1 / 6 Simplifica tus fiestas de fin de año y libera espacio en tu hogar tirando lo innecesario. Hoy te ofrecemos una lista de cosas de las que debes deshacerte antes de Navidad. (Foto: Hert Niks | Pexels)
2 / 6 5. Papel de regalo arrugado. Es bastante probable que si guardas papel de regalo desde la Navidad anterior acaben doblados o arrugados. Deshazte de de los papeles en mal estado o rotos y compra nuevos rollos para envolver tus regalos de esta Navidad. (Foto: Laura James | Pexels)
3 / 6 4. Luces de Navidad que no funcionan. Antes de poner el árbol de Navidad revisa que todos los adornos estén en buen estado y que las luces funcionen bien. Si lo haces cuando ya las tienes colocadas y no funcionan, tendrás el doble de trabajo. (Foto: Elias Tigiser | Pexels)
4 / 6 3. Figuras del nacimiento rotas. Si tu nacimiento es una mezcla de figuras muy distintas no quedará bien a la vista. Lo mejor es que te deshagas a alguna pieza que desentona mucho. (Foto: Susanne Jutzeler | Pexels)
5 / 6 2. Manteles en mal estado. Nada luce menos que una mesa de Navidad vestida con un mantel desgastado. Quizás ya tiene sus años y lo has usado mucho, pero si no tiene buen aspecto lo mejor es que lo deseches y compres uno nuevo. (Foto: Todd Trap | Pexels)
6 / 6 1. Adornos navideños viejos o desgastados. No tengas miedo en desecharlos y planifica con criterio tus nuevas compras para esta Navidad. (Foto: cottonbro studio | Pexels)
Que el Grinch del desorden no haga destrozos en tu casa. La Navidad es una época de mucho trajín, ya sea desde comprar ingredientes para la cena de Nochebuena, colocar decoraciones y luces hasta envolver obsequios. Por eso siempre es una buena idea simplificar las cosas y liberar espacio en tu hogar tirando a la basura lo innecesario. En esta nota de Mag te compartimos una lista de cosas de las que debes deshacerte antes del 25 de diciembre. Apunta estos trucos caseros de limpieza para prepararte y recibir como se deben las fiestas decembrinas.
Celebra la Navidad, pero bota estos objetos
- Adornos navideños viejos o desgastados. Es fácil que terminemos acumulando mezclas decorativas imposibles, luces que ya no funcionan o adornos feos comprados a última hora. No tengas miedo en desecharlos y planifica con criterio tus nuevas compras para esta Navidad.
- Manteles en mal estado. Nada luce menos que una mesa de Navidad vestida con un mantel desgastado. Quizás ya tiene sus años y lo has usado mucho, pero si no tiene buen aspecto después de lavarlo y plancharlo lo mejor es que lo deseches y compres uno nuevo.
- Figuras del nacimiento rotas. Un camello sin pata, un niño Jesús más grande que sus padres o un pastor que no pega con nada. Si tu nacimiento es una mezcla de figuras muy distintas no quedará bien a la vista. Lo mejor es que te deshagas a alguna pieza que desentona mucho.
- Luces de Navidad que no funcionan bien. Antes de poner el árbol de Navidad y decorar la casa revisa que todos los adornos estén en buen estado y que las luces funcionen bien. Si lo haces cuando ya las tienes colocadas en el árbol y no funcionan, tendrás el doble de trabajo.
- Papel de regalo arrugado. Es bastante probable que si guardas papel de regalo desde la Navidad acaben doblados o arrugados. Deshazte de inmediato de los papeles en mal estado o rotos y compra nuevos rollos para envolver tus regalos de esta Navidad.
¿Qué es la Navidad?
La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo en la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo. Se celebra el 25 de diciembre de cada año en todo el mundo, aunque con tradiciones distintas en los diversos países.
¿Qué transmite un regalo?
Pese a ser materiales, los regalos intentan transmitir un mensaje de amor o respeto. En tanto, cuando un amigo compra un regalo para otro y se lo entrega el día de su cumpleaños, su objetivo es conseguir que se sienta querido y reconocido, así lo precisa el portal Definición.de.
¿Qué es un truco casero?
Un truco casero consiste en realizar una actividad de limpieza, reparación u otros, utilizando productos económicos que puedes encontrar en tu hogar. Estos productos suelen ser naturales o de fácil acceso, lo que permite solucionar problemas en un santiamén.
¿Qué es un life hack?
Un life hack (o life hacking ) es cualquier truco, atajo, habilidad o método novedoso que aumenta la productividad y la eficiencia en todos los ámbitos de la vida. El término fue utilizado principalmente por expertos en informática que sufren de sobrecarga de información o aquellos con una curiosidad lúdica sobre las formas en que pueden acelerar su flujo de trabajo en formas distintas a la programación.