:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XQWZQINEAJCQBF3V6CSAEIMAPE.jpeg)
La cebolla es una pieza fundamental a la hora preparar una comida. La necesitamos para condimentar y hasta para ser parte de una comida. En Perú, por ejemplo, se lo encontramos en el ceviche o lomo saltado. En muchas partes del mundo también es primordial su uso y las encontramos en sopas, ensaladas, pastas y en otras tantas comidas.
Sin duda la cebolla es uno de los ingredientes más amados del mundo, aunque también pude convertirse en el más odiado. ¿Por qué? La respuesta está a la hora de cortar este alimento. A nadie le gusta realizar esta acción, no importa el tipo de corte que hagas, porque al final el resultado es el mismo: no dejarás de llorar, sentirás picor en los ojos y en muchas ocasiones solo podrás abrirlos con mucho cuidado.
Pero, ¿por qué lloramos con la cebolla? Pues la acción de cortarla hace que se mezclen dos sustancias que como resultado producen un gas que contiene azufre y que al contacto con el agua, como los ojos que son húmedos, se descompone en ácido sulfúrico. Entonces, el cerebro reacciona diciéndole a los conductos lacrimales que produzcan más agua, es decir lágrimas, para diluir el ácido y proteger así los ojos de cualquier otro tipo de infección que podría causar este ácido.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/HST4GF6HL5GHNMBQGQT6SUB6ZY.png)
¿SE PUEDE CORTAR CEBOLLA SIN TENER QUE LLORAR?
Es probable que hayas intentado un sinfín de métodos para cortar una cebolla sin tener que soltar una lágrima y hayas fallado en el intento. Sin embargo, existen algunos trucos caseros que evitarán que se irriten los ojos.
A continuación te contamos el truco que todos deben conocer para cortar una cebolla y no llorar en el interno.
1. Lo que debes hacer es cortar la cebolla sumergida en agua fría. Utiliza un recipiente grande para que no te lastimes. Al hacerlo de esta forma, los compuestos que se liberan tienen poca oportunidad de reaccionar.
2. También puedes probar congelando la cebolla 10 minutos antes de cortarla. Esta acción hará el mismo efecto que el anterior.
3. Finalmente, es bueno meterlas al refrigerador un par de horas antes de cortarlas, pues el frío ralentiza la formación del elemento que provoca las lágrimas.
4. Usa lentes de cocina para proteger los ojos.
5. Un cuchillo filoso es muy importante pues se hace preciso el corte y se desgarran menos capas de cebolla.
6. Corta lo más rápido posible pues de esta manera las emisiones serán más cortas y afectarán mucho menos los ojos.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/QGP3YOM2JBCJLLDO4UEMJNL5AY.jpg)
PROPIEDADES DE LA CEBOLLA
La cebolla está compuesta principalmente por agua en un 89%, lo que la hace muy ligera: 38 calorías por 100 gramos. Los carbohidratos (8,6%) son su nutriente más abundante, seguidos de la fibra (1,6%), y apenas proporciona proteínas (1,2%) ni grasas (0,2%).
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/Q6IXHITKNJBJPOXQ2FPPDW4GCA.jpg)
Vidaminas y minetrales:
- Vitamina C (9 mg/100 g)
- Potasio (300 mg)
- Calcio (32 mg)
- Fósforo (44 mg)
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/GROKQ74DJRDJLPAXP7MYM6MBFA.jpg)
La cebolla también tiene un alto porcentaje del oligoelementos cromo y pequeñas cantidades de azufre, bromo, cobalto, cobre, magnesio, silicio y cinc. Además, es muy rica en fitoquímicos, entre los que destaca el flavonoide quercitina, el antioxidante más potente que la vitamina E.
La quercitina tiene propiedades antiinflamatorias, antialérgicas y protectoras frente al cáncer, especialmente de mama, colon y próstata; asimismo, puede ayudar a reducir los síntomas de fatiga, ansiedad y depresión.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/H26TUPNUZNGHHPRJFJB73T7JDE.jpg)
BENEFICIOS DE LA CEBOLLA
La cebolla es un alimento depurativo, pero sus propiedades para la salud van mucho más allá. Conoce algunos de acuerdo al portal cuerpomente.com.
- Cardiosaludable. Debido a sus componentes azufrados previene la agregación plaquetaria y la formación de trombos, así como el colesterol y los triglicéridos altos.
- Diurética. Por su riqueza en potasio y escaso sodio, resulta diurética y ayuda en casos de edemas, hipertensión y piernas pesadas.
- Prebiótica. Es rica en fructo-oligosacáridos, prebióticos que estimulan el crecimiento de bifidobacterias en el intestino e inhiben el desarrollo de bacterias patógenas. Reduce el riesgo de cáncer de colon.
- Digestiva. Previene la fermentación intestinal, la presencia de parásitos y hongos, y el estreñimiento. Alivia las digestiones pesadas y la flatulencia con hipoclorhidria.
- Antioxidante. Contiene quercitina, un flavonoide de propiedades antiinflamatorias, antialérgicas y protectoras frente al cáncer.
- Antidiabética. Gracias a su riqueza en cromo, que forma parte del llamado factor de tolerancia a la glucosa (FTG), y también a la glucoquinina, que estimula el páncreas, ayuda a reducir el nivel de azúcar en la sangre en las personas diabéticas.
- Anticancerígena. Numerosos estudios demuestran que la ingesta habitual de cebolla previene el cáncer.
- Antiséptica. Las propiedades antisépticas y mucolíticas de los componentes azufrados, junto con la acción antiinflamatoria de la quercitina, la hacen eficaz frente a problemas respiratorios como resfriados, bronquitis y asma.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-08-2020/t_f26d48238e264cdf91772215027fff6e_name_Verduras_MAG.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Cuáles son los 15 alimentos que debes evitar en la noche para no subir de peso?
- ¿Qué alimentos no debes comer de noche para evitar la hinchazón de estómago?
- ¿Cómo lavarse las manos correctamente y cuántas veces hacerlo al día?
- Coronavirus: ¿cuántas personas han muerto por el covid-19 en el mundo?
MÁS VIDEOS
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-13-2020/t_67bcc6a560894b17b8c244d108242b7e_name_Miniatura__2_.png)
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/07-30-2019/t_270c17f205a4437785e0a95eb3302216_name_226602.jpg)
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-10-2020/t_f5004332340b4f8a9e42046c911c1342_name_ALIMENTOS.jpg)