Mujer saca alimentos del refrigerador para preparar la comida. (Imagen: Pexels)
Mujer saca alimentos del refrigerador para preparar la comida. (Imagen: Pexels)

El es uno de los electrodomésticos básicos en la casa de cualquier familia, pues permite mantener las verduras, la carne, los productos lácteos y otros alimentos perecederos en buen estado para su consumo. Si bien hay para mantener impecable la nevera, en las paredes se suele acumular hielo adherido o escarcha. ¿Se puede evitar? Aquí te contamos cómo.

Cuando ocurre esa situación, es crucial quitar las capas de hielo y acudir a un técnico para identificar el origen del problema. El método preferido por muchas personas es desenchufar el equipo y dejar que se descongele. Eso sí, siguiendo los consejos del fabricante.

¿Por qué en las neveras se hace hielo?

Muchas veces, el incómodo hielo aparece dentro del refrigerador porque el aire del exterior que llega no está lo suficientemente frío. Tras ingresar al frigorífico, estas partículas de vapor de agua se condensan y terminan adheridas a las paredes, informa el portal .

En ese sentido, la falta de un buen sistema de ventilación, problemas en la puerta del aparato y fallas en el termostato encargado de regular la temperatura ideal son las principales causas que desencadena este problema.

¿Cómo evitar que se haga hielo en la nevera?

Sin embargo, hay sencillas soluciones que permiten librarte del hielo ubicado en el fondo y en los laterales del congelador. En primer lugar, el mantenimiento y la limpieza frecuente son aspectos esenciales. También procura cerrar de forma correcta la puerta del congelador para que no entre aire.

También recomiendan guardar la comida en recipientes completamente cerrados y evita introducir alimentos calientes, pues el refrigerador tendrá hacer un esfuerzo doble para enfriarlos.

Con qué frecuencia se debe limpiar la nevera

Expertos aseguran que para el frigorífico te acompañe por más tiempo y, sobre todo, para que los alimentos perecederos no pierdan sus nutrientes y componentes, se debe limpiar cada dos meses.

Sin embargo, hay ciertos elementos del mismo que necesitan una limpieza más constante por su uso, como es la puerta puerta y los cajones. El primero mencionado se debe realizar cada dos a tres días, mientras que el segundo al menos una vez por semana.

Para este último mencionado, un truco casero muy efectivo es mezclar dos cucharadas de bicarbonato de sodio con un litro de agua caliente y unas gotas de limón. De esa manera podrás limpiarlo y desinfectarlo sin problemas.

Trucos para ahorrar luz usando la nevera

Muchos terminan sorprendiéndose con el recibo de luz mensualmente por algunos descuidos que pasamos desapercibidos. Debes considerar que hay algunos electrodomésticos que gastan tanta energía, como la refrigeradora. ¿Qué hacer para ahorrar energía? Mag te comparte algunos que aliviarán tu bolsillo.

Cuánto tienes que esperar para enchufar una refrigeradora nueva

Uno de los electrodomésticos que más se ansía comprar en las cosas es una refrigeradora. Sin embargo, antes de usarla para congelar los alimentos, es necesario tener algunos cuidados y aquí en te los pasamos a detallar.

Qué es un truco casero

Un truco casero consiste en realizar una actividad de limpieza, reparación u otros, utilizando productos económicos que puedes encontrar en tu hogar. Estos productos suelen ser naturales o de fácil acceso, lo que permite solucionar problemas en un santiamén.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Contenido sugerido

Contenido GEC

No te pierdas