:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wL0g0KufuDwwdjk3AOVcghZ05_s=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/L7ZNZ6MGW5DCHB464IT6JXZIZI.gif)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XHTZIEDRBNHMJCMRBRLYW3QBCI.jpg)
Hacer pizzas en casa es un proceso muy fácil que acaba siempre en algo delicioso. Si sigues esta receta, debes preparar la masa y dejarla fermentar. Puedes elegir el queso a tu gusto: el mozzarella fresco queda perfecto. En cuanto a los toppings que le puedes poner a tu pizza, pues dependerá de ti.
MÁS RECETAS: Cómo hacer masa para pizzaIngredientes
- 1 1/4 tazas de agua tibia
- 1 paquete de levadura activa
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de azúcar refinada
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 3 tazas de harina de trigo
- Aceite para engrasar
- 1 taza de salsa para pizza
- 500 gramos de queso mozzarella
- Carnes frías o verduras al gusto
Preparación
- Mezcla el agua tibia con la levadura, sal, azúcar y 2 cucharadas de aceite en un bowl. Agrega la harina y revuelve muy bien con tus manos hasta tener una masa pegagosa.
- Forma una bola de masa y sigue amasando durante cerca de 5 minutos, hasta que la masa deje de pegarse en tus manos.
- Engrasa el tazón con aceite y coloca la masa dentro del mismo. Tapa con plástico adherente y deja reposar a temperatura durante 20 minutos para que levante.
- Mientras, precalienta el horno a 200 °C. Engrasa una bandeja para pizza de 35 centímetros de diámetro.
- Saca la masa del tazón y coloca sobre la charola, extendiéndola hacia las orillas con tus manos, pero sin enterrar los dedos, hasta cubrir toda la bandeja.
- Agrega sólo la salsa deseada, distribuyéndola sobre toda la masa de la pizza, pero sin cubrir el borde. Agrega encima el queso rallado y las carnes o verduras deseadas.
- Hornea por 10 minutos. Abre el horno, pica con un tenedor para que escape el aire de la masa y hornea por 10 minutos más o hasta que el borde se haya dorado.
Ficha
Tiempo total: 50M
Tiempo de preparación: 30M
Porciones: 2
VIDEO RECOMENDADO
El truco para conseguir unas papas fritas perfectas
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-04-2020/t_a802582c6aef4306813df86a029df454_name_Copia_de_COMERCIO__2_.png)
Trucos de cocina que te ayudarán a ahorrar
Evita las verduras ya cortadas
Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.
Nada de desechar verduras y frutas: cremas y batidos
Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las frutas y verduras que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.