1 / 6 Un post viral en Facebook, redactado por la matrona Tina Melina y desde la perspectiva de un niño recién nacido, detalla lo que se debe y lo que no se debe hacer cuando se va a conocer al nuevo miembro de la familia. (Foto: Pexels / RODNAE Productions)
2 / 6 5. La visita debe ser breve. De unos 30 minutos como máximo. Es tiempo suficiente para felicitar a los padres y conocer al bebé. (Foto: Pexels / RODNAE Productions)
3 / 6 4. No intentes calmarlo. Cuando el bebé llore desconsoladamente, no quieras calmarlo, para eso están sus padres. (Foto: Pexels / Sarah Chai)
4 / 6 3. Manténlo alejado de otros niños. Los pequeños suelen ser curiosos y les encanta conocer a los recién nacidos. Sin embargo, hacer que se acerquen y lo toquen puede exponerlos a gérmenes que todavía no pueden manejar. (Foto: Pexels / RODNAE Productions)
5 / 6 2. Déjalo tranquilo. Si el niño está descansando en su cuna, no lo saques solo porque tengas ganas de cargarlo. "No me vayas pasando de brazo en brazo si estoy tranquilo. No lo hagas bajo ninguna circunstancia", escribe en la publicación. (Foto: Pexels / RODNAE Productions)
6 / 6 1. Nada de besos. Es verdad que se hace con la intención de dar cariño, pero los recién nacidos tienen un sistema inmunológico aún débil y se les puede contagiar desde un simple resfriado hasta el herpes labial. (Foto: Pexels / MART PRODUCTION)
La llegada de un bebé siempre es motivo de alegría en las familias, por ello se suelen recibir visitas durante los primeros días o semanas. Conocer al pequeño se convierte en el evento del año para familiares y amigos. Por eso hoy te dejamos una lista de lo que nunca debes hacer si visitas a un recién nacido. Así que toma nota de lo que no debes hacer al momento de visitar a un recién nacido.
Hay algunas cosas que los visitantes deben tener en cuenta al conocer a un recién nacido, como dar besos o saber cuándo devolver al pequeño a los brazos de sus padres. Un post viral en Facebook, escrita por la matrona Tina Melina y desde la perspectiva de un recién nacido detalla lo que no se debe hacer cuando se va a conocer al nuevo miembro de la familia.
“Hola, soy un recién nacido, así que todos en mi familia saben cómo manejarme. Sin embargo, cuando se trata de las visitas, mis padres constantemente tienen estar atentos a todo lo que suceda”. Pese a que el post fue publicado en 2015 y ha sido compartido más de 130.000 veces no ha perdido vigencia y las pautas siguen siendo bastante comentadas.
Madelina destaca cinco reglas principales que los visitantes deberían considerar al conocer al nuevo bebé, mientras que aclara que los consejos ofrecidos no deben interpretarse como juicios críticos con respecto a los estilos de crianza de otras personas, sino que han sido compartidos para brindar apoyo y fomentar el debate.
Síguenos en nuestras redes sociales: