Desde 1930 hasta Rusia 2018, se han jugado 21 mundiales: once de ellos se desarrollaron en Europa, ocho en América, uno en Asia y otro en África.(Foto: David GANNON / AFP).
Desde 1930 hasta Rusia 2018, se han jugado 21 mundiales: once de ellos se desarrollaron en Europa, ocho en América, uno en Asia y otro en África.(Foto: David GANNON / AFP).

Desde el Mundial Alemania 2006, el predominio de Europa frente a Sudamérica en Copas del Mundo ha sido evidente. Sin embargo, puede ser una oportunidad inmejorable para recortar distancia. ¿Cuántos títulos tiene Europa y cuántas Sudamérica?

A lo largo de la historia de los Mundiales de Fútbol, los trofeos en disputa han sido compartidos por las selecciones europeas y sudamericanas. En el Viejo Continente, Alemania, Italia y Francia han sido las naciones que más veces se proclamaron campeonas: entre las tres suman 12 trofeos.

En tanto, en Sudamérica son tres selecciones que han sacado cara por el continente: Brasil, Argentina y Uruguay. Entre las tres escuadras han conseguido la suma de 9 campeonatos, la mayoría de ellas obtenidas en suelo americano.

¿Cuántos Mundiales de Fútbol tiene Europa?

Desde 1930 hasta Rusia 2018, se han jugado 21 mundiales: once de ellos se desarrollaron en Europa, ocho en América, uno en Asia y otro en África.

Francia se convirtió en la última selección europea en ganar una Copa del Mundo. (Foto: FRANCK FIFE / AFP).
Francia se convirtió en la última selección europea en ganar una Copa del Mundo. (Foto: FRANCK FIFE / AFP).

Las selecciones europeas ganaron la Copa del Mundo en 12 oportunidades son las siguientes:

Alemania: Suiza 1954, Alemania 1974, Italia 1990 y Brasil 2014

Italia: Italia 1934, Francia 1938, España 1982 y Alemania 200

Francia: Francia 1998 y Rusia 2018)

Inglaterra: Inglaterra 1966

España: Sudáfrica 2010

En una sola ocasión una selección europea ganó en suelo americano. Sucedió en el Mundial Brasil 2014 y el verdugo de los sudamericanos fue Alemania.

¿Cuántos Mundiales de Fútbol tiene Sudamérica?

La última vez Sudamérica consiguió un título mundial fue en Corea Japón 2002, de la mano de Brasil, que contaba en aquel entonces con estrellas de la talla de Ronaldo, Ronaldinho, Roberto Carlos, entre otros.

Brasil fue la última selección sudamericana en coronarse campeona en un Mundial. Fue en Corea Japón 2002 y Cafú era el capitán. (Foto: Pedro UGARTE/AFP).
Brasil fue la última selección sudamericana en coronarse campeona en un Mundial. Fue en Corea Japón 2002 y Cafú era el capitán. (Foto: Pedro UGARTE/AFP).

Precisamente, después de veinte años la ‘Canarinha’ es una de las candidatas firmes, junto a la Argentina, de coronarse campeona en Qatar 2022.

Solo tres selecciones sudamericanas ganaron la Copa del Mundo en 9 ocasiones:

Uruguay: Uruguay 1930, Brasil 1950

Brasil: Suecia 1958, Chile 1962, México 1970, EE.UU 1994, Corea Japón 2002

Argentina: Argentina 1978, México 1986

¿Qué dijo Killian Mbappé sobre Sudamérica previo al Mundial de Qatar 2022?

El francés Killian Mbappé, quien se coronó campeón con Francia en Rusia 2018, desató polémica hace unos meses por sus declaraciones contra las selecciones sudamericanas.

“En Sudamérica el fútbol no está tan avanzado como en Europa, y es por eso que cuando miras las últimas Copas del Mundo, son los europeos las que las ganan”, aseguró el delantero del PSG.

La respuesta de los sudamericanos no tardó en llegar y uno de ellos fue Tite, el seleccionador de Brasil.

“Para mí, el corte al que se refiere Mbappé no son las eliminatorias. Quizá esté hablando de estos choques de Nations League o de amistosos europeos, pero no de las eliminatorias”, expresó Tite a ESPN.

Y agregó: “No tenemos, con todo respeto, a Azerbaiyán para jugar. No tenemos uno para darte un respiro. Son todos partidos con un grado de dificultad muy alto en las eliminatorias” sudamericanas.


Contenido sugerido

Contenido GEC

No te pierdas