:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GYX3THZVXFBPRFUSFCSCNLRDDM.jpg)
Una preparación cuyo resultado es un pollo lleno de sabor. Sirve el pollo al romero con arroz blanco o acompaña con verduras al vapor de temporada o una ensalada de coditos. Esta receta es muy sencilla y rápida de hacer e ideal para un almuerzo de fin de semana.
LEER MÁS: TorrijasIngredientes
- 2 pechugas de pollo, sin piel ni hueso
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 cucharadas de romero seco
- 1 cucharada de jugo de limón
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Precalienta el horno a 190° centígrados (375° F).
- Cubre el pollo con el ajo, agrega el romero, jugo de limón, sal y pimienta. Coloca en un refractario y hornea durante 25 minutos hasta que los jugos de la pechuga salgan claros (el tiempo de cocción dependerá del grosor de la pechuga).
TRUCOS DE COCINA QUE TE AYUDARÁN A AHORRAR
Muchas veces ahorrar es mucho más fácil de lo que creemos. La clave es comprar bien y barato, planificar lo que se hará en la cocina y no desechar nada. Recurrir a alimentos económicos y sanos como las verduras y preparar en cantidad, siempre pensando en nuestro presupuesto de guerra.
Al final casi todo se resume en cocinar más y comprar menos productos elaborados. Pero para quienes prefieran una guía un poco más minuciosa, hemos preparado algunos consejos bien sencillos de empezar a aplicar ya mismo. Apunta estos trucos y aplícalos la próxima vez que vayas al mercado.
Evita las verduras ya cortadas
Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.
Nada de desechar verduras y frutas: cremas y batidos
Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las frutas y verduras que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YFFZWOVTHFHEZKJJQMCYZ4ZOHE.jpg)
Haz caldos
No sólo como ingrediente para otras preparaciones, sino para improvisar una sopa salvadora. Comprarlo hecho no siempre es buena idea. Pon un día la olla y preparar unos litros de caldo para, de paso, aprovechar algunas de esas verduras que ya no están para aguantar más tiempo.
Busca productos de temporada
El sentido común es básico a la hora de hacer las compras y pensar en el menú de la semana o el mes. Si somos de ir al mercado será fácil saber qué está de temporada porque será lo más económico. A partir de ahí, sólo hay que pensar qué cocinar con eso que hemos comprado a buen precio en el supermercado.
VIDEO RECOMENDADO
Sopa de frijoles blancos con almendras
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/06-18-2020/t_41deff1c5fc746ba845bfb3e16d4ac95_name_sopa_frijoles_blancos.jpg)