:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/VHUOE4CSSZFKPFZG6TW2KFN5NY.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OXV5W5UIONHV7JCDC2Y3OPZIAE.jpg)
El cambio de conducta en tu perro, muchas veces se debe a situaciones que le producen estrés y que ellos identifican como una amenaza. Los dueños deben aprender a reconocerlas para no confundirlas con mal comportamiento.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/26H3CMFS35H25LBYKOT73ATPE4.jpg)
El estrés se manifiesta al destruir muebles u objetos de la casa, querer huir, meter el rabo entre las piernas, ladrar en exceso, lamer o mordisquear sus patas de forma compulsiva, orinar dentro de la casa, apatía o un exceso de actividad que lo convierta en incansable. Descubre qué cosas le pueden producir esta actitud.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MNDPKMGYSZDB3MEW2PVMEIUK3A.jpg)
Situaciones imprevistas como la muerte de un miembro de la familia, mudanza de alguno de ellos, discusiones, nuevos miembros (bebés o animales), visitas o remodelaciones, pueden afectar la conducta del perro.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AFCTNYLS45F3ROW2ONDB32Y62M.jpg)
El no poder salir a pasear, realizar juegos o tener interacción social con otros animales o personas.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WB5LJP7JFNATDO74ZYMHK4IJGA.jpg)
La salida para el baño o control rutinario para aplicación de vacunas, son asociadas con situaciones traumáticas o de dolor. Aquí también se admite el pasar una temporada en una residencia canina que no sea su hogar habitual.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Z5AEF7SHVJDX3PXSQVHGY56UKY.jpg)
Ruidos estridentes y repentinos como los ocasionados por pirotécnicos, truenos, ambulancias o explosiones.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WIN7NKUMRRF47JD2HZJR2Q6SIM.jpg)
El pasar demasiado tiempo solos les puede generar ansiedad por separación. De igual manera los afecta el estar siempre encerrados en casa, no poder ingresar a ciertos ambientes del hogar o visitar constantemente el mismo parque.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DCI5XAFPNBFSZOQOIRFYBF677Q.jpg)
Permanecer atado demasiadas horas, encerrados en espacios reducidos, ser golpeado, castigado o que se le tire fuerte la correa provoca estrés en la mascota.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DXFCKKUSRRF7HCIEMHX65SDV7E.jpg)
Si está pasando por un episodio de estrés, no lo castigues pues puede empeorar. Acude a un especialista para tener pautas de comportamiento y ayúdalo con paseos de al menos una hora al día, que se relaciones con otros perros, ofrécele caricias y masajes suaves.