Siguiente artículo

Mónica Zevallos: una mirada a la trayectoria de la recordada narradora de noticias y conductora de televisión

1 de 10
GEC Archivo
Mónica Zevallos
Mónica Patricia Zevallos Salazar, nació en 20 de febrero de 1968 en Huánuco. Estudió Ciencias de la Comunicación en la universidad de Lima, para luego incursionar en la televisión como narradora de noticias, conductora de programas y productora. (Foto: GEC Archivo)
2 de 10
GEC Archivo Histórico
Mónica Zevallos
Se inició en la televisión en 1989, como narradora de noticias en el noticiero “Esta mañana” de canal 7, luego conduce el programa familiar “La familia del 7” también por el canal del Estado. (Foto: GEC Archivo Histórico)
3 de 10
GEC Archivo Histórico
Mónica Zevallos
En 1990 integra el grupo de animadores del programa concurso “Fantástico” en compañía de Katia Crovetti, Rocky Belmonte, Susan León, Mario Liberti, Arturo Bayly entre otros. En el programa emitido por Panamericana Televisión estuvo durante un año. (Foto: GEC Archivo Histórico)
4 de 10
GEC Archivo Histórico
Mónica Zevallos
En 1991, Mónica Zevallos retorna al periodismo trabajando en los programas “Ayer y Hoy”, “Día a Día” y “90 segundos” de Frecuencia 2, en todos ellos tiene como compañero en la conducción al periodista Rubén García. (Foto: GEC Archivo Histórico)
5 de 10
GEC Archivo
Mónica Zevallos
En 1998 incursiona en los talk show conduciendo el programa “Entre Nos” por Global Televisión. En 1999, Mónica Zevallos pasa a las filas de Panamericana Televisión donde conduce el talk show “Mónica” y el reality show “Vale la pena soñar”. (Foto: GEC Archivo)
6 de 10
GEC Archivo
Mónica Zevallos
El 2000 firma por ATV y conduce su talk show “Mónica”. En 2001, Mónica Zevallos pasa a trabajar en Latina Televisión donde conduce sus programas “Mónica” y “Vale la pena soñar” en compañía de Ricky Tosso. (Foto: GEC Archivo)
7 de 10
GEC Archivo
Mónica Zevallos
En 2002, el talk show “Mónica” se inicia a transmitir por la cadena Univisión para el público de habla hispana en Estados Unidos. El programa tuvo gran aceptación convirtiéndose en uno de los principales de la cadena, transmitiéndose hasta el 2008. (Foto: GEC Archivo)
8 de 10
GEC Archivo
Mónica Zevallos
En 2005, conduce su programa “Vale la pena soñar” por Panamericana Televisión. En 2007 conduce también el programa familiar “Sueltos en casa” por la misma señal y en compañía del exfutbolista Julinho. (Foto: GEC Archivo)
9 de 10
GEC Archivo
Mónica Zevallos
Entre los años 2009 al 2011 conduce el programa “Mónica en confianza” por WAPA-TV de Puerto Rico. En esa época se muda a los Estados Unidos y desde ahí graba los capítulos de su programa. (Foto: GEC Archivo)
10 de 10
GEC Archivo
Mónica Zevallos
El 2014 regresa a la televisión peruana con el programa concurso “Atrapa el millón” que se emitía por ATV. En el programa los participantes respondiendo acertadamente preguntas de cultura general ganaban premios en soles. (Foto: GEC Archivo)


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Retro

César Ureta: recordemos la trayectoria del genial actor cómico “Loco Ureta”

En el 489 aniversario de Lima, una mirada a las celebraciones en la década del 60

Augusto Ferrando: un día como hoy nació el maestro de los realities televisivos

A 64 años del terremoto que arrasó Arequipa y dejó decenas de muertos

Próximos a celebrar el aniversario de Lima, demos una mirada a diez marcas peruanas fundadas en nuestra capital

Hoy recordamos la tragedia que enlutó al pueblo de Ancash, hace 62 años

Siguiente artículo