Te explicaremos cómo utilizar el ajo en las ventanas para repeler pulgones y hormigas. (Foto: Steve Buissinne / Pixabay)
Te explicaremos cómo utilizar el ajo en las ventanas para repeler pulgones y hormigas. (Foto: Steve Buissinne / Pixabay)

El ajo es un ingrediente muy empleado en la gastronomía, pero los expertos en limpieza también lo emplean como repelente natural. Descubre un muy efectivo para sacarle el máximo provecho. ¡Los resultados te dejarán más que sorprendido!

Mira también:

Los remedios caseros ayudan a aliviar diversos problemas cotidianos y muchos de ellos son aprendidos gracias a las abuelas, que siempre encuentran la manera de hacerlo más sencillo y, en esta ocasión, su poder será usado como repelente para insectos.

Si bien existen diversos productos químicos que se pueden utilizar para combatir su incómoda presencial, muchos resultan tóxicos, más aún cuando se tienen mascotas o niños pequeños. Es aquí donde las soluciones naturales son ideales y, lo mejor, es que puedes recurrir a insumos que están en tu despensa o que son muy fáciles de conseguir en el supermercado o tienda de abarrotes.

El significado de poner ajo en la ventana

Hay ocasiones donde los pulgones y hormigas invaden nuestro hogar. Los primeros aparecen en las hojas y tallos de plantas presentes en las terrazas y jardines debilitándolas, mientras que los otros diminutos insectos se pasean por la cocina y los alimentos.

Es aquí donde el ajo, un ingrediente muy versátil, hace su aparición para funcionar como un repelente natural y alejarlos fácilmente, pues contiene compuestos sulfurados, incluyendo el ajoeno y la aliina, que tienen propiedades insecticidas y fungicidas.

Este es el remedio de la abuela que da una solución natural para repeler pulgones y hormigas. (Foto: esen / Pexels)
Este es el remedio de la abuela que da una solución natural para repeler pulgones y hormigas. (Foto: esen / Pexels)

Este es el uso que debes darle al ajo en las ventanas

Poner en práctica estos trucos caseros es muy sencillo y desde Mag te lo explicamos al detalle.

1. Ajo fresco

Este producto desprende un fuerte olor gracias a los compuestos sulfúricos que puede resultar desagradable para los insectos como hormigas, arañas, moscas, entre otros. La idea es pelar un par de dientes de ajo y colocarlos en una ventana expuesta al sol para que el aroma se intensifique y propague en el ambiente a fin de ahuyentar arañas, hormigas, mosquitos u otros insectos. Tiene que ser la más cercana a tu jardín o terraza.

2. Ajo fresco y agua

Otra opción es colocar varios dientes de ajo fresco (3 o 4) en un frasco de vidrio lleno de agua y dejarlo en la ventana durante un par de días. Después, vas a pulverizar el agua de ajo sobre las plantas afectadas por los pulgones y verás que desaparecerán. Pon más énfasis en las hojas, el tallo y la tierra.

3. Frota ajo fresco

Para decirle adiós a las hormigas aplicaremos este truco casero. Pela unos dientes de ajo y frótalos en las zonas donde están estos insectos, tanto en el exterior como interior. Puedes hacerlo en la terraza, en las esquinas del jardín, en algunas zonas de la cocina, entre otros.

La idea es que apliques este repelente natural de insectos con mucha paciencia para ver resultados significativos. Lo bueno es que se trata de una opción no tóxica, económica y efectiva para una amplia variedad de invitados indeseados en tu hogar.

¿Este truco casero te pareció interesante y aprendiste un poco más sobre la limpieza y el cuidado de tu hogar sin invertir mucho dinero? Como este ‘hack’, . Te invitamos a conocerlos y ponerlos en práctica. Para ello, para más trucos caseros en Mag, y listo. ¿Te animas?

¿El ajo puede ayudarnos a descansar mejor?

Efectivamente. Según creencias populares, poner un diente de ajo bajo la almohada podría brindar algunos beneficios para la salud. De acuerdo al portal , esta creencia tiene como base los compuestos de azufre y el olor del ajo, a su vez, un efecto calmante que ayudaría a recargar los niveles de energía y combatir el insomnio.

No hay mucha ciencia sobre su uso. Tan solo debes colocar un diente de ajo bajo la almohada y eso es todo. Los compuestos sulfurosos, como se precisó anteriormente, ayudarán a despejar las vías respiratorias y, al mismo tiempo, ejercer un efecto calmante.

Si bien al principio será un poco difícil acostumbrarse al olor, te aseguramos que con el paso de los días ya no será un problema y tu salud se verá beneficiada con esta práctica.

Beneficios del ajo

Entre las propiedades más notorias del ajo, este sirve para combatir infecciones respiratorias, dilata los bronquios, fluidifica las mucosas y puede incrementar las defensas del sistema inmunológico.

¿Es bueno comer un ajo al día?

El ajo puede aumentar la longevidad: puede beneficiar al corazón, el cerebro y otros órganos, además de reducir los factores de riesgo, como la tensión arterial, el colesterol y la toxicidad por metales pesados, lo que puede ayudarte a vivir más tiempo. El ajo también es una rica fuente de antioxidantes y nutrientes, y además refuerza el sistema inmunitario.

¿Cuántos ajos puedo comer al día?

Se recomienda que puedas tener una dosis fija de unos 4gr. de ajo, es decir, uno o dos dientes de este alimento crudo. Aunque puede consumirlos en infusiones o aderezos para hacer su digestión más llevadera.

¿Qué organos afecta el ajo?

El ajo tiene vastas propiedades en el organismo humano, como el mejorar la circulación de la sangre: es bueno para el hígado, alivia los resfriados y afecciones pulmonares y reduce también los niveles de colesterol malo.

¿Se puede comer el ajo crudo?

Para gozar de forma efectiva de sus propiedades, se aconseja consumirlo crudo o poco cocido. El consumo de ajo es un remedio natural que no entraña efectos secundarios, salvo un posible malestar estomacal. Para evitar este posible inconveniente, lo más correcto es ingerirlo con otros alimentos.

¿Qué pasa si me como un diente de ajo todos los días?

Puede que sea desconocido pero consumir ajo todos los días es asegurarte un mayor bienestar y una mejora en nuestro organismo, una protección extra para tus huesos y el corazón además de un componente necesario para prevenir gran cantidad de enfermedades.

¿Cuando no se debe comer ajo?

En el caso del ajo vale la pena tener precaución porque sus propiedades podrían hacerlo contraindicado en algunas situaciones. A menudo se desaconseja el ajo cuando las personas toman medicamentos anticoagulantes debido que el ajo puede reducir su efecto y favorecer las hemorragias en personas enfermas.

¿Cómo beber el ajo?

Si bien lo ideal es consumirlo crudo, es importante no tragarlo entero. La manera indicada de ingerirlo es machacarlo o cortarlo en láminas finas y, si se quiere suavizar un poco el sabor, mezclarlo con aceite de coco, nuez, oliva o lino.

¿Los perros pueden comer ajo?

De hecho, algunos veterinarios hoy en día recomiendan el ajo para promover las funciones inmunitarias y prevenir enfermedades cardiovasculares. Así pues, el ajo para los perros es tóxico solo si se ingiere en grandes cantidades. Por el contrario, si se administra en la dosis adecuada, parece que podría ser beneficioso.

¿Es bueno para el cabello?

El ajo favorece la circulación sanguínea del cuero cabelludo, estimula el crecimiento capilar, posee actividad antimicrobiana y antifúngica, por lo que reduce la aparición de caspa y además nutre la fibra capilar evitar su adelgazamiento.

¿Qué pasa si me froto ajo en el cabello?

El ajo está lleno de nutrientes esenciales que, tras ser aplicados sobre el cuero cabelludo, parecen estimular la circulación de la sangre hacia los folículos del pelo. De esta forma, aumentan la nutrición y oxigenación del mismo, señala el medio as.com.

El uso del ajo para bajar de peso

El ajo es un alimento ideal para perder peso. Es muy depurativo y ayuda a quemar las grasas que se acumulan en nuestro organismo. Además, también actúa como un antibiótico y antiséptico natural y su consumo ayuda a regular el colesterol. Por todas estas razones no puede faltar en una dieta saludable y equilibrada.

¿Qué beneficios tiene el ajo en ayunas?

Si bebes infusiones de ajo en ayunas, entonces estás aliviando malestares gastrointestinales molestos. Así mismo, las propiedades de ‘sus dientes’ se asemejan a los antibióticos y antibacterianos en el intestino.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

No te pierdas