:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/1lS9Id7Zt61pS2zJ3kJcMfTwPxM=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YNCMTMHSEZHENGXHDRF5C2XIKE.jpg)
Los moles se caracterizan por ser una mezcla de chiles y especias que tienen un sabor particular, entre picante y dulce. Por lo general, su consistencia es espesa; sin embargo, el mole de olla se distingue porque es más ligero o líquido, casi una especie de sopa.
MIRA: Truco para que el aguacate no se ponga negro
Esta receta mexicana es uno de los guisos más frecuentes en fondas, locales de comida y en la mayoría de los hogares de la región centro de México. Debido a su exquisito sabor siempre será una gran opción para comer. Aquí te explicamos cómo hacer mole de olla.
El tiempo de preparación de este platillo mexicano es de 2 horas y 20 minutos aproximadamente. Además, la siguiente receta rinde para 6 deliciosas porciones. ¡Manos a la cocina!
Ingredientes del mole de olla
- 1 kilo de espinazo de res
- 1 pierna de res cortada en trozos
- 2 cucharadas de caldo de pollo en polvo
- 2 elotes cortados en tres partes
- 1/2 cebolla
- 3 limones
- 1 diente de ajo
- 1 tomate grande
- 6 calabacitas chicas cortadas en cubo
- 1 chile ancho sin venas ni semillas
- 1 chile pasilla sin venas ni semillas
- 3 pimientas
- 1 clavo de olor
- 1 rama de canela
- 1 pizca de orégano
- 1 pizca de comino
- 1 cucharada de harina o fécula de maíz
- 2 ramas de epazote (camatai, cashiva o paico)
- 1 ramita de laurel
- Sal al gusto
Preparación
- Toma una olla grande y coloca las carnes, la cebolla, el ajo, las ramas de epazote y el laurel. Cubre con agua y agrega las cucharadas de caldo de pollo en polvo. Deja que cocine a fuego alto hasta que suelte el hervor. Luego, reduce la flama, tapa y cocina a fuego lento por 30 minutos.
- Mientras las carnes se están cocinando, remoja en agua caliente los chiles hasta que estén suaves. Asa el tomate en una sartén o un comal (recipiente tradicional mexicano usado como plancha para cocción) a fuego medio. Voltea de vez en cuando hasta que su cáscara se haya quemado.
- Luego, pela el tomate y licua con un poco de agua, junto con los chiles remojados, el clavo, las pimientas, la canela, el orégano y el comino. Cuela la mezcla sobre la carne y agrega la harina. Mezcla bien y deja que todo hierva por 1 hora.
- Incorpora las verduras y deja cocinando hasta que la carne se haya cocido perfectamente. Rectifica la sazón. Si es necesario agrega un poco más de caldo de pollo en polvo, todo de acuerdo a tu gusto.
Presentación del platillo
Pica una cebolla en cubos pequeños. Luego, corta un limón en cuatro pedazos. Por último, sirve el mole caliente en un plato sopero y añade lo que acabas de picar. ¡Listo!
El mole de olla es una deliciosa sopa mexicana que no puedes dejar de probar. Comparte esta exquisita receta con tus amigos y familiares.
VIDEO RECOMENDADO
3 recetas fáciles y rápidas a base de pisco
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/01-10-2020/t_05628a24306948c680e7c304443216f3_name_Captura_de_pantalla_2020_01_10_a_la_s__17_06_00.png)
TE PUEDE INTERESAR
- Receta de mole oaxaqueño
- Receta de mole poblano
- Receta de chiles en nogada
- Receta de chapaguri: ¿cómo se prepara el ram-don de “Parasite”?
- ¿Qué preparar para brindar con la pareja o amigos?
- ¿Cómo elegir un elote en buen estado?
- Cómo lograr que el aguacate no se ponga negro después de partirlo
MÁS VIDEOS
Receta Torta Selva Negra
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-05-2020/t_aa4407911e4a4aa8ab05af2ed14471f8_name_selvanegra.jpg)
Chapaguri: la receta para preparar el plato coreano de la películas “Parásitos”
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/02-18-2020/t_e48beafda80142598a3f2ab73394b2d1_name_t_71fa8f1fd43b474ca777dbe27bc7d54f_name_CHApAGURI_MAG_.jpg)