Menú
  • Lo último
  • Historias
  • USA
  • Fama
  • Data
  • Respuestas
  • Videos
  • Virales
  • Retro
  • Gente
  • Recetas
: Enfrijoladas receta | Con chorizo y pollo | Recetas con frijoles | Est | MAG.
  • Tipos de comidas
  • Bebidas y cócteles
  • Botica natural
  • Saludables
  • Técnicas y términos culinarios
  • Videos
Tipos de comidas

Enfrijoladas

Este tradicional platillo mexicano se puede servir como desayuno, almuerzo o hasta una cena ligera.

Enfrijoladas. (goblinbox_|Flickr)
Enfrijoladas. (goblinbox_|Flickr)
Redacción Mag

mag@comercio.com.pe

Actualizado el 09/07/2020 08:02 a. m.

La enfrijolada es un platillo mexicano elaborado a base de tortillas de maíz, frijoles, queso y otros ingredientes. La receta es bastante similar al de las enchiladas. Este platillo no es muy común en puestos de comida, siendo más fácil de hallar en algunos restaurantes o, tradicionalmente, en los hogares, servidas como desayuno, almuerzo o hasta una cena ligera.

MIRA: Chiles rellenos de carne

Ingredientes

  • 1 trozo de chorizo, rebanado
  • 1/2 cebolla, en medias lunas
  • 1 1/2 tazas de frijoles enteros cocidos con poco caldo
  • 1 paquete (90 gr) de queso crema
  • 12 tortillas de maíz
  • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada
  • Crema de vaca
  • Queso fresco o cotija, rallado
MIRA: Pollo en puré de tomate

Preparación

  1. Calienta una cacerola a fuego medio y fríe el chorizo en su propia grasa, junto con la cebolla, hasta que se haya dorado. Escurre el exceso de aceite y agrega los frijoles. Cocina moviendo hasta que hiervan. Deja enfriar un poco y vierte todo dentro de la licuadora, añade el queso crema y licua hasta tener una salsa homogénea. Regresa a la cacerola y calienta a fuego bajo.
  2. Calienta las tortillas para que se suavicen, rellénalas con pollo deshebrado y báñalas con la salsa de frijol.
  3. Agrega crema y queso encima. Si deseas puedes acompañar con rebanadas de aguacate.

Ficha

Dificultad: fácil.

Tiempo: 35 minutos.

Porciones: 12.

TRUCOS DE COCINA QUE TE AYUDARÁN A AHORRAR

Muchas veces ahorrar es mucho más fácil de lo que creemos. La clave es comprar bien y barato, planificar lo que se hará en la cocina y no desechar nada. Recurrir a alimentos económicos y sanos como las verduras y preparar en cantidad, siempre pensando en nuestro presupuesto de guerra.

Al final casi todo se resume en cocinar más y comprar menos productos elaborados. Pero para quienes prefieran una guía un poco más minuciosa, hemos preparado algunos consejos bien sencillos de empezar a aplicar ya mismo. Apunta estos trucos y aplícalos la próxima vez que vayas al mercado.

Evita las verduras ya cortadas

Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.

Nada de desechar verduras y frutas: cremas y batidos

Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las frutas y verduras que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.

¿Unas fresas mustias? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido. (PhotoMIX | Pexels)
¿Unas fresas mustias? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido. (PhotoMIX | Pexels)

Haz caldos

No sólo como ingrediente para otras preparaciones, sino para improvisar una sopa salvadora. Comprarlo hecho no siempre es buena idea. Pon un día la olla y preparar unos litros de caldo para, de paso, aprovechar algunas de esas verduras que ya no están para aguantar más tiempo.

Busca productos de temporada

El sentido común es básico a la hora de hacer las compras y pensar en el menú de la semana o el mes. Si somos de ir al mercado será fácil saber qué está de temporada porque será lo más económico. A partir de ahí, sólo hay que pensar qué cocinar con eso que hemos comprado a buen precio en el supermercado.

Cortes de carne más baratos

Ser carnívoro también es compatible con ahorrar. Es más cuestión de saber comprar que de saber cocinar y tener claro que no siempre los cortes más caros son los más exquisitos. ¿Has probado los contramuslos de pollo? Mucho más barato y sabrosos para, por ejemplo, acompañar con un cremoso puré de papas.

DIFERENCIA ENTRE LA HARINA PREPARADA Y SIN PREPARAR

Antes de preparar una receta lo primero que vemos son los ingredientes para así verificar si los tenemos disponibles en la alacena o si hay que ir a comprar alguno. Es aquí donde nos topamos con la harina preparada y sin preparar. ¿Exactamente qué son y qué las diferencia? ¿Se puede distinguir a simple vista?

Hay que empezar indicando que todos los tipos de harina están elaborados con trigo y la desigualdad está en su contenido en proteínas.

Harina preparada

Esta es la recomendada para la repostería y para poder elaborar los deliciosos queques, magdalenas o tortas. Esta harina es leudante porque contiene entre sus ingredientes levadura seca, lo que permite la elaboración de distintos postres. Ofrece un mejor resultado pues hace que la masa crezca más rápido.

En algunos países se puede encontrar también bajo el nombre de harina para bizcochos, pasteles, kekes, buñuelos, turrones, pan. También puedes hacer:

  • Tres leches
  • Keke de limón
  • Churros rellenos
  • Keke de naranja
  • Pastel de manzana
  • Salsa roja
  • Pastel de acelga
  • Pastel de chocolate

Harina sin preparar

Esa conocida mundialmente como la harina todo uso y la más versátil, pues con ella se elaboran empanadas, salsa blanca, platos que no generen reposo, entre otras delicias. Se caracteriza porque no contiene levadura. En caso se requiera implementar este ingrediente, lo puede hacer, siempre dejándolo reposar para que su efecto sea mucho más rápido.

VIDEO RECOMENDADO

El truco para conseguir unas papas fritas perfectas

Papas fritas crujientes, ¿cuál es el truco para que queden perfectas?

TE PUEDE INTERESAR

  • Pico de gallo de tomate verde
  • Pozole rojo
  • Brochetas de pollo a la BBQ
  • Carne apache
  • Pollo a la naranja
  • Tlacoyos

MÁS VIDEOS

6 trucos para cocinar mejor la pasta

6 consejos para cocinar mejor la pasta y no se pegue


Tags Relacionados:

Recetas

Recetas mexicanas

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

MAG.

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

MAG.

Encuentra los 13 animales de este reto visual en 10 segundos

MAG.

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Escoge un garabato y conocerás cuál es la situación de tu estado mental

Diario Depor
Te puede interesar:
  • Los cócteles que puedes preparar para darle la bienvenida a la primavera

    Bebidas y cócteles

    Los cócteles que puedes preparar para darle la bienvenida a la primavera

  • Receta del ají de galina con quinua

    Tipos de comidas

    Receta del ají de galina con quinua

  • 2 refrescantes recetas de cócteles para celebrar el Día del Café Peruano

    Bebidas y cócteles

    2 refrescantes recetas de cócteles para celebrar el Día del Café Peruano

  • 4 recetas de cócteles que puedes preparar para disfrutar el Día Internacional del Ron

    Bebidas y cócteles

    4 recetas de cócteles que puedes preparar para disfrutar el Día Internacional del Ron

NO TE PIERDAS

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Encuentra los 13 animales de este reto visual en 10 segundos

Encuentra los 13 animales de este reto visual en 10 segundos

Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano

Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano

Perdió la vida junto a su esposa y cuñado: quién fue Huguito Flores y de qué murió el cantante argentino

Perdió la vida junto a su esposa y cuñado: quién fue Huguito Flores y de qué murió el cantante argentino

¿Cuál es el error en la imagen? Un observador responde correctamente

¿Cuál es el error en la imagen? Un observador responde correctamente

Por qué debes colocar hojas de laurel en tu cartera o billetera

Por qué debes colocar hojas de laurel en tu cartera o billetera

¿Puedes encontrar a la bailarina entre los árboles en solo 7 segundos?

¿Puedes encontrar a la bailarina entre los árboles en solo 7 segundos?

Cómo quitar “Novedades” de WhatsApp: truco

Cómo quitar “Novedades” de WhatsApp: truco

Solo un GENIO con VISIÓN 20/20 encuentra la billetera perdida en menos de 17 segundos

Solo un GENIO con VISIÓN 20/20 encuentra la billetera perdida en menos de 17 segundos

Cómo sellar grietas de pisos y paredes en pocos minutos

Cómo sellar grietas de pisos y paredes en pocos minutos

El truco para ubicar a un contacto de WhatsApp sin que se entere

El truco para ubicar a un contacto de WhatsApp sin que se entere

Cómo hacer que la ropa del armario huela bien: trucos y consejos

Cómo hacer que la ropa del armario huela bien: trucos y consejos

Cómo hacer un impermeabilizante a base de jabón y piedra de alumbre

Cómo hacer un impermeabilizante a base de jabón y piedra de alumbre

Anuncios de interés

Ultimas recetas

Receta del ají de galina con quinua

Receta del ají de galina con quinua

3 recetas nutritivas y balanceadas con pocos ingredientes para tu almuerzo

3 recetas nutritivas y balanceadas con pocos ingredientes para tu almuerzo

Cómo hacer leche de tigre para tu ceviche

Cómo hacer leche de tigre para tu ceviche

Cómo preparar panceta de chancho súper crocante en la freidora de aire

Cómo preparar panceta de chancho súper crocante en la freidora de aire

Ir a la portada
  • Equipo editorial
  • Central Telefónica: (+511) 311-6500
  • Redacción: mag@comercio.com.pe
  • Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
  • Empresa Editora El Comercio
  • Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
  • Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
  • Copyright © Elcomercio.pe
  • Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
  • Respuestas
  • Data
  • Virales
  • Fama
  • USA
  • us
  • Tendencias US
  • Fama US
  • Videos
  • Historias
  • Retro
  • Recetas
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Politicas de Cookies

Síguenos

Red el comercio: elcomercio.pegestion.pediariocorreo.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe

Cargando siguiente...