:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/44LOTCHSWNGUPFLWWEIRVOAA7M.jpg)
Hay alimentos y cosas que nunca deberíamos calentar en el microondas, como huevos con cáscara o un vaso de agua. A continuación te contamos cuáles son el resto y por qué. (Foto: Pexels)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YCNKIUHRHZG7LBD5ARAZQHHVQY.jpg)
Al calentar el huevo en el microondas, se crea una acumulación de vapor dentro de la cáscara, que puede provocar que el alimento explote dentro o fuera del aparato. (Foto: Pexels)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XLCPQAJ6MZA3FKNPHW5VGJB6IA.jpg)
Si calentamos chiles o ajíes picantes en el microondas, los expertos advierten que debido a las grandes cantidades de capsaicina que liberan, al abrir la puerta del electrodoméstico podrían llorarnos los ojos. (Foto: Pexels)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AX3AWKUW7RAY5KDXIOSC42FYFQ.jpg)
Se producen chispas y hasta fuego si se meten uvas en un microondas. Hay varias teorías que lo explican: una es que las moléculas se ionizan y se crea un plasma brillante que puede llegar a explotar. (Foto: Pexels)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/32VFJTAS6FATJFGD5ACR6HM42I.jpg)
Al calentar agua en el microondas se puede producir un fenómeno conocido como sobrecalentamiento: esta acumula energía sin que llegue a hervir y después empezar a burbujear bruscamente. (Foto: Pexels)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BU6VMGZOJJHWLKP5JY6TUJSKTM.jpg)
Según los especialistas, los palillos de madera se pueden incendiar dentro del microondas, debido a que la madera es un material inflamable. (Foto: Pexels)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DWRZLFSEB5GWHO2KSKK2QXKNP4.jpg)
Solo los envases preparados para microondas pueden utilizarse. El plástico es un material que se puede derretir o contaminar con sustancias perjudiciales a los alimentos. (Foto: Pexels)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XP545FDPJRADTGJL3WXEJGPFCU.jpg)
El vapor puede hacer que se produzcan pequeñas explosiones. Puede darse el caso de que alguna bolsa de aire no explote hasta retirar el plato, lo que podría llegar a causarnos quemaduras. (Foto: Pexels)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PYZQDJDBO5B43LPMS73VF4VTIQ.jpg)
Aquí no se incluyen a las bolsas que se usan para hacer popcorn, sino a una común: una bolsa de papel normal puede producir vapores peligrosos cuando se calienta o incluso quemarse. (Foto: Pexels)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IMK25KYAAJF7HKTKGENQQUFB4M.jpg)
Según los expertos en alimentos, si introducimos las verduras de hojas verdes en el electrodoméstico muy secas, podrían producir chispas. (Foto: Pexels)