1 / 5 Albóndigas, el plato tradicional que gusta a todo el mundo. (EstudioWebDoce | Pixabay)
2 / 5 Albóndigas, el plato tradicional que gusta a todo el mundo. (GutundTasty | Pixabay)
3 / 5 Albóndigas, el plato tradicional que gusta a todo el mundo. (RitaE | Pixabay)
4 / 5 Albóndigas, el plato tradicional que gusta a todo el mundo. (anjuli_ayer | Flickr)
5 / 5 Albóndigas, el plato tradicional que gusta a todo el mundo. (manfredrichter | Pixabay)
Las albóndigas son uno de esos platos de toda la vida cuyo ingrediente principal es la carne molida, aunque ahora también pueden cocinarse albóndigas de pescado, o hasta veganas. Esta receta de origen árabe se ha transmitido de generación en generación desde hace siglos.
MIRA: Los 5 errores básicos que cometemos al cocinar huevo frito
Hay quien las prefiere con perejil, sin perejil, con pimienta, o sin ella, con salsa de tomate o salsa al pesto. Y, hay quien las acompaña de arroz, espaguetis o de una rebanada de pan fresco. No hay una única receta para preparar las albóndigas pero sí unas recomendaciones básicas para su elaboración.
INGREDIENTES
Para las albóndigas:
- 500 gramos de carne molida de ternera
- 250 gramos de carne molida de cerdo
- 1 diente de ajo
- Perejil picado
- Sal y pimienta
- 1 yema de huevo
- 3 cucharadas de pan rallado
- Harina
- 4 cucharadas de leche
- Aceite de oliva
Para la salsa:
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla pequeña
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de harina
- 1 vaso de vino blanco
- 2 cucharones de caldo
- 1 hoja de laurel
- Sal
MIRA: Los errores que debes evitar al cocinar el pollo
PREPARACIÓN
- Pica la cebolla y el diente de ajo.
- En un bowl grande mezcla la carne picada con la leche, la yema del huevo, el pan rallado, la cebolla picada, el perejil, la sal y la pimienta. Deja reposar unos 10 minutos.
- Con la mezcla forma bolas pequeñas, pásalas por harina y fríe a fuego medio hasta que queden doradas.
- Reserva las albóndigas en una cazuela.
- En el aceite de la sartén rehoga el diente de ajo y la cebolla. Cuando la cebolla esté pochada, añade una cucharada de harina y dale un par de vueltas. Agrega el vaso de vino y dos cucharones de caldo.
- Añade la hoja de laurel salpimenta al gusto, y si es necesario, añade algo más de caldo. Deja cocer unos minutos hasta lograr la consistencia deseada.
- Saca la hoja de laurel y pasa todo por la batidora.
- Echa la salsa sobre las albóndigas y deja cocer unos minutos más a fuego lento.
- Antes de servir deja reposar unos 10 minutos.
MIRA: 5 errores que debes evitar al momento de cocinar pescado
FICHA
Dificultad: media.
Tiempo: 60 minutos.
Porciones: 5.
Calorías: 197 por 100 gramos.
VIDEO RECOMENDADO
10 recetas con pocos ingredientes para la cuarentena
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-22-2020/t_9c86b6e4e904401dab22218fbb81c7f2_name_MAG_platos.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Los errores que cometemos al hacer un huevo duro
- Cómo congelar congelar el aguacate en casa
- Cómo hacer papas al horno
- Cosas que no debes hacer al preparar arroz
- Consejos para cocinar verduras al vapor en el microondas
MÁS VIDEOS
¿Qué alimentos comprar para la cuarentena?
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-09-2020/t_4bd0dde802d64da981115cca9d272f86_name_Copia_de_COMERCIO__89_.png)
Cómo no subir de peso durante la cuarentena
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-02-2020/t_3edf03e1c8724e18a7b8b82a43bde60e_name_Dynamic_Action_Sports_Youtube_Channel_Art__6__scaled.jpg)
Consejos para evitar comer por ansiedad durante la cuarentena
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-25-2020/t_a5b1a5e0c05d4ac582ffbeb5fe9f69c8_name_CAPTURA_COMER_ANSIEDAD0.jpg)
Consejos para una vida saludable durante la cuarentena
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-31-2020/t_0b73ae5d975445d0968a4b012edecfa4_name_Dynamic_Action_Sports_Youtube_Channel_Art__1__scaled.jpg)