagonismo que tradicionalmente han tenido en el plato los carbohidratos. La carne de pollo, una carne blanca poco grasa, versátil y rica en proteínas, es una buena manera de ayudarnos a incrementar nuestra energía, puesto que también actúa sobre nuestra masa muscular, fortaleciéndola.

3. Maní

Otro antiinflamatorio de gran calidad es el maní, una legumbre que aporta gran cantidad de nutrientes, entre ellos proteínas, fibra, potasio y fósforo. Es, por tanto, un alimento muy completo que es recomendable preparar en forma de mantequilla y comerla en cantidades moderadas, ya que 100 g de maní aportan alrededor de 550 calorías.

Un antiinflamatorio de gran calidad es el maní, una legumbre que aporta gran cantidad de nutrientes. (Pexels)
Un antiinflamatorio de gran calidad es el maní, una legumbre que aporta gran cantidad de nutrientes. (Pexels)

4. Nuez

Para tener más energía en primer lugar hay que erradicar por completo los alimentos utraprocesados, que van desde las bebidas azucaradas a los snacks, precocinados, bebidas energéticas y zumos industriales. Las nueces, las semillas de lino y los pescados azules, desde la sardina al atún o el bonito, tienen propiedades antiinflamatorias.

5. Arroz integral

Es importante asegurar una fuente de carbohidratos integrales en la dieta, ya sea arroz, cereales o pasta, siempre en su versión integral. Pese a que los carbohidratos integrales nos pueden ayudar a conseguir la energía que necesitamos, no se recomienda abusar de las cantidades si llevamos una vida sedentaria, puesto que pueden implicar una ganancia de peso, y primar el consumo de frutas, verduras y hortalizas.

Trucos de cocina que te ayudarán a ahorrar dinero

Evita las verduras ya cortadas

Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.

Nada de desechar verduras y frutas: cremas y batidos

Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las frutas y verduras que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.

Haz caldos

No sólo como ingrediente para otras preparaciones, sino para improvisar una sopa salvadora. Comprarlo hecho no siempre es buena idea. Pon un día la olla y preparar unos litros de caldo para, de paso, aprovechar algunas de esas verduras que ya no están para aguantar más tiempo.

Busca productos de temporada

El sentido común es básico a la hora de hacer las compras y pensar en el menú de la semana o el mes. Si somos de ir al mercado será fácil saber qué está de temporada porque será lo más económico. A partir de ahí, sólo hay que pensar qué cocinar con eso que hemos comprado a buen precio en el supermercado.

Cortes de carne más baratos

Ser carnívoro también es compatible con ahorrar. Es más cuestión de saber comprar que de saber cocinar y tener claro que no siempre los cortes más caros son los más exquisitos. ¿Has probado los contramuslos de pollo? Mucho más barato y sabrosos para, por ejemplo, acompañar con un cremoso puré de papas.

VIDEO RECOMENDADO

Consejos de la OMS para tener una vida saludable

Consejos de la OMS para una vida saludable durante la cuarentena

MÁS SOBRE ALIMENTOS

  • 5 alimentos que puedes comer caducados
  • 2 desayunos saludables que unen el yogur griego y las frutas
  • Smoothie de aguacate, leche de almendras y plátano
  • Mermeladas naturales para disfrutar en el desayuno
  • Yogur con avena, leche y frutas
  • 3 bebidas con café y leche condensada que te gustarán

Tags Relacionados:

Alimentos

Te puede interesar:
  • Los alimentos que no sabías que se pueden congelar

    Saludables

    Los alimentos que no sabías que se pueden congelar

  • Los alimentos que debes comer antes de entrenar

    Saludables

    Los alimentos que debes comer antes de entrenar

  • Qué frutas puedo comer si tengo gastritis

    Saludables

    Qué frutas puedo comer si tengo gastritis

  • Por qué NO deberías romper un huevo en el mismo recipiente donde lo preparas

    Técnicas y términos culinarios

    Por qué NO deberías romper un huevo en el mismo recipiente donde lo preparas

Ultimas recetas

Por qué NO deberías romper un huevo en el mismo recipiente donde lo preparas

Por qué NO deberías romper un huevo en el mismo recipiente donde lo preparas

Cómo conservar la leche para que dure mucho más

Cómo conservar la leche para que dure mucho más

Cuál es la temperatura ideal de la nevera en verano

Cuál es la temperatura ideal de la nevera en verano

6 consejos que debes seguir para no intoxicarte con la comida

6 consejos que debes seguir para no intoxicarte con la comida

Logo de elcomerciomag
  • Empresa Editora El Comercio
  • Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
  • Central Telefónica: 311-6500
  • Copyright © Elcomercio.pe
  • Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
  • Nuestras secciones
  • Historias
  • Virales
  • Listas
  • Fama
  • Retro
  • Data
  • Respuestas
  • Memes
  • Recetas
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Politicas de Cookies

Síguenos

Red el comercio

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag

Cargando siguiente...