1 / 13 Un día como hoy, 26 de abril, se estrenó la serie 'Dragon Ball Z', uno de los favoritos de millones de personas que nos contaba las aventuras de Gokú mayor. (Foto: Toei)
2 / 13 “Dragon Ball Super” demostró que la Saga de Majin Buu pudo evitarse con las decisiones correctas. (Foto: Toei Animation)
3 / 13 Dragon Ball Z: Las aventuras de Goku llegan a Perú en HD
4 / 13 YouTube: Ford promociona modelos 'Focus' y 'Fusion' con Dragon Ball Z
5 / 13 Dragon Ball Z regresaría a la televisión con nueva saga
6 / 13 Dragon Ball Z: Lima será sede del 'Dragon Ball Fest'
7 / 13 El duro encuentro de Goku y Freezer en Dragon Ball Z (Toei)
8 / 13 Este jueves se iniciaron los rumores de la llegada de "Dragon Ball Z" a Netflix en el mes de noviembre. (Foto: Toei Animation)
9 / 13 Dragon Ball Z Kai llegaría a Netflix este año. (Foto: Toei Animation)
10 / 13 Dragon Ball Z Kai llegaría a Netflix este año. (Foto: Toei Animation)
11 / 13 Dragon Ball Z Kai llegaría a Netflix este año. (Foto: Toei Animation)
12 / 13 Dragon Ball Z Kai llegaría a Netflix este año. (Foto: Toei Animation)
13 / 13 Dragon Ball Z Kai llegaría a Netflix este año. (Foto: Toei Animation)
“Cómo si un volcán hiciera una erupción”, decía parte de la letra del opening de uno de los animes que marcaría época y que hasta el día de hoy sigue siendo el favorito de millones de personas en el mundo, ‘Dragon Ball Z’, historia que nos relata las aventuras de un Gokú mayor y que se estrenó un 26 de abril de 1989.
El director del primer episodio de ‘Dragon Ball Z’ que se estrenó en Japón fue dirigido por Nishio Daisuke. El anime nos narraba la aparición del hijo de Gokú, Gohan, el cuál había sido el fruto de su relación con Milk y que nos cuenta la llegada de su hermano, Raditz, comentándole que quiere reclutarlo pero se da cuenta de que Kakarotto (el verdadero nombre de Gokú), había perdido la memoria y no sabía nada acerca de los Saiyayins.
En hispanoamérica, el anime tuvo que esperar para que sea emitido y no es sino hasta varios años después que este se pudo ver doblado en diferentes idiomas.
En Latinoamérica prevaleció el doblaje que se hizo en México, siendo la voz de nuestro protagonista principal, Gokú, el buen Mario Castañeda y el opening, ‘Chala Head Chala’, cantado por Ricardo Silva (aunque la versión original en japonés es cantada por Hinoboru Kageyama).
Actualmente, la continuación canónica del anime se está siguiendo en el manga de Dragon Ball Super, mientras que el anime está a la espera de la próxima saga que se podrá ver pronto.
Por mientras te dejamos en YouTube los dos openings de Dragon Ball Z. Tanto ‘Chala Head Chala’ y ‘El poder nuestro es’ que se vio en la saga de Majin boo con un Gohan más grande.


TAMBIÉN MIRA
Mario Castañeda envió un mensaje de aliento en medio del coronavirus
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-20-2020/t_3abd359f857e4a06bd8d674527588c69_name_bbbbbb.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Mira el preciso instante de la aparatosa caída del cantante de la banda sonora de Dragon Ball
- El Gran Sacerdote sería el único personaje que puede matar a los ángeles, según teoría de “Dragon Ball”
- “Dragon Ball Super”: la nueva técnica que haría invencible a Vegeta
- “Dragon Ball”: ¿realmente habrá una nueva película live-action?
MÁS VIDEOS
Revive los mejores momentos de Luis Alfonso Mendoza como Gohan
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-05-2020/t_a10c7a33d85c4919a87cc67ffd978605_name_file_640x360_600_v3_.jpg)
Los mejores momentos en la historia de ‘Dragon Ball’
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/02-26-2020/t_66e6838af47c4265ad4ea0799d39a8f9_name_GOK0.jpg)
Dragon Ball Game Project Z, el un nuevo videojuego de la querida saga
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/02-06-2020/t_f0632c5b190244dea1d0079f1d4bf3fe_name_t_802927bd0bff428cb7dc5de4c52fdf97_name_DRAGON_BALL_.jpg)