:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/lbHdcKl7x6SQGr5iIXy1B2FQmus=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SVNR35GHLZGTLI72PR6WPZWS3Q.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/H5MI4ECYCNCMPJ24DJ47ZLPDSM.jpg)
La crema de espárragos es un plato ideal para comer esta nutritiva verdura, también para aquellos que no gustan mucho de ella: y hasta a los más pequeños de la casa les gustará. Los espárragos contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales importantes para la salud; además es antioxidante, diurético y tiene pocas calorías. Anímate a hacer esta receta.
MÁS RECETAS: Crema de zanahoriaIngredientes
- 1/2 kilo de espárragos frescos
- 6 cucharadas de mantequilla
- 3 cucharadas de fécula de maíz
- 1 litro de caldo de pollo
- 1 cucharada de consomé de pollo en polvo
- 6 cucharadas de crema
Preparación
- Corta la base y la punta de los espárragos. Desecha la base y hierve los espárragos y las puntas en una olla pequeña con 2 centímetros de agua con sal hasta que estén suaves, entre 3 y 5 minutos. Separa y reserva las puntas de los espárragos y licúa el resto con todo y líquido de cocción hasta tener un puré.
- Calienta la mantequilla en una olla a fuego medio y dora ligeramente la fécula de maíz, luego agrega el caldo de pollo y el puré de espárragos. Sazona con consomé de pollo en polvo y deja que hierva a fuego lento durante unos minutos.
- Sirve la crema y adorna con las puntas de espárrago.
Ficha
Tiempo total: 10M
Tiempo preparación: 10M
Porciones: 6
TRUCOS DE COCINA QUE TE AYUDARÁN A AHORRAR
Evita las verduras ya cortadas
Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.
Nada de desechar verduras y frutas: cremas y batidos
Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las frutas y verduras que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YFFZWOVTHFHEZKJJQMCYZ4ZOHE.jpg)
Haz caldos
No sólo como ingrediente para otras preparaciones, sino para improvisar una sopa salvadora. Comprarlo hecho no siempre es buena idea. Pon un día la olla y preparar unos litros de caldo para, de paso, aprovechar algunas de esas verduras que ya no están para aguantar más tiempo.
Busca productos de temporada
El sentido común es básico a la hora de hacer las compras y pensar en el menú de la semana o el mes. Si somos de ir al mercado será fácil saber qué está de temporada porque será lo más económico. A partir de ahí, sólo hay que pensar qué cocinar con eso que hemos comprado a buen precio en el supermercado.