MDN
Trucos caseros para ablandar un pan duro y devolverle lo esponjoso

Disfrutar de un ciabatta recién horneado es un gran placer para muchos, mientras que otros se deleitan con un suave croissant comprado a pocos minutos de haberse preparado; sin embargo, hay ocasiones en las que no se puede acudir a la panadería y hay que consumir lo que quedó en la panera. Es ahí donde uno se topa con la desilusión de que el pan está duro, pero no todo está perdido, pues los nos permiten ablandarlo en cuestión de segundos. Desde Mag te explicamos cómo hacerlo sin mayor esfuerzo.

Mira también:

Que este alimento haya perdido su consistencia inicial no debería ser motivo de tirarlo a la basura, sino buscar la y convertirlo en un delicioso sándwich para el desayuno o merienda.

Eso sí, este truco casero solo deberá ser usado cuando el pan esté libre de moho, porque en esos casos ya no debe ser ingeridos para evitar problemas de salud.

Que este alimento haya perdido su consistencia inicial no debería ser motivo para desecharlo, sino buscar la manera de darle una segunda oportunidad y convertirlo en un delicioso bocadillo. | Foto de Kate Remmer en Unsplash
Que este alimento haya perdido su consistencia inicial no debería ser motivo para desecharlo, sino buscar la manera de darle una segunda oportunidad y convertirlo en un delicioso bocadillo. | Foto de Kate Remmer en Unsplash

El método para ablandar el pan duro

Al estar en contacto con el aire durante un tiempo prolongado, es normal que el pan se ponga duro ya que tiene un alto nivel de humedad. Es aquí donde resulta importante guardarlo en una bolsa de tela o papel; sin embargo, no siempre permanece esponjosito por varias días.

Si quieres ablandar tu pan duro, lo primero que debes hacer es humedecerlo en un tazón con un poco de agua, la idea es que no quede totalmente sumergido. Lo siguiente es envolverlo en una servilleta o trapo limpio y meterlo en el horno microondas durante 10 segundos a la máxima potencia.

Siguiendo este truco casero, tu pan volverá a estar suave, esponjoso y listo para que lo rellenes con los ingredientes de tu preferencia, lo comas con mantequilla o hasta solo.

Otro truco casero para ablandar el pan duro es envolverlo bien con papel de aluminio, colocarlo en la rejilla central de un horno frío y ajustar la temperatura a 300 grados. Transcurridos unos 30 minutos (de 15 a 20 minutos para panes pequeños o estrechos, como las baguettes), debemos retirar el papel de aluminio y volver a introducir el pan en el horno durante unos 5 minutos más para que la corteza quede crujiente.

¿Se puede ‘revivir’ el pan duro en el microondas?

También puedes revivir el pan duro en el microondas. Envuelve la pieza de pan en una toalla húmeda y caliéntalo en el microondas a máxima potencia durante 10 segundos. Después, ya está listo para comerse.

¿Cómo mantener el pan crujiente por más tiempo?

En vez de conservar el pan en las bolsas plásticas o de papel, lo que tienes que hacer es recurrir a las bolsas de tela, de acuerdo con el tip del canal de YouTube , que comprobó su eficacia.

Si no cuentas con este recipiente en casa, puedes utilizar un paño de tela y envolver bien los panes que te sobraron.

Una vez que almacenes tus panes en estas bolsas, llévalo a un lugar seco y a temperatura ambiente.

¿Qué es el pan disecado?

Muchas veces pensamos que el pan disecado es lo mismo que pan duro, pero esto es un error. El pan tostado o biscotes son rebanadas de pan desecadas por efecto del calor. Al perder su humedad natural, la textura cambia. La miga deja de ser tierna y esponjosa y se vuelve dorada y crujiente

TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

No te pierdas