Conoce el truco casero para elaborar mayonesa con aquafaba. (Foto: Pexels/Leonardo Luz).
Conoce el truco casero para elaborar mayonesa con aquafaba. (Foto: Pexels/Leonardo Luz).

Una de las salsas preferidas por muchas personas es la mayonesa, que suele incluirse en hamburguesas y distintos platillos. Si lo que quieres es disfrutar de esta receta de manera saludable, puedes utilizar el agua de cocción de los para elaborarla. Conoce los sencillos pasos en la siguiente nota de MAG.

La mayonesa suele utilizarse como acompañamiento de ensaladas, hamburguesas o platos de fondo. Aunque puede tener algunas variaciones, los ingredientes básicos para su elaboración son aceite, huevos vinagre (o limón) y un toque de sal.

Sin embargo, hay un ingrediente sin grasa ni colesterol que puedes incluirlo: el aquafaba (agua de cocción de los garbanzos). Si estás a dieta, puedes reemplazar este producto por las claras de huevo para conseguir una buena fuente de proteínas de origen vegetal.

¿Cómo hacer mayonesa con aquafaba?

El aquafaba posee proteínas tensioactivas, por lo que las moléculas de agua y aceite se pueden unir fácilmente para crear una crema espesa, según explica Heinz Wuth (), experto en ciencia y cocina.

Granos de garbanzo. (Foto: Pexels/cottonbro studio).
Granos de garbanzo. (Foto: Pexels/cottonbro studio).

Sigue sus consejos para elaborar mayonesa a base de aquafaba, (líquido de cocción de garbanzos).

  • En un recipiente vierte 100 gramos de aquafaba a temperatura ambiente
  • Agrega 15 gramos de limón, 200 mill de aceite de oliva o vegetal y sal al gusto
  • Mezcla a velocidad máxima con un triturador (mantenlo abajo y luego inclina a un lado para crear una consistencia ligera). Si no cuentas con una trituradora puedes utilizar la licuadora, aunque la diferencia es que tendrás que añadir de a pocos el aceite
  • Si quieres la mayonesa más espesa puedes añadir un chorrito más de aceite
  • Coloca la mayonesa en un recipiente y mantenla en refrigeración

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

No te pierdas